Un objetivo clave para cada equipo en la segunda mitad de la temporada

This browser does not support the video element.

Los equipos regresan del receso por el Juego de Estrellas con la oportunidad de un nuevo comienzo simbólico. Aunque ya ha transcurrido más de la mitad de la temporada, la reanudación de los juegos representa una oportunidad para olvidar los problemas de la primera mitad y concentrarse en terminar con fuerza.

Con eso en mente, cada equipo —sin importar su récord— tiene objetivos para el resto de la temporada. Con la ayuda de los 30 reporteros de MLB.com, aquí presentamos un objetivo para cada club en la segunda mitad.

LIGA AMERICANA

División Este

Azulejos: Hacer que Vladdy entre en ritmo

Los Azulejos llegaron al receso con una racha de 13-4, y Vladimir Guerrero Jr. jugando… bien. Pero no hemos visto nada cercano al nivel máximo del dominicano, lo que hace aún más sorprendente que los Azulejos hayan logrado tomar la delantera en la División Este de la Liga Americana. Guerrero es el rostro de la franquicia y el único jugador capaz de adueñarse no solo de un juego, sino de toda una serie. Ya lo vimos al final de la temporada 2024: todavía es capaz de esas rachas impresionantes con un OPS superior a 1.000, que es exactamente lo que los Azulejos necesitan si quieren mantener viva esta gran historia. -- Keegan Matheson

Orioles: Tomar impulso de cara al 2026

La primera mitad de la campaña no salió ni cerca de lo planeado para los Orioles. A menudo les costó generar impulso positivo, ya que parecía que cada paso hacia adelante venía seguido de al menos un paso atrás. Baltimore está comprometido a volver a competir en el 2026, así que sería útil que el equipo pudiera jugar más acorde a su potencial durante la segunda mitad. Para que eso suceda, los jugadores clave deben encenderse. -- Jake Rill

Rays: Volver a la postemporada

Durante unas siete semanas, parecía que los Rays estaban encaminados a una segunda temporada mediocre consecutiva. Luego, durante las siguientes cinco semanas, jugaron como el mejor equipo del béisbol. Finalmente, tuvieron dificultades en una gira de 10 días como visitantes para cerrar la primera mitad, borrando gran parte del progreso que habían logrado a finales de mayo y en junio. Con tantos equipos en la pelea por el Comodín de la Liga Americana, no pueden permitirse muchas más rachas como esa. Necesitan volver a jugar a su estilo si quieren regresar a los playoffs tras haberse quedado fuera en octubre del año pasado. -- Adam Berry

This browser does not support the video element.

Medias Rojas: Comenzar con fuerza tras el receso

El equipo del año pasado abrió la segunda mitad con una desastrosa gira por Los Ángeles y Colorado, cayendo en cinco de seis juegos. A partir de ese momento, los Medias Rojas perdieron confianza y no volvieron a jugar como verdaderos contendientes el resto de la campaña. Enfrentar a tres equipos fuertes de inmediato (Cubs, Dodgers, Filis) le da a los Patirrojos la oportunidad de enviar un mensaje claro de que van en serio. -- Ian Browne

Yankees: Ajustar las tuercas

Después de un invierno en la que escucharon críticas de varios jugadores de los Dodgers sobre su supuesta reputación por el corrido de bases y la defensa descuidados, los Yankees jugaron una versión mucho más precisa de béisbol durante los primeros dos meses de la temporada. Pero eso se fue desdibujando entre junio y julio: hubo demasiados errores, tanto físicos como mentales, en ambos lados del juego. Si quieren recuperar el control del primer lugar en la División Este de la Liga Americana, necesitan enfocarse con mayor precisión. Los outs son valiosos, y han estado regalando demasiados. -- Bryan Hoch

