Renovado interés en este 8 veces All-Star podría sacudir la Fecha Límite
This browser does not support the video element.
En lo que respecta al mercado de cambios, dos factores han contribuido a la popularidad del venezolano Eugenio Suárez: su impresionante rendimiento en los últimos 12 meses y, lo que es más importante, la necesidad de varios clubes contendientes por reforzar la tercera base.
Los Yankees se adelantaron en el mercado con el canje de Ryan McMahon, pero Suárez sigue siendo la joya de la corona de esta Fecha Límite, con los Cachorros, Marineros, Tigres, Cerveceros, Rojos, Astros y Filis interesados en el cañonero.
Pero otro antesalista podría llenar uno de esos huecos, ya que fuentes indicaron que Nolan Arenado –quien estuvo en el centro de múltiples conversaciones durante la pasada temporada muerta– podría ser canjeado antes de la Fecha Límite del jueves a las 6 p.m. ET.
Los Cardenales tendrán que obtener la aprobación de Arenado, quien posee una cláusula para vetar cualquier cambio –lo que hizo en diciembre después de que los Cardenales y los Astros acordaran un pacto para enviar al ocho veces All-Star a Houston.
A pesar de su necesidad por conseguir tercera base tras la reciente lesión del mexicano Isaac Paredes, fuentes han indicado que los Astros no parecen inclinados a hacer otra oferta por Arenado. Los Yankees ya han llenado su vacante en la antesala, eliminando otro posible pretendiente, pero una fuente dijo que algunos de los otros clubes que buscan a Suárez podrían girar hacia Arenado si no consiguen al toletero de Arizona.
A Arenado le quedan dos años y US$42 millones en su contrato más allá de esta temporada, ganando US$27 millones en el 2026 y US$15 millones en el 2027. El salario de la próxima temporada incluye US$6 millones en dinero diferido, más US$5 millones que serán pagados por los Rockies como parte del cambio del 2021 que lo envió a San Luis. Los Cardenales probablemente tendrían que pagar parte del pacto de Arenado para cambiarlo, pero el deseo de San Luis de abrir un puesto para algunos de sus jóvenes infielders podría incitarlos a hacerlo.
Después de comenzar el 2025 de manera sólida (OPS de .814 en sus primeros 25 juegos), el año de Arenado ha sido un poco una montaña rusa. Parecía haber cambiado las cosas en junio, registrando un OPS de .801en sus primeros 20 juegos del mes; desde entonces, Arenado tiene un OPS de .476 en sus últimos 20 encuentros antes del domingo. En total, suma 10 jonrones, 43 carreras impulsadas y un OPS .669 en 93 juegos esta temporada.
This browser does not support the video element.
Arenado, de 34 años, sigue siendo un defensor élite en la tercera base, con sus 4 outs por encima del promedio ubicándose en el percentil 89. Si una defensa y una ofensiva ligeramente por debajo del promedio (OPS de 88+) son suficientes para que un club se comprometa con dos años y medio o más de Arenado, aún está por verse, pero ciertamente esa opción está sobre la mesa.
¿Qué sigue para los Rockies?
Los Rockies ya hicieron un cambiado notable, enviando a McMahon a los Yankees por un par de prospectos lanzadores. Pero a pesar de su récord de 27-78, el peor de MLB, tienen varios jugadores que están generando interés en la liga.
This browser does not support the video element.
Múltiples equipos se han contactado preguntando por el receptor Hunter Goodman y el jardinero central Brenton Doyle, pero con cuatro años de control restantes para cada jugador, fuentes indicaron que es muy poco probable que los Rockies muevan a cualquiera de los dos.
Tres relevistas podrían ser los mejores activos que Colorado parece dispuesto a mover, ya que una variedad de compradores están interesados en Seth Halvorsen, Víctor Vodnik y Jake Bird. Ninguno tiene el valor de nombre de otros apagafuegos que estarían disponibles, como el dominicano Emmanuel Clase, su compatriota Jhoán Durán y Griffin Jax, pero cada uno ofrece muchas herramientas que tienen a los scouts intrigados.
“No sé si Colorado cambiará a alguno o a todos ellos, pero todos pueden ayudar a muchos equipos ahora y en el futuro”, dijo un scout de la Liga Americana. “Halvorsen y Vodnik tienen brazos eléctricos”.
Dos lanzadores zurdos de los Rockies (Kyle Freeland y Austin Gomber) también están en el radar de algunas novenas, aunque ninguno está teniendo una temporada sólida. A Freeland se le deben aproximadamente US$5 millones por el resto del 2025 y US$16 millones la próxima temporada, mientras que a Gomber se le deben aproximadamente US$2 millones este año antes de convertirse en agente libre.
Freeland no poncha mucho, pero tampoco da muchas bases por bolas. Sus números esta temporada fuera de Coors Field (4.68 de efectividad como visitante) son mejores que en Colorado, donde tiene una efectividad de 5.98. Sacar a Freeland –quien tiene cinco salidas de calidad en sus últimas ocho salidas– de Denver podría convertirlo en un brazo sólido para la parte final de una rotación en otro lugar.
This browser does not support the video element.
La diferencia casa/visitante de Gomber ha sido aún más drástica, con una efectividad de 3.86 en tres aperturas en la ruta contra una marca de 7.52 en Colorado. El jugador de 31 años no debutó esta temporada hasta el 15 de junio debido a una molestia en el hombro, pero la mayoría de los conjuntos lo ven como un abridor número cinco, por lo que cualquier retorno probablemente sería mínimo.
Esperanza en Chicago
En medio de su históricamente decepcionante 2024, los Medias Blancas fueron vendedores en la Fecha Límite del año pasado, moviendo a Erick Fedde, Tommy Pham y Michael Kopech en un solo canje el 29 de julio, para luego canjear al dominicano Eloy Jiménez, Paul DeJong y Tanner Banks en tres acuerdos separados al día siguiente. En total, los Patipálidos añadieron tres prospectos que ahora se encuentran entre los 18 mejores del club, según MLB Pipeline.
Esta semana, Chicago tiene otra oportunidad de reforzar su sistema con talento joven, ya que fuentes dicen que tienen al menos cuatro jugadores – el cubano Luis Robert Jr., Adrian Houser, Cam Booser y Steven Wilson – que podrían ser cambiados antes del plazo del jueves.
Robert Jr. ha generado la mayor cantidad de rumores de cambio en los últimos dos años, y su reciente racha caliente – tiene cinco vuelacercas, 17 carreras impulsadas, cinco bases robadas y un OPS de .856 en sus últimos 26 duelos hasta el domingo – ha ayudado a elevar su valor de cambio en el momento ideal. Incluso en una campaña a la baja, la velocidad del bate de Robert ha sido élite (percentil 93), mientras que su velocidad y defensiva en el jardín central siguen siendo excelentes.
Las opciones para el jardín central, además de Robert, incluyen a Cedric Mullins de Baltimore (OPS de .579 desde el 29 de abril) y Harrison Bader de Minnesota, pero Robert posee el mayor potencial de ese grupo.
Houser ha estado fantástico desde que se unió a los Medias Blancas a mediados de mayo, con récord de 6-2 y efectividad de 2.10 en 11 aperturas. Chicago podría conseguir uno o dos de los 30 mejores prospectos de un club por Houser, mientras que los relevistas Booser y Wilson se encuentran entre una gran cantidad de brazos de bullpen disponibles esta semana.
This browser does not support the video element.