Power Rankings, con un dominio total de la Liga Nacional
This browser does not support the video element.
Un dato divertido ahora que llegamos a la segunda mitad del primer mes de la campaña: La calidad está en la Liga Nacional. ¿Pueden creer que los seis equipos en la cima de nuestros Power Rankings son del Viejo Circuito?
Estas clasificaciones, como siempre, son decididas por los colaboradores de MLB.com cuyos nombres pueden encontrarse al final de éste (y cada) artículo, pero las palabras son mías. Si no te gusta el ranking, grita a todos. Pero si no te gustan las palabras, puedes sentirte libre de gritarme a mí.
1. Dodgers (Ranking la semana pasada: 1)
Perdido entre la pesadilla que fue la derrota de los campeones por 16-0 ante los Cachorros el sábado fue que Roki Sasaki realizó la presentación más larga en lo que va de su carrera de MLB, lanzando cinco entradas y concediendo apenas una carrera. Lo malo llegó después de que salió el novato, con Ben Casparius, el dominicano Luis García y… el infielder venezolano Miguel Rojas concediendo 15 carreras en cuatro episodios. Además, Shohei Ohtani no se ha volado la cerca en una semana. ¿Hombre, qué está pasando?
Ohtani se acerca a un regreso a la lomita
This browser does not support the video element.
2. Padres (Ranking la semana pasada: 4)
Los Frailes pueden ser la principal historia en todo el béisbol hasta ahora, y el motivo no ha sido por todas esas superestrellas en su alineación: Ha sido su pitcheo. Los brazos de San Diego encabezan las Grandes Ligas con seis blanqueadas hasta ahora, con la más reciente por parte del juego completo de Michael King el domingo para sellar la barrida de los Rockies. “No nos sorprende”, señaló el receptor puertorriqueño Martín Maldonado. “Estos lanzadores han estado a este nivel por un buen tiempo. Confían en lo que hacen”.
This browser does not support the video element.
3. Filis (Ranking la semana pasada: 2)
Pese a todos los excelentes bateadores que tiene Filadelfia, el equipo no puede descifrar quién seguirá a Bryce Harper en la alineación. Los bateadores de los Filis que han seguido a Harper se han ido de 59-8 en lo que va del año, con apenas un extrabases -- uno de Alec Bohm en el Día Inaugural. Kyle Schwarber ahora es el encargado. “Simplemente tratando de proteger a Harper lo mejor posible”, explicó el piloto Rob Thomson. “Tienen que lanzarle”.
4. Mets (Ranking la semana pasada: 9)
Aunque bateó de 8-0 entre el sábado y domingo, debemos señalar que el líder de promedio en la Liga Nacional antes de la acción del sábado era … Pete Alonso, quien llegó bateando .378. Dejó bien claro que al equipo de Queens le urgía retenerlo. “Estoy muy contento de tenerlo”, declaró el piloto de los Mets, el venezolano Carlos Mendoza. “Me alegra que esté con nosotros. Ha tenido un gran comienzo”.
This browser does not support the video element.
5. Cachorros (Ranking la semana pasada: 6)
¿Será Kyle Tucker para algunos el principal candidato al JMV hasta ahora? Los Cachorros son punteros, Ohtani lleva apenas cinco impulsadas y Tucker está castigando la bola, registrando OPS de 1.108 y luciendo como lo único que está marcando la diferencia en la División Central de la Liga Nacional.
This browser does not support the video element.
6. Gigantes (Ranking la semana pasada: 8)
San Francisco está pasando por un gran momento para iniciar su temporada, y uno de los principales motivos ha sido el venezolano Wilmer Flores. El veterano ha arrasado hasta ahora, encabezando las Mayores en cuadrangulares con seis y ocupando el segundo lugar en remolcadas con 19. Luce más como el excelente Flores del 2023 que la versión afectadas por las lesiones del 2024.
This browser does not support the video element.