División Central

Guardianes: Mantenerse en la pelea y ser adaptables

Los Guardianes buscan dejar atrás por completo su racha de 10 derrotas consecutivas y aprovechar su buen cierre de la primera mitad al regresar de la pausa. Mientras intentan meterse en la postemporada, también deberían aprovechar para observar a jugadores que podrían ayudar en la recta final y en el 2026. Eso incluye prospectos como Chase DeLauter, C.J. Kayfus y el dominicano Juan Brito, quienes actualmente están en Triple-A Columbus. -- Tim Stebbins

Reales: Pelear por escalar en la clasificación

El objetivo simple, y el único, para los Reales es volver a meterse en la carrera por los playoffs. Están a 4.5 de un puesto de Comodín en la Liga Americana al comenzar la segunda mitad, claramente dentro de una distancia alcanzable para asegurar un lugar. También hay otros seis equipos a menos de cinco juegos de un cupo en los playoffs. Los Reales necesitan mostrar consistencia en todos los aspectos de su juego para volver a la pelea. -- Anne Rogers

This browser does not support the video element.

Tigres: Asegurar el primer sembrado de la Liga Americana

Nadie sabe mejor que Detroit que las probabilidades en los playoffs no significan nada (¿0.2 por ciento, alguien?), pero los Tigres comienzan la segunda mitad con la mayor ventaja divisional de Grandes Ligas. En este punto, están muy bien posicionados para conseguir su primer título divisional desde el 2014. Salvo un colapso, Detroit puede empezar a pensar en cómo prepararse para una profunda carrera en la postemporada, una meta que comienza con evitar la ronda del Comodín y continúa con asegurar el sembrado número 1 y la ventaja de local en Comerica Park. -- Jason Beck

Mellizos: Hacer que sus mejores bateadores despierten

Byron Buxton ha estado espectacular, pero el resto de los bateadores principales de losMellizos no ha estado a la altura de las expectativas. El boricua Carlos Correa se ha mantenido saludable, pero sus números generales están lejos de su verdadero nivel. Royce Lewis está conectando imparables, pero sin poder; y Matt Wallner es todo lo contrario: conecta cuadrangulares, pero batea para .205. Si el núcleo ofensivo empieza a rendir, el equipo también lo hará. -- Matthew Leach

This browser does not support the video element.

Medias Blancas: Mejoras y desarrollo

Las victorias y derrotas aún no son el objetivo final en esta etapa de reconstrucción, aunque el manager Will Venable y su cuerpo técnico siguen enfocados en intentar ganar todos los días. Jugadores jóvenes como los infielders Colson Montgomery y Chase Meidroth, los catchers Kyle Teel y el cubano Edgar Quero, y los lanzadores Shane Smith y Grant Taylor, por mencionar algunos, ya han enfrentado altibajos en el campo durante su primera experiencia en Grandes Ligas. Pero esta experiencia será valiosa y les sumará confianza y conocimiento para el 2026 y más allá, mientras se adaptan a la vida diaria con los Medias Blancas. -- Scott Merkin

División Oeste

Angelinos: Mantenerse en la pelea

El objetivo de los Angelinos es mantenerse en la lucha por el Comodín de la Liga Americana, ya que no se esperaba que compitieran este año y obtener ese tipo de experiencia sería beneficioso para el núcleo joven del equipo. Por supuesto, clasificar a la postemporada es la meta final, pero incluso mantenerse cerca en la carrera por el Comodín sería una gran mejora después de perder 99 compromisos la temporada pasada. -- Rhett Bollinger

Astros: Asegurar un sembrado alto en la Liga Americana

Los Astros llegaron al receso del Juego de Estrellas con el segundo mejor récord en la Liga Americana. Están a 2 juegos y medio de los Tigres y sólo un juego por delante de los Azulejos. Los dos primeros sembrados en el Joven Circuito recibirán un pase directo a la Serie de División, por lo que mantenerse en el segundo lugar es importante. Sin embargo, los Astros tienen la mira puesta en el primer lugar al ir tras los Tigres, con una serie crucial de trespartidos en Detroit que se avecina en agosto. -- Brian McTaggart

This browser does not support the video element.

