Rendimiento de Polanco le da la opcion de seguir en Marineros

This browser does not support the video element.

SEATTLE -- El swing más importante del dominicano Jorge Polanco durante el fin de semana fue el que hizo el domingo en la paliza por 18-2 de los Marineros en el Truist Park, cuando conectó un cambio del zurdo de los Bravos, Joey Wentz, en cuenta de 2-2 y lo envió hasta las gradas del jardín izquierdo justo al lado del poste de foul.

Fue un swing tan impresionante que los miembros del bullpen de visitantes -- justo al lado de donde aterrizó la pelota -- estallaron en sorpresa.

“Le di bien y sabía que tenía una oportunidad”, dijo Polanco. “Pero no sabía si se iba a ir”.

Si bien ése fue el momento destacado de una productiva serie de partidos por la ruta, en realidad fue la última visita al plato de Polanco en la victoria del sábado la que tuvo más importancia, por lo menos a nivel individual. Fue la número 450 de la temporada para él, lo que le permite ahora activar una opción del jugador por US$6 millones para la próxima campaña.

Esencialmente, Polanco -- quien se vio muy limitado por una lesión en la rodilla izquierda durante su primera campaña en Seattle -- obtuvo claridad sobre su futuro para el 2026 y la seguridad económica que ahora conlleva, si de hecho ejerce la opción. Los Marineros también pueden evitar que se ejerza la opción a cambio de US$750,000 en compensación para Polanco.

“Ése fue mi objetivo principal durante la temporada muerta, simplemente tratar de mantenerme saludable”, explicó Polanco. “Y realmente me ha motivado hacerlo. Me siento muy bien”.

Polanco puede ganar incluso más si alcanza las 550 visitas al plato, lo que elevaría el valor de la opción del jugador a US$8 millones. También recibió un bono de US$500,000 con la número 450 y también recibirá incrementos de esa cifra si llega a 500 y 550 veces al plato.

Polanco firmó un contrato de un año y US$7.75 millones en enero para regresar a Seattle, tres meses después de una cirugía en la rodilla, que fue lo suficientemente problemática durante el 2024 como para limitar su producción. Por lo tanto, los incentivos dentro del acuerdo de este año se basaron naturalmente en la cantidad de partidos jugados.

“Es algo muy importante para mí, muy importante”, destacó Polanco. “En los últimos años, no había podido agotar tantos turnos. Me siento muy bien. Me siento muy contento de haber vuelto este año y de estar más sano y jugar en más juegos”.

El cuadrangular de Polanco el domingo fue su 24to del año, el segundo mayor total en una sola temporada en sus 12 años de carrera, por detrás de los 33 que disparó en el 2021 con Minnesota.

This browser does not support the video element.

Nueve de ellos fueron en marzo/abril, antes de que Polanco experimentara un bajón a mediados del verano. Sin embargo, desde la pausa del Juego de Estrellas, Polanco ha sido desde entonces, de manera algo callada, uno de los bateadores más productivos de los Marineros, empezando esta semana sólo por detrás de su compatriota Julio Rodríguez en slugging (.489), OPS (.833) y wRC+ (135, donde el promedio MLB es 100) mientras se encontraba empatado en el tercer lugar del equipo en bambinazos y en WAR (0.9) de FanGraphs.

En toda la temporada, Polanco llegó al lunes con una línea de .258/.323/.479 (OPS de .802).

“Viene bateando muy bien desde ambos lados del plato”, señaló el mánager de los Marineros, Dan Wilson. “Te da mucha flexibilidad en el infield. Ha sido una parte muy importante de esta ofensiva”.

This browser does not support the video element.

Hablando de flexibilidad en el cuadro interior, Polanco comenzó a trabajar en la primera base con el instructor del infield de los Marineros, Perry Hill, durante el fin de semana para darle a Wilson más opciones con su banca en las últimas entradas.

“Simplemente hace que todos se sientan cómodos en cualquier posición”, dijo Polanco sobre Hill. “Es un gran coach. Todos lo sabemos. Me sentí muy bien ahí y con suerte podré seguir practicando”.

Es poco probable que Polanco inicie partidos en esa posición, pero al club le gustaría tener la opción de usarlo, dependiendo de cuáles otros jugadores usen a medida que avanza un juego.

Polanco se había sido limitado al rol de bateador designado a principios del año, incluso cuando estaba encendido con el madero, en esfuerzos separados para proteger su rodilla y permitirle trabajar con un problema en un costado. Pero ha podido jugar 15 desafíos en la segunda base en la segunda parte de la campaña.

Los Marineros no necesitan que Polanco recupere su magia de principio de temporada, pero la versión más consistente y productiva que ha sido en las últimas semanas sería de gran ayuda para que el lineup muestre su mejor versión en la recta final de la lucha por los playoffs.

More from MLB.com