Doce métricas notables tras la primera semana de juegos de Spring Training
This browser does not support the video element.
El Spring Training puede no contar, pero es cuando recibimos la primera ola de datos de Statcast del año, y eso merece una mirada más cercana.
Tratemos de encontrar algunos números a los que vale la pena prestar atención al principio de esta primavera, desde los bateadores que están demoliendo la pelota hasta los lanzadores que lucen más dominantes y los prospectos que están llamando la atención.
Aquí hay 12 números notables de Statcast de la primera semana del Spring Training 2025.
1) Kris Bryant, Rockies
HR de 462 pies y 111.8 mph el martes
El ex Jugador Más Valioso tuvo uno de sus swings más impresionantes en mucho tiempo cuando conectó este jonrón entre el jardín izquierdo y central contra los Medias Blancas. La última vez que Bryant bateó una pelota a 110 mph o más en un juego de temporada regular fue en el 2021, y la última vez que bateó un jonrón tan fuerte fue en el 2019.
De hecho, Bryant ha bateado solo tres pelotas en su carrera más fuerte que su batazo del Spring Training, todos bambinazos durante las temporadas 2016 y 2017 con los Cachorros. Y ha bateado solo dos cuadrangulares más largos que su conexión de 462 pies.
This browser does not support the video element.
2) Jac Caglianone, Reales
HR de 435 pies y 115.4 mph el 23 de febrero
Caglianone no perdió tiempo en mostrar el poder de élite que lo convierte en el mejor prospecto de los Reales. Pegó un jonrón a 115.4 mph en su segundo juego de su primer Spring Training de Grandes Ligas.
This browser does not support the video element.
Solo 15 jugadores de MLB batearon un jonrón a 115 mph o más en la temporada 2024, y el bambinazo primavera de Caglianone es el tercero más duro de cualquier jugador de los Reales desde que Statcast comenzó a rastrear en el 2015, con solo los cubanos Jorge Soler y Kendrys Morales por delante del jugador de 22 años.
3) Corbin Carroll, D-backs
Jonrones a 104.1 mph, 107.5 mph y 110.1 mph en los primeros 4 juegos
Después de hacer algunos ajustes en el swing para encontrar su poder en la segunda mitad de la temporada pasada, Carroll ha seguido tronando en el Spring Training. Ha bateado tres jonrones de más de 100 mph en sus primeros cuatro juegos en la Liga del Cactus, incluido un grand slam de 110.1 mph el miércoles contra los Cerveceros.
This browser does not support the video element.
Ese es especialmente notable porque es un bambinazo tan duro como el que hasta ahora era el más fuerte de Carroll en su carrera en las Grandes Ligas: bateó otro a 110.1 mph el 17 de junio de 2023 y uno a 110.0 mph en la SDLN más tarde ese año. Igualar esa marca es un buen augurio para la estrella de los D-backs de cara al 2025.
This browser does not support the video element.
4) Anthony Volpe, Yankees
HR a 110.0 mph el jueves
Volpe está en el mismo barco que Carroll. El campocorto de los Yankees conectó un jonrón a 110.0 mph esta semana contra el zurdo de los Filis, Matt Strahm, y eso no es solo más duro que cualquier jonrón que Volpe haya bateado en su joven carrera, es más duro que cualquier pelota que haya bateado en las Mayores, punto. El tope personal de Volpe en velocidad de salida fue de 108.7 mph, por lo que para él exceder eso en más de una mph completa es significativo, aunque solo sea primavera.
This browser does not support the video element.
5) Bryce Eldridge, Gigantes
HR de 450 pies y 110.4 mph el 22 de febrero
Caglianone no es el único gran prospecto que está causando un gran revuelo al principio del Spring Training. Eldridge, el prospecto número 1 de los Gigantes, pegó un cañonazo de 450 pies en su debut en el Spring Training. Así de poderoso es el primera base de 20 años. Eldridge es uno de los tres jugadores que ha bateado un bambinazo de más de 450 pies en lo que va de la primavera, junto con Bryant y el dominicano Elly de la Cruz.
6) Chandler Simpson, Rays
Velocidad de carrera de 30.8 pies/seg (infield hit), 29.9 pies/seg (BR)
Simpson es el prospecto de los Rays a seguir esta primavera, porque el campocorto de 24 años apodado “El Puqueño Tony Gwynn” podría ser uno de los jugadores más rápidos en el béisbol profesional. Simpson tuvo 104 bases robadas en las Menores la temporada pasada, y ahora tenemos algunos datos de seguimiento sobre su velocidad de élite. Simpson dio un sencillo dentro del cuadro en su primer juego del Spring Training con un tiempo de home a primera de 4.05 segundos y una velocidad máxima de carrera de 30.8 pies por segundo. Una velocidad de carrera de 30 pies/seg o más es el umbral para la velocidad de élite de MLB, y los 30.8 pies/seg de Simpson son la velocidad de carrera más alta registrada por cualquier corredor en este Spring Training. También tuvo una base robada con una velocidad de 29.9 pies/seg en el mismo juego.