Atléticos: Continuar el proceso de desarrollo

Los Atléticos se han recuperado de una racha para el olvido de 1-20 al registrar un récord de 18-17 desde el 5 de junio. Más allá del récord, el enfoque para la segunda mitad será continuar desarrollando el talento joven en el roster, como Jacob Wilson, Nick Kurtz, Tyler Soderstrom, Lawrence Butler, Denzel Clarke y Max Muncy, todos los cuales están atravesando lo que es esencialmente su primera campaña completa en las Grandes Ligas. -- Martín Gallegos

Marineros: Llegar a la postemporada

Después de perderse los playoffs en los últimos dos años como el primer equipo fuera de la pelea —y por apenas un juego en cada ocasión (excluyendo los desempates)—, cualquier cosa menos jugar en octubre sería una gran decepción. Tras barrer en una serie de tres juegos a los Tigres, que tienen el mejor récord de las Grandes Ligas, los Marineros recuperaron impulso antes del receso por el Juego de Estrellas, especialmente considerando que esto ocurrió justo después de lo que fue posiblemente su peor derrota de la campaña, el 10 de julio en Nueva York. Según FanGraphs, Seattle tiene un 72.5% de probabilidades de llegar a los playoffs, la quinta mejor cifra en la Liga Americana. Pero el equipo ha tenido dificultades para acercarse al primer lugar en la división que ocupa Houston, posición que los Marineros mantuvieron durante cinco semanas a principios de esta temporada. -- Daniel Kramer

Rangers: Tener una ofensiva promedio en la liga

Obviamente es más fácil decirlo que hacerlo, de lo contrario ya lo habrían logrado, pero los Rangers tienen la mejor rotación y uno de los tres mejores bullpen. Si la ofensiva pudiera ser al menos promedio en la liga, Texas estaría en plena pelea por ser el mejor equipo de las Grandes Ligas. Podría haber sido, debería haber sido, pero eso ha quedado claro durante toda la campaña. Si Corey Seager y Marcus Semien siguen rindiendo a su nivel, Josh Smith sigue siendo el mejor jugador súper utility de las Mayores y si Jake Burger pudiera aportar un poco de poder, los Rangers podrían estar en buena posición en la segunda mitad. -- Kennedi Landry

This browser does not support the video element.

LIGA NACIONAL

División Este

Bravos: Tener una idea para el 2026

Si los Bravos cambian al dominicano Marcell Ozuna antes de la Fecha Límite de Cambios del 31 de julio, pueden usar los dos últimos meses para tener una idea de cómo alternar a Sean Murphy y Drake Baldwin entre los roles de receptor y bateador designado. Del mismo modo, pueden pasar más tiempo debatiendo si tiene sentido ejercer la opción de US$7 millones de Ozzie Albies, que incluye una cláusula de rescisión de US$4 millones.

El dominicano Reynaldo López, quien podría ser utilizado como abridor o relevista, y Joe Jiménez podrían recibir el alta para lanzar de nuevo a finales de año. Esto proporciona una oportunidad para tener una mejor idea de las necesidades del receso de campaña tanto en la rotación como en el bullpen. -- Mark Bowman

Marlins: Ver señales para el futuro

Más que el récord final de Miami, lo más importante en el 2025 es que los jugadores emerjan como piezas de impacto sobre las cuales construir.

El receptor/bateador designado dominican Agustín Ramírez y el jardinero todoestrella Kyle Stowers lo hicieron en la primera mitad, pero a los Marlins les gustaría ver a más chicos dar un paso al frente. Como el equipo es tan joven, la mayoría de los jugadores experimentarán el rigor de su primera temporada completa en MLB. -- Christina De Nicola

Mets: Ganar la división

Los Mets lideraron el Este de la L.N. durante tramos significativos de la primera mitad, pero no han sido tan consistentes en general como los Filis. Si los Mets pueden ganar la división y evitar la Serie del Comodín, se pondrán en una mejor posición para lo que esperan sea un largo camino en octubre.