7. Yankees (Ranking la semana pasada: 3)
Pese a que los Yankees han tenido un buen desempeño con el bate, uno que no se ha unido ha dicho ataque es Cody Bellinger, quien ha pegado apenas siete imparables en sus primeros 37 turnos (vale reconocer que una lesión en la espalda y una intoxicación por comida también han sido factores. Es posible que el sábado haya dado un giro, pegando un triple y un sencillo que le dio la ventaja a Nueva York en su victoria sobre los Gigantes. “Es algo desafortunado, pero queda mucho béisbol todavía”, dijo Bellinger después del encuentro. “Estoy muy entusiasmado de ser parte de este equipo. Este equipo es muy, muy impresionante”.
This browser does not support the video element.
8. Tigres (Ranking la semana pasada: 13)
Si te sentías optimistas por los Tigres de este año, puede ser que eso cae sobre los hombros del novato Jackson Jobe, clasificado por MLB Pipeline como el prospecto Nro. 4 en todo el béisbol, y quien estuvo en la rotación para el Día Inaugural. El derecho recompensó ese optimismo el sábado con una brillante blanqueada de seis entradas contra los Mellizos para apuntarse su primera victoria en MLB.
This browser does not support the video element.
9. Rangers (Ranking la semana pasada: 5)
“No hice nada bien”, dijo un serpentinero de los Rangers. “Otorgué cuatro boletos. No controlé el corrido de bases. Con dos strikes, no localicé bien. No tenía nada de control. Puse al equipo en una mala posición, y el bullpen estuvo obligado a cubrir varios innings. Eso fue mi culpa, debo hacer un mejor trabajo”. Esas no son declaraciones que acostumbramos a escuchar de Jacob deGrom, pero eso fue lo que expresó luego de que concediera tres carreras y otorgara cuatro boletos en cuatro capítulos de la derrota el viernes contra los Marineros. Ahora con esa presentación, la efectividad del as está en 4.30. Además, el ver a deGrom recetar menos de un ponche por entrada es algo alarmante.
10. Diamondbacks (Ranking la semana pasada: 7)
La salida de Corbin Burnes contra los Cerveceros, el equipo donde conquistó un Premio Cy Young, fue la atracción de cara al partido del sábado, pero ahora dicho compromiso podría ser recordado como el que ayudó a los D-backs a dar un giro. Las Serpientes anotaron cinco carreras en el cierre del noveno episodio para llevarse una eléctrica victoria por 5-4, que será una que el equipo recordará por un buen tiempo.
This browser does not support the video element.
11. Cerveceros (Ranking la semana pasada: 18)
El club de Milwaukee siempre se las ingenia, y ese definitivamente ha sido el caso cuando se trata de su rotación ahora mismo. Tres de sus cinco brazos -- Tyler Alexander, Quinn Priester y el colombiano José Quintana -- son parte del equipo apenas desde febrero.
This browser does not support the video element.
12. Medias Rojas (Ranking la semana pasada: 10)
Esta campaña no ha comenzado como los aficionados de los Patirrojos deseaban ni como algunos observadores anticipaban, y uno de los principales motivos ha sido la defensa. Boston encabeza las Mayores con 19 errores esta temporada, incluyendo cinco en una decepcionante derrota contra los Medias Blancas el viernes. Sin embargo, no hubo ningún error detrás de Garrett Crochet el domingo, cuando llegó a la octava entrada sin conceder hits contra su exequipo.
This browser does not support the video element.
13. Orioles (Ranking la semana pasada: 11)
Muchos han señalado, y por buenos motivos, el mal desempeño que ha tenido el pitcheo de Baltimore hasta ahora. ¿Pero se han fijado que la destacada ofensiva tampoco está castigando la bola? Ocupan el 13er lugar en anotadas, 18vo en OPS, 15to en jonrones. Si los Orioles no llegan a tener una de las mejores ofensivas en todo el béisbol, están en problemas.
This browser does not support the video element.
