La consistencia de Framber Valdez se ha sido un ancla del éxito de Astros

This browser does not support the video element.

NUEVA YORK -- Una de las frases de moda en el béisbol últimamente es ‘el éxito sostenible’. En la última década es posible que uno de los mejores ejemplos de dicha frase sean los Astros -- como lo demuestran sus siete campeonatos del Oeste de la Liga Americana en los últimos ocho años, sus siete participaciones seguidas en la SCLA del 2017 al 2023 y sus títulos de Serie Mundial en el 2017 y 2022.

Pese a la partida de varias figuras durante ese trecho, el club de Houston ha llegado cada año como un contendiente tanto en su división como en el Joven Circuito.

En las últimas siete campañas uno de los rostros de esa consistencia de éxito, especialmente en su rotación, ha sido el dominicano Framber Valdez.

Desde su ascenso al equipo grande en el 2018, Valdez no tardó en convertirse en una pieza clave del grupo de abridores y lo demostró de gran manera en el 2022.

Ese año, el quisqueyano tuvo la mejor campaña de lo que va de su carrera, fijando marcas personales en triunfos (15), efectividad (2.82), aperturas (31) y entradas lanzadas (201.1). Sin embargo, el zurdo se afianzó como uno de los estelares brazos de los Astros con sus cuatro aperturas en esa postemporada, cuando terminó con foja de 3-0 (incluyendo dos victorias en la Serie Mundial) y efectividad de 1.44 en cuatro aperturas para ayudar a Houston a conquistar el Clásico de Otoño.

Pero en sus 22 presentaciones del 2025, la consistencia de Valdez parece haber dado otro paso, ofreciéndole a su equipo 15 aperturas de calidad (al menos seis entradas concediendo tres carreras o menos).

No solo ha sido el gran desempeño en lo que va de esta temporada que hecho de Valdez el líder en el grupo de abridores de los Astros, sino también la experiencia que ha conseguido para llegar al gran nivel que ha demostrado este año.

“Yo controló lo que puedo controlar”, le dijo Valdez a MLB Español. “Porque a veces uno se incomoda por algo que pasó detrás de ti y eso te puede sacar del juego. Yo aprendí que eso te saca del juego. Lo que yo hago, entro a pitchear, saco mi out, entiendo que el juego es pitcheo por pitcheo”.

This browser does not support the video element.

Valdez señala que otra de las claves que lo han impulsado a sus presentaciones de calidad es que también tiene bien claro su plan de ataque cuando está en la lomita. Su estrategia esta campaña ha estado guiada por lo eficaz que ha sido su combinación de sinker y curva.

Esta temporada, el zurdo ha empleado la curva el 34% y el sinker un 44%, que también genera una tasa de rodadas del 62.5% y lo ubica en el 98vo percentil, según Statcast. Pero su experiencia también lo motiva a confiar en el resto de su arsenal de cinco pitcheos.

“Yo uso lo que me da resultados en el juego”, explicó Valdez. “Si eso me da resultados tirando nada más la recta, voy a tirar la recta. Si me da resultados tirar curva, voy a tirar curva. A mí me han dado resultado las tres: Cambio, curva y mi sinker. Eso es lo que voy a [mezclar] cada inning, en cada pitcheo, pero con confianza, con convicción. Sabiendo tirarlo”.

La reconfiguración en el roster de Houston durante los últimos años también ha resultado en un nuevo compañero de batería para Valdez. Luego de seis años de contar con el puertorriqueño Martín Maldonado como su receptor, Valdez en el 2025 ha tenido a otro careta detrás del plato -- su compatriota Yainer Díaz -- pero los resultados han sido los mismos.

Valdez señala que la transición no ha sido un obstáculo debido a su capacidad de acoplarse con facilidad.

“Yo soy un pelotero que me adapto a los momentos”, explicó el zurdo. “Maldy siempre ha sido un gran catcher. Sabe llamar el juego detrás del plato, sabe cómo hacer las cosas en el juego. Yainer Díaz también aprendió lo mismo. Por eso me siento cómodo con Yainer, porque él también sabe cómo pedir el juego, sabe cómo atacar los bateadores, sabemos estudiar -- así como Maldy y yo lo hacíamos -- así mismo lo aprendió”.

EL REGRESO DE CORREA

Es posible que uno de los movimientos más sorprendentes de la agitada Fecha Límite de Cambios la semana pasada fue el regreso del torpedero puertorriqueño Carlos Correa por medio de un canje con los Mellizos.

Valdez dejó en claro que el regreso de uno de los rostros de la era de éxitos del conjunto en los últimos años fue un gran momento para todos en el equipo. Y aunque la mayoría de las caras que el infielder vio en el clubhouse no eran las mismas, el ambiente y la filosofía en el equipo no han cambiado.

This browser does not support the video element.

“Encontró lo mismo … la misma experiencia de siempre. Lo que nos han instruido”, dijo Valdez con una sonrisa. “A ser disciplinado en el terreno, fuera del terreno, que eso nos ha ayudado bastante. Ahí lo recibimos con amor … Es muy buen consejero. Muy buen muchacho. Es un líder en el terreno, fuera del terreno. Así se ha mantenido. Y él no ha cambiado nada, sigue siendo el mismo Correa”.

More from MLB.com