Lograr este objetivo requerirá una inversión inteligente en la Fecha Límite de Cambios y una mejora general en el juego, pero este grupo es incuestionablemente talentoso para hacerlo. -- Anthony DiComo

This browser does not support the video element.

Nacionales: Establecer una ofensiva consistente

Los Nacionales tuvieron una gran racha ofensiva al final de mayo. Luego tropezaron con una seguidilla de 11 derrotas en junio. Los Nacionales buscarán una ofensiva consistente en la segunda mitad, tanto para el desarrollo de su joven núcleo como para proporcionar apoyo de carreras a su pitcheo. Llegaron al domingo con marca de 30-15 al anotar primero, pero sólo 5-47 cuando estaban abajo en el marcador después de la sexta entrada. -- Jessica Camerato

Filis: Ganar la Serie Mundial

Eso lo es todo.

Ganar una Serie Mundial es increíblemente difícil, por supuesto. Los Filis han ganado sólo dos en la historia de la franquicia. Pero los Filis están construidos para ganar. Tienen la cuarta nómina más alta del béisbol con US$279.4 millones, según Spotrac. Estrellas como Bryce Harper (32), Trea Turner (32) y Zack Wheeler (35) estarán en su mejor momento sólo por un tiempo. Kyle Schwarber, J.T. Realmuto y el venezolano Ranger Suárez serán agentes libres después de la temporada. Necesitan atacar ahora. -- Todd Zolecki

This browser does not support the video element.

División Central

Cerveceros: 'Competir'

Los Cerveceros han utilizado la analítica a su favor para llegar a la postemporada en seis de las últimas siete campañas, pero según lo ve el manager de la vieja escuela Pat Murphy, hay más en su éxito que las hojas de cálculo. Cuando se le preguntó el domingo qué hizo mejor su equipo en la primera mitad, Murphy reflexionó un momento y dijo una palabra: “Competir”.

Suena simple, pero requiere un esfuerzo increíble cuando un equipo no tiene el tipo de ofensiva que simplemente puede abrirse paso a fuerza de batazos. Dijo Murphy: “Creo que les gusta competir y eso es lo mejor. Muchos chicos no son muy conocidos en las Grandes Ligas, y eso crea un poco de ventaja”. -- Adam McCalvy

This browser does not support the video element.

Cardenales: Luchar por los playoffs sin perder la flexibilidad

En un año que se suponía que era de desarrollo, los Cardenales han desafiado las expectativas de la mayoría jugando un béisbol emocionante y resiliente. Si un club de los Cardenales que no ha clasificado a la postemporada desde el 2022 puede hacerlo este año, ciertamente debería hacer todo lo que esté a su alcance para entrar.

Sin embargo, si San Luis se queda fuera de la contienda en las próximas semanas, la organización haría bien en acelerar sus planes de desarrollo. Subir al derecho Michael McGreevy y a la futura estrella JJ Wetherholt, su prospecto Nro. 1 según MLB Pipeline. Poner a jugar a Jordan Walker y Nolan Gorman todos los días y darle repeticiones al panameño Iván Herrera en los jardines. -- John Denton

Cachorros: Ganar la división

El objetivo ha seguido siendo el mismo desde el receso de temporada: Ganar la división. Ésa también fue la meta declarada en cada uno de los últimos dos años, pero un final de 83 victorias tanto en el 2023 como en el 2024 dejó a Chicago en segundo lugar y fuera de los playoffs.

