Cómo Eugenio Suárez podría alterar el rumbo de la temporada si es cambiado
This browser does not support the video element.
Con la Fecha Límite de Cambios del 31 de julio acercándose rápidamente, no faltan equipos y jugadores intrigantes que podrían alterar el rumbo de esta campaña.
Uno de esos equipos es Arizona, que llegó al jueves con un récord de 46-47 y a 4.5 de un puesto en los Comodines en una lucha férrea por los playoffs en la Liga Nacional. Los D-backs están claramente en la pelea por un pase a la postemporada, pero también cuentan con una gran cantidad de jugadores de calidad que serán agentes libres al final de la campaña.
Por el lado del pitcheo están Merrill Kelly y Zac Gallen. En la ofensiva, el primera base Josh Naylor. Pero ningún jugador de los D-backs podría tener un impacto más significativo en la fecha límite de cambios de este año que el venezolano Eugenio Suárez y, como consecuencia, en la carrera rumbo a los playoffs del 2025.
En sus primeros 91 compromisos, el antesalista, que está por cumplir 34 años, registró una línea ofensiva de .251/.320/.563 con 29 jonrones y 2.6 Victorias Sobre el Reemplazo (según FanGraphs). Además, Suárez —quien fue seleccionado a su segundo Juego de Estrellas este año— está viviendo un resurgimiento tardío en su carrera que se remonta al año pasado.
Aquí te explicamos por qué Suárez se ha convertido en una de las principales amenazas de poder del juego en el último año y por qué podría ser uno de los jugadores más valiosos que cambien de equipo en la próxima fecha límite.
Las siguientes estadísticas son hasta los juegos del jueves.
Suárez ha sido una máquina este año... y durante casi todo el último año calendario.
Suárez está entre los primeros lugares de las tablas de líderes de 2025 en prácticamente cualquier categoría de poder que se mire.
Está empatado en el cuarto lugar con 29 jonrones. Su porcentaje de slugging de .563 solo es superado por cuatro bateadores calificados. El 26 de abril vimos a Suárez en su punto más alto, cuando se convirtió en el jugador número 19 en la historia de MLB en conectar cuatro vuelacercas en un solo juego, y el primero en lograrlo desde el 2017. Y con la proyección actual, Suárez va camino a una posible temporada de 50 jonrones, lo que lo pondría en posición de superar su marca personal de 49 cuadrangulares, que consiguió en 2019 con los Rojos.
Con 305 jonrones en su carrera y cinco campañas con al menos 30 jonrones —está a solo uno de alcanzar su sexta—, Suárez es uno de los mejores bateadores de poder de su generación. Pero aparentemente volvió en el tiempo alrededor de esta misma fecha el año pasado, y está bateando con el poder de sus mejores años. Justo cuando parecía que entraría en la etapa de declive de su carrera, se ha convertido, en cambio, en uno de los mejores bateadores de poder del último año.
En los últimos 12 meses, Suárez ha bateado para .277/.332/.587 con 52 jonrones en 162 juegos. ¿Los únicos otros jugadores con al menos 50 jonrones en ese mismo período? Aaron Judge, Shohei Ohtani, Cal Raleigh y Kyle Schwarber. Su wRC+ de 149 lo ubica en el octavo lugar entre los bateadores calificados —por encima de nombres como Corbin Carroll, Pete Alonso y James Wood—, mientras que su WAR de 5.9 solo está por detrás del de 10 jugadores de posición.
This browser does not support the video element.
Esta es una actuación a nivel de estrella que, francamente, va más allá de todo lo que ha hecho anteriormente en su carrera. Incluso en su mejor momento, Suárez alcanzó un máximo de 4.4 victorias sobre el reemplazo (2018) y un wRC+ de 135 (también en 2018). Lo más alentador es que Suárez ha ganado legítimamente lo que ha logrado en el último año y ha hecho mejoras significativas en varias categorías de Statcast.
Números de Suárez en su carrera durante la era Statcast vs. el último año calendario:
xBA: .238 vs. .257
xSLG: .450 vs. .531
Porcentaje de macetazos: 11.0% vs. 14.4%
Porcentaje de batazos fuertes: 39.9% vs. 50.0%
Velocidad de salida promedio: 89.0 mph vs. 90.8 mph
This browser does not support the video element.
1. Cachorros
Los Cachorros están en el último lugar en OPS (.533) y WAR (-0.5) en la tercera base. Para un equipo que solo tiene una ventaja de dos juegos sobre los Cerveceros en la División Central de la Liga Nacional y que está en una especie de modo “ganar ahora” (quizás hayas oído que Kyle Tucker será agente libre esta temporada baja), es insostenible tener una debilidad tan grande.
