Participación de nombres conocidos fue clave para Colombia
This browser does not support the video element.
TUCSON, Arizona – Cuando a Colombia le toca jugar como país -- ya sea en Clásicos Mundiales de Béisbol o, en el caso de esta semana, clasificatorias para el Clásico -- hay nombres que no faltan.
Dos de ellos son Gio Urshela y Dilson Herrera, pilares del béisbol colombianos que fueron acompañados por figuras conocidas como Harold Ramírez, Julio Teherán, Jair Camargo, Reynaldo Rodríguez, Michael Arroyo, Jesús Marriaga y Francisco Acuña para barrer sus tres juegos en el Kino Memorial Stadium de Tucson e ir directo al Clásico Mundial del 2026.
This browser does not support the video element.
En particular, a Herrera – el mismo que propulsó a Colombia a su primer Clásico Mundial hace nueve años en las clasificatorias del 2016 con un jonrón decisivo -- se le vio bien emocionado el martes tras la victoria por 10-0 del equipo sudamericano sobre Alemania, triunfo que selló la clasificación para el 2026.
“La verdad, agradecemos a todos los que participaron, que tuvieron la oportunidad de venir aquí”, dijo Herrera, quien jugo en partes de cuatro temporadas de Grandes Ligas entre el 2016 y el 2020. “Es un equipo muy (bien) conformado y estamos contentos”.
This browser does not support the video element.
El dirigente de la selección colombiana, José Mosquera, destacó desde el principio el compromiso de los nombres conocidos que vinieron a Tucson, y reiteró ese concepto el martes tras la victoria decisiva en la clasificatoria.
“Creo que la química fue bien limpia y así se vieron los resultados”, expresó Mosquera. “Todo el mundo jugó en equipo. Ésa fue la mayor clave. Estamos bien emocionados como equipo por el próximo Clásico”.
This browser does not support the video element.
Por supuesto, uno de los nombres insignia de Colombia en los últimos años, sobre todo entre los jugadores de posición, es Urshela, quien ahora pertenece a los Atléticos. El veterano ya anhela su próximo Clásico en el 2026, reiterando su compromiso con la selección de su país.
“Para mí es un orgullo siempre representar a nuestra patria y me siento muy orgulloso de ser colombiano”, dijo Urshela el martes entre la celebración del equipo. “Cada vez que tenga la oportunidad de participar en estos torneos, siempre voy a estar ahí”.
This browser does not support the video element.
Herrera, quien bateó de 12-7 (.583) con dos dobles y OPS de 1.356 en los tres partidos en Tucson, resumió de manera eficaz la dedicación del núcleo de la selección.
“Clasificamos nuevamente. No lo hicimos sólo por nosotros, sino para un país completo”.