This browser does not support the video element.
7) Tarik Skubal, Tigres
Velocidad tope de 100.1 mph en su primera apertura
Ahora veamos algunos lanzadores, comenzando con el actual ganador del Premio Cy Young de la Liga Americana y la Triple Corona, que lució tan dominante como siempre en su primera salida del Spring Training.
This browser does not support the video element.
Skubal no perdió tiempo en mostrar su recta de tres dígitos, alcanzando un máximo de 100.1 mph en su apertura contra los Mellizos el miércoles. Skubal es uno de los dos únicos abridores en tocar las 100 mph o más esta primavera (llegaremos al otro en un segundo).
8) Sandy Alcántara, Marlins
Velocidad promedio de la recta de 98.9 mph, tope de 100.4 mph, ponches a 100.0 y 98.7
El ganador del Premio Cy Young de la Liga Nacional del 2022 está de vuelta con una venganza. El dominicano Alcántara se perdió toda la temporada pasada recuperándose de la cirugía de Tommy John, pero el as de los Marlins ahora está tirando fuego a toda máquina. Alcántara ha hecho dos aperturas esta primavera y está promediando poco menos de 99 mph con su recta de cuatro costuras y su sinker, la velocidad de recta más alta de cualquier abridor en este Spring Training.
Ha alcanzado los tres dígitos dos veces, incluido un ponche de 100.0 mph a Sean Murphy de los Bravos el viernes, y también guillotinó a su compatriota José Siri de los Mets en su primera apertura el fin de semana pasado con una sinker de 98.7 mph.
This browser does not support the video element.
9) Dustin May, Dodgers
Curva que promedió 85.1 mph, 3,384 rpm, 19" de quiebre
May regresa esta temporada de una cirugía de codo y un desgarro de esófago que puso en peligro su vida, y su arsenal todavía se ve electrizante. Eso se aplica a todo su repertorio, pero la curva de May es especialmente “nasty”. Tras dos salidas del Spring Training, está promediando 85.2 mph con una tasa de giro de 3,384 rpm y 19 pulgadas de quiebre horizontal. Eso es élite en todos los sentidos.
May tiene la curva de mayor rotación de cualquier lanzador esta primavera, movimiento horizontal entre los cinco primeros y velocidad entre los diez primeros. El movimiento en la curva de May en este momento es incluso mayor que la última vez que lanzó en el 2023, cuando todavía era una de las curvas de mayor rotación en las Mayores.
This browser does not support the video element.
10) Bryce Miller, Marineros
Velocidad promedio de la recta de 4 costuras de 96.8 mph (+1.6 mph desde 2024)
Miller tuvo un 2024 destacado en la rotación élite de los Marineros, y su stuff parece lucir mejor en el 2025. El derecho de 26 años promedió 96.8 mph con su recta de cuatro costuras en su primera apertura del Spring Training, un gran aumento con respecto a las 95.2 mph que promedió la temporada pasada. Si Miller realmente está agregando un tic y medio a su ya excelente recta y se asienta en las 97 mph, solo será más dominante. Y la bola rápida es solo el comienzo. La velocidad de Miller aumentó en todos los ámbitos, lo que hace que uno de los arsenales más diversos en el béisbol sea aún más poderoso.
This browser does not support the video element.
11) Jack Leiter, Rangers
Recta de 4 costuras promediando 98.2 mph / 2,411 rpm con 17" de elevación
Leiter ha tenido sus problemas en el profesional, pero el jugador de 24 años está mostrando buenas señales con su recta, que es lo que lo hizo tan dominante en Vanderbilt. La recta de cuatro costuras de Leiter se ubica en más de 98 mph en lo que va de la primavera, un aumento de 1.8 mph con respecto a las 96.4 mph que promedió en su difícil debut en MLB en el 2024. Y está generando una fuerte acción ascendente, que es lo que hace que su bola rápida sea un lanzamiento dominante en la parte superior de la zona cuando Leiter está bien.
12) Cory Lewis, Mellizos
Lanzamiento de nudillos promediando 288 rpm
Hay un nuevo nudillista esta primavera, Lewis, el prospecto de los Mellizos de 24 años. Y su “knuckleball” baila. El envío de nudillos de Lewis está flotando con una velocidad de giro de sólo 288 rpm, lo que la convierte en el lanzamiento con menor rotación en todo el Spring Training, incluso más bajo que el también nudillista Matt Waldron.
También es bien rápida para ser una bola de nudillos. Lewis promedió 83.5 mph y alcanzó un máximo de 84.8 mph en su primera salida de la Liga de la Toronja, el “nudillo” rastreada más rápido en la era del rastreo de lanzamientos, que se remonta al 2008. Su “knucklebal” generó una tasa de swings en blanco del 63% en ese primer juego.