El equipo del 2025 fue construido mejor desde el principio para aspirar a un puesto en la postemporada y los Cachorros llegaron a la pausa con 57 victorias, en primer lugar en la Central de la Liga Nacional. -- Jordan Bastian

Piratas: Jugar pelota ganadora el resto del camino

Esta temporada no ha salido según lo planeado, aunque todavía hay esperanza de que los Piratas puedan recuperarse y competir en el 2026. Van a necesitar jugar mejor béisbol en la segunda mitad para inspirar confianza. Si juegan bien, contribuiría en gran medida a consolidar a Don Kelly como el manager y a demostrar que sólo necesitan añadir al roster de Grandes Ligas en lugar de renovarlo. -- Alex Stumpf

Rojos: Llegar a la postemporada

El manager Terry Francona fue contratado específicamente con este objetivo en mente y no salió del retiro por nada menos. Si bien el club todavía está buscando consistencia ofensiva, tiene una rotación potencialmente construida para octubre, liderada por el All-Star Andrew Abbott y otro zurdo, Nick Lodolo, teniendo su mejor temporada. -- Mark Sheldon

This browser does not support the video element.

División Oeste

D-backs: Encadenar algunas victorias

…y hacerlo pronto.

Los Diamondbacks no han podido conseguir ninguna racha consistente este año, y ha estado rondando con la marca de .500 durante toda la campaña. Fue por esta época en el 2024 que comenzaron a armar todo y se encontraron en control de su propio destino de postemporada durante la última semana de la temporada. Necesitan hacerlo de nuevo, y rápidamente, o podrían forzar al Gerente General Mike Hazen a ser un vendedor en la Fecha Límite de Cambios. -- Steve Gilbert

Dodgers: Mantener a sus jugadores en el terreno

Como los Dodgers saben bien, esto es más fácil decirlo que hacerlo. Terminaron la primera mitad con 13 jugadores —11 de los cuales son lanzadores— en la lista de lesionados, incluyendo nombres de alto perfil como Blake Snell, Max Muncy y Roki Sasaki.

L.A. debería comenzar a recuperar a algunos de estos jugadores no mucho después de la pausa, y el objetivo a partir de ahí es estar lo más cerca posible de su máxima capacidad a tiempo para la postemporada. -- Sonja Chen

This browser does not support the video element.

Gigantes: Regresar a los playoffs

Los Gigantes no han estado en la postemporada desde el 2021, pero deberían tener la oportunidad de poner fin a esa sequía si pueden seguir construyendo sobre su sólida primera mitad. Su cuerpo de lanzadores —liderado por los All-Stars Logan Webb, Robbie Ray y el dominicano Randy Rodríguez— se encuentra entre los mejores del béisbol, pero necesitarán encontrar más consistencia en el lado ofensivo para asegurarse de que puedan consolidarse como contendientes en la recta final. -- María Guardado

Padres: Postemporada o fracaso

El Oeste de la Liga Nacional sigue al alcance, y los Padres deberían aspirar a tener la oportunidad de ser anfitriones de una Serie del Comodín. (Ya han demostrado antes lo valioso que puede ser eso).

Pero sólo hay un barómetro para el éxito en la segunda mitad de la temporada regular: Playoffs o fracaso.

Los Padres tienen un roster cargado de estrellas pero un tanto desequilibrado. De cualquier manera, debería ser lo suficientemente bueno para separarse en una apretada Liga Nacional, especialmente considerando que San Diego juega uno de los calendarios más fáciles del deporte en la segunda mitad y se espera que haga adiciones antes de la Fecha Límite de Cambios. -- AJ Cassavell

Rockies: Simplemente ganar, alguna vez

Están los objetivos lógicos: lograr un progreso incremental con los fundamentos, estar en la misma página después de grandes cambios (con más por venir) e integrar a los jugadores más jóvenes en las Grandes Ligas. Pero todo esto se vuelve mucho más fácil si los Rockies ganan algunos juegos. Llega un momento en que todas las derrotas ahogan todas las lecciones duras del mundo. Estar 22-74 a mitad de temporada sin haber ganado ninguna serie en casa complica cualquier panorama de construcción. -- Thomas Harding

More from MLB.com