Power Ranking de Lanzadores Latinos, con brazos de élite al frente

This browser does not support the video element.

Power Ranking de Lanzadores Latinos, con brazos de élite al frente

Por tercera vez este año, los equipos de contenido y de redes sociales de MLB Español se han combinado para elegir a los mejores lanzadores latinos del momento en este 2025. El panel de 13 participantes emitió sus votos sobre los mejores 10 latinos en el montículo ahora mismo y también desde el principio de la presente campaña.

A continuación, los resultados (todas las estadísticas son después de concluida la jornada del miércoles):

1. Jesús Luzardo, Filis

Después de un 2024 para el olvido con lesiones que lo limitaron a apenas 12 aperturas, en las que tuvo efectividad de 5.00, el zurdo venezolano ha aprovechado su nuevo ambiente en Filadelfia. De cara a su salida ante los Rays el jueves, Luzardo tenía récord de 3-0 con promedio de carreras limpias de 1.94 y también FIP de 1.94, tasa de ponches del 27.6% y tasa de bases por bolas del 6.5%. Entre los lanzadores de Grandes Ligas, sólo Hunter Brown y Logan Webb (1.8 cada uno) tenían mejor fWAR de pitcheo que Luzardo.

This browser does not support the video element.

2. Freddy Peralta, Cerveceros

Lo hecho hasta ahora por Peralta en el 2025 es una continuación de su evolución como lanzador, hasta el punto de establecerse como as de los Cerveceros tras la partida de Corbin Burnes y las lesiones de Brandon Woodruff. En sus primeras ocho aperturas de este año, Peralta tiene marca de 4-2 con efectividad de 2.18, tasa de ponches del 26.5% y de boletos del 8.3%. Con una mezcla de recta de cuatro costuras, cambio, curva y slider, el derecho dominicano se encuentra en el percentil 97 de valor de pitcheo con esa bola rápida y en el 96 en dicho departamento en lanzamientos de menor velocidad.

This browser does not support the video element.

3. Robert Suarez, Padres

La novena entrada se ha convertido en un momento de tranquilidad para el manager de los Padres, Mike Schildt. El venezolano Suárez ha salvado 14 juegos – líder en Grandes Ligas -- en igual número de oportunidades, permitiendo una sola carrera en 17.0 entradas (EFE de 0.53) y ponchando a 18, con WHIP de apenas 0.59. Con tasa de ponches del 30% -- bueno para el percentil 97 de Grandes Ligas – Suárez ha sido el prototipo del taponero eficiente en San Diego.

This browser does not support the video element.

4. Andrés Muñoz, Marineros

Aunque Suárez se ha visto dominante, uno que ha sido “perfecto” – al menos en términos de carreras limpias permitidas – es Muñoz. El derecho mexicano no ha concedido anotación merecida alguna en 18 entradas de siete hits, 25 ponches y ocho bases por bolas. Esa carrera sucia del lunes pasado vs. los Atléticos resultó en su única oportunidad de salvamento malograda en 14 veces. Pero aparte de eso, Muñoz se ha visto fulminante en la lomita: Tasa de ponches del 36.8%, promedio en contra de .121 y slugging en contra también de .121.

This browser does not support the video element.

5. Pablo López, Mellizos

Un tirón en la corva derecha sólo frenó al derecho venezolano durante dos semanas y media. Desde que volvió de la lista de lesionados el 25 de abril, López lleva efectividad de 2.76 en tres aperturas, FIP de 0.83 y promedio en contra de .183. En su última presentación el martes contra los Orioles, ponchó a 11 bateadores en 5.0 entradas. En sentido general, López lleva promedio de carreras limpias de 2.18, FIP de 2.09, tasa de ponches del 28.5% y una brillante tasa de bases por bolas del 3.8%.

This browser does not support the video element.

6. Fernando Cruz, Yankees

Adquirido en el cambio que envió al receptor José Treviño a los Rojos, Cruz ha sido pieza crucial en el bullpen de los Yankees. El derecho puertorriqueño lleva promedio de carreras limpias de 1.37 y 29 ponches (39.2%) en 19.2 entradas. Cruz se encuentra en el 97 percentil o mejor en efectividad esperada, promedio en contra esperado, velocidad de salida promedio, tasa de swings en blanco, ponches, barriles permitidos y contacto duro permitido, gracias en gran parte a su venenosa recta de los dedos separados.

This browser does not support the video element.

7. Seth Lugo, Reales

El derecho boricua de los Reales ha seguido con su exitosa transición de relevista a abridor desde el 2023. Después de ganar 16 juegos por Kansas City el año pasado, Lugo lleva promedio de carreras limpias de 2.84 en ocho aperturas del 2025. Aunque el veterano jamás ha encendido el radar con su velocidad, es su amplia mezcla de pitcheos que le ha dado el éxito: Recta de cuatro costuras, curva, sinker, recta cortada, “slurve”, cambio de velocidad, curva lenta, slider y “sweeper” son todas armas que el diestro ha utilizado con cierta regularidad este año.

This browser does not support the video element.

8. Carlos Estévez, Reales

El compañero de equipo de Lugo, el dominicano Estévez, ha cumplido con las expectativas tras firmar con los Reales durante el invierno. Lleva 11 juegos salvados en 13 oportunidades, con efectividad de 2.65 y tasa de ponches del 20.3%. Aunque la velocidad promedio de su recta ha bajado casi dos millas desde el año pasado y sus números avanzados no lucen dominantes, el veterano ha sabido hacer el trabajo en un equipo de Kansas City que va subiendo en la División Central de la Liga Americana.

This browser does not support the video element.

9. Luis Castillo, Marineros

Una vez más formando parte de una formidable rotación de los Marineros, el derecho dominicano sigue siendo una sólida opción para Seattle cada cinco días. En el 2025, lleva efectividad de 3.29, limitando a los bateadores contrarios a promedio esperado por debajo de .200 con su principal arma, una recta de cuatro costuras que promedia casi 95 millas por hora. Con dicho envío, ocupa el percentil 89 en valor de carreras con la bola rápida.

This browser does not support the video element.

10. Cristopher Sánchez, Filis

Había mucha preocupación cuando el zurdo dominicano abandonó su apertura del 22 de abril ante los Mets tras apenas 2.0 entradas, debido a dolores en el antebrazo de lanzar. Pero después de una semana de descanso, Sánchez ha permitido seis hits y apenas dos carreras en 11 episodios entre sus últimas dos salidas, con 11 ponches. En sentido general, el quisqueyano tiene récord de 4-1, promedio de carreras limpias de 2.89, tasa de ponches del 28.0% y tasa de bases por bolas del 8.9%. Se encuentra en el percentil 90 o mejor en barriles permitidos y tasa de rodados (58.3%), además del percentil 86 en swings en blanco provocados.

More from MLB.com