Matt Shaw podría convertirse en un jugador de Grandes Ligas de calidad algún día, pero en este momento, Suárez sería la incorporación ideal para los Cachorros. Coloca a Suárez en el corazón de esa alineación y, de repente, los equipos rivales tienen que enfrentarse a Pete Crow-Armstrong, Tucker, Seiya Suzuki, Michael Busch, Suárez y mucho más.
Los Cachorros ya son una de las ofensivas más potentes del béisbol. Agregar a Suárez a la fórmula podría convertirlos en la ofensiva más temida.
2. Yankees
Los Yankees han tenido dificultades durante el último mes, lo que ha permitido que los Azulejos tomen el primer lugar en la División Este de la Liga Americana. Una ofensiva que fue de las mejores del béisbol durante los primeros dos meses ha rendido como un grupo promedio desde que comenzó junio.
Se podría argumentar que los equipos que vienen después en esta lista necesitan más a Suárez, pero Nueva York realmente necesita una inyección de ofensiva para acompañar y respaldar a Judge. Además, hay otra razón por la cual este posible cambio cobra aún más sentido en los últimos días.
Después de mucha polémica sobre en qué posición debía jugar Jazz Chisholm Jr. en el cuadro interior, los Yankees lo trasladaron nuevamente a la segunda base a principios de esta semana y designaron para asignación a DJ LeMahieu, abriendo un espacio en la tercera base y haciendo que un cambio por Suárez tenga aún más lógica.
3. Tigres
Suárez fue firmado por los Tigres como agente libre internacional proveniente en 2008 e hizo su debut en de Grandes Ligas con Detroit en el 2014. Fue traspasado a los Rojos el invierno siguiente, y pasó la siguiente media década de su carrera en Cincinnati.
Sería un momento de círculo completo para Suárez regresar a un equipo de los Tigres que actualmente ostenta el mejor récord de la Liga Americana. Similar a los Yankees, hay otros equipos que podrían necesitar más a Suárez, salvo por el hecho de que Detroit podría tener el camino más accesible a la Serie Mundial este año, y debería estar haciendo movimientos para conformar la mejor plantilla posible para los playoffs.
Los Tigres están más o menos a mitad de tabla en cuanto a producción en la tercera base, pero el equipo tiene suficientes jugadores con versatilidad defensiva como para que Suárez encaje en la esquina caliente. Sumar a Suárez a la mezcla fortalecería aún más una alineación sólida y a un equipo de Detroit que tiene una posibilidad real de llegar al Clásico de Otoño en una Liga Americana donde la competencia en postemporada no es tan fuerte como en la Liga Nacional.
4. Rojos
Hablando de los Rojos, Cincinnati ha tenido una producción peor en la tercera base que cualquier otro equipo fuera de su rival divisional, los Cachorros. El dominicano Noelvi Marte, de 23 años, podría ser una opción sólida a largo plazo en la antesala y ha lucido bien en el tiempo limitado que ha jugado esta temporada (OPS de .824 en 24 compromisos), pero Suárez ayudaría de inmediato a un equipo de los Rojos que está solo a dos juegos de un puesto de Comodín.
La lógica aquí es bastante sencilla. Los Rojos tienen una verdadera oportunidad de llegar a los playoffs, están más o menos en la media en muchas categorías ofensivas clave y no han recibido casi nada de producción en la tercera base. Además, ya hemos visto cómo el poder de Suárez se adapta al entorno ofensivo del Great American Ballpark.
5. Cerveceros
Seguramente ya percibes el patrón: los aspirantes a los playoffs de la División Central de la Liga Nacional podrían beneficiarse con ayuda en la tercera base.
Los Cerveceros están entre los cinco peores equipos en OPS y slugging en la tercera base, y su ofensiva en general necesita más poder (sus 89 bambinazos solo superan a siete equipos). Suárez representa un objetivo de cambio muy al estilo de Milwaukee, ya que probablemente no costará mucho adquirirlo y podría ayudar a impulsar a los Cerveceros nuevamente a la postemporada.
6. Mets
Cada victoria adicional podría ser clave para un equipo de los Mets que está en una reñida batalla por el liderato del Este de la Liga Nacional con los Filis.
La tercera base no se suponía que fuera un problema para los Mets, considerando lo que hizo Mark Vientos la campaña pasada (.837 de OPS y 27 cuadrangulares ). Sin embargo, Vientos ha tenido problemas este año, con un OPS de .613. Ha visto más tiempo como bateador designado, lo que permitió que Brett Baty ocupara la tercera base, pero él tampoco ha destacado demasiado (.704 de OPS).
La verdad es que los Mets podrían apostar por que Vientos y Baty encuentren su ritmo en la tercera base, pero si quieren sobrevivir a una difícil postemporada en la Liga Nacional y llegar a su primera Serie Mundial desde el 2015, este es el tipo de movimiento que deben hacer.