14. Guardianes (Ranking la semana pasada: 16)
¿Saben quién no ha lanzado bien hasta ahora? El dominicano Emmanuel Clase. El tres veces convocado al Juego de Estrellas y dos veces ganador del Premio Mariano Rivera lleva efectividad de 7.71 en sus primeras siete presentaciones. Eso no parece preocupar a Cleveland, ni a Clase. “Me recuerda que también soy humano”, expresó Clase el sábado. “Puedo cometer errores y no conseguir los resultados que busco.
15. Azulejos (Ranking la semana pasada: 12)
Pudo haber sido otro momento -- teniendo en cuenta que llega después de la gran extensión del dominicano Vladimir Guerrero Jr. -- pero es justo decir que nadie está preocupado por el comienzo del quisqueyano. Sin embargo, vale notar que todavía no ha pegado jonrón, la mayor sequía de trueno en su carrera.
This browser does not support the video element.
16. Angelinos (Ranking la semana pasada: 21)
Muchos están soñando con una temporada completa de Mike Trout, una que esté en salud y que luzca como el mismo que todos admiramos. Pues de cara a la acción del sábado, estos son los números de Trout en sus anteriores 162 partidos: OPS de .922, 50 HR, 99 CI, 110 anotadas. Desafortunadamente, esos 162 partidos son desde el 21 de agosto del 2022.
This browser does not support the video element.
17. Astros (Ranking la semana pasada: 17)
Una figura del pasado de Houston está cerca de volver. Lance McCullers Jr., quien fue elegido por los Astros en el Draft del 2012 (y por supuesto fue parte de dos equipos campeones de la Serie Mundial), lanzó cuatro entradas en blanco en su apertura de rehabilitación por Triple-A Sugar Land el sábado. McCullers no ha lanzado en un juego de MLB desde el 1ro de noviembre del 2022 -- el Juego 3 de la Serie Mundial. Eso está a punto de cambiar.
This browser does not support the video element.
18. Marineros (Ranking la semana pasada: 22)
¿Saben quién es el receptor con la mayor cantidad de vuelacercas en la historia de los Marineros? No es necesario pensarlo tanto: Se trata de Cal Raleigh, cuyo bambinazo el viernes fue su 96to, superando a Mike Zunino como líder en la franquicia. Desde entonces ha pegado otros dos.
This browser does not support the video element.
19. Reales (Ranking la semana pasada: 15)
Como si los Monarcas no estuvieran pasando por un mal momento a la ofensiva -- ocupan el 25to lugar en anotadas hasta ahora -- ahora es posible que no cuenten con su mayor refuerzo Jonathan India por un buen tiempo. El infielder abandonó el compromiso del sábado por una molestia en un muslo, y aunque Kansas City espera que evite pasar a la lista de lesionados, es algo que el equipo no necesita.
20. Rojos (Ranking la semana pasada: 25)
Esto no lo van a creer: Cincinnati es el líder de las Mayores en efectividad por parte del pitcheo abridor con 2.68.
This browser does not support the video element.
21. Bravos (Ranking la semana pasada: 19)
Son tantas las cosas que le han salido mal a Atlanta que es difícil señalar simplemente una que sea la peor, pero es posible que se indique a Michael Harris II. El jardinero lleva promedio de apenas .214, con la tercera mayor tasa de swings fuera de la zona de strike en todo el béisbol.
22. Rays (Ranking la semana pasada: 14)
Tampa Bay tuvo una semana pésima al nivel de Grandes Ligas, entonces observemos algo positivo en las Ligas Menores: Su cotizado prospecto Carson Williams. El torpedero, clasificado por MLB Pipeline como el prospecto Nro. 8 en todo el béisbol, dio su primer cuadrangular en Triple-A el sábado, un cañonazo de 421 pies con una velocidad de salida de 111.3 mph.
This browser does not support the video element.
23. Cardenales (Ranking la semana pasada: 20)
Un momento divertido del fin de semana: El receptor venezolano Pedro Pagés tuvo que fungir como intermedista el viernes, una posición que no había jugado desde que era adolescente. Estuvo obligado a defender dicha posición luego de que Masyn Winn (quien ahora está en la lista de lesionados) abandonó el juego por espasmos en la espalda y San Luis no quería perder a su bateador designado. Pagés utilizó el guante de Brendan Donovan y fildeó dos rodadas, completando outs sin ningún problema.
This browser does not support the video element.
24. Nacionales (Ranking la semana pasada: 28)
James Wood ha sido destacado como una futura estrella, pero definitivamente ya está jugando como una ahora mismo. Pegó cuatro bambinazos en la misma cantidad de partidos la semana pasada y actualmente es octavo en el Viejo Circuito en slugging. Cumplirá apenas los 23 años en septiembre.
This browser does not support the video element.
25. Atléticos (Ranking la semana pasada: 23)
Esos encuentros en Sacramento lucen amenos y únicos, pero debemos señalar que los Atléticos no están pasando por los mejores momentos en su nuevo hogar. Habían perdido seis de sus primeros siete compromisos en Sutter Health Park de Sacramento antes de finalmente vencer a los Mets el sábado, resultando con efectividad de 6.43.
This browser does not support the video element.
26. Marlins (Ranking la semana pasada: 26)
Puede pasar un buen tiempo antes que mejore su comando, pero no cabe duda de que el dominicano Edward Cabrera tiene unas capacidades únicas. En su debut de temporada la semana pasada, el derecho lanzó un cambio de 96.5 mph. En serio. También alcanzó las 99 mph con su recta. “La verdad, no pienso tanto en la velocidad”, declaró Cabrera. Pero nosotros sí.
This browser does not support the video element.
27. Mellizos (Ranking la semana pasada: 24)
No están viendo momentos divertidos hasta ahora. Sus 11 derrotas en sus primeros 15 partidos son uno de los peores comienzos en la historia de la franquicia (desde que se mudaron a Minnesota en 1961), con los otros inicios con foja de 4-11 llegando en 1981, 1988 y 2016. Apenas cuatro equipo en los últimos 40 años han clasificado a la postemporada luego de arrancar con marca de 4-11, aunque uno de ellos fue los Astros del año pasado.
This browser does not support the video element.
28. Piratas (Ranking la semana pasada: 27)
Paul Skenes enfrentará a los Cardenales varias veces en su carrera, pero es posible que no le guste. San Luis venció a Skenes la semana pasada cayéndole con cinco rayas, la mayor cantidad que Skenes ha concedido en su carrera. Skenes lleva cuatro derrotas en su corta carrera; tres de ellas han llegado contra los Cardenales.
This browser does not support the video element.
29. Medias Blancas (Ranking la semana pasada: 29)
Claro, los Patipálidos saludaron a Crochet cuando llegó con su nuevo equipo, los Medias Rojas, el domingo, pero la verdadera noticia de ese canje en cuanto a los aficionados de Chicago se refiere, fue el debut este fin de semana de Chase Meidroth, uno de los jóvenes que recibieron a cambio de Crochet. Es una máquina de embasarse, y lo demostró en su primer juego, embasándose cuatro veces con tres boletos negociados. Además, el domingo increíblemente rompió el no-hitter de Crochet con un sencillo en la octava entrada.
This browser does not support the video element.
30. Rockies (Ranking anterior: 30)
No nos alegra decirlo, pero Kris Bryant sigue viendo obstáculos en Colorado. El JMV del 2016 -- quien sigue bajo contrato hasta el 2028 -- lleva promedio de .154 en 39 turnos esta temporada, con apenas una impulsada. Claro, las lesiones le han costado algunas temporadas, pero vale notar que el único año en ese contrato que al menos fue un bateador sobre el promedio, en OPS+, fue el 2022 (su primero con los Rockies).
Voters: Nathalie Alonso, Jason Catania, Mark Feinsand, Daniel Feldman, Doug Gausepohl, Sarah Langs, Will Leitch, Travis Miller, Brian Murphy, Arturo Pardavila, Andrew Simon, David Venn, Zac Vierra.