Datos de la Semana, con Ohtani, Judge, Wilyer, Gray y mucho más

This browser does not support the video element.

Aquí te presentamos nuestro resumen semanal de 10 datos asombrosos de la última semana en el béisbol (27 de junio al 3 de julio).

Dominio y eficiencia: Sonny Gray lanzó una blanqueada con sólo 89 lanzamientos el 27 de junio. Ésa es la menor cantidad de pitcheos en un “Maddux” (blanqueada con menos de 100 envíos) desde los 88 de Adam Wainwright el 11 de agosto del 2021. Y los 11 ponches fueron la mayor cantidad en un “Maddux” de menos de 90 envíos desde que se registran los conteos de lanzamientos (desde 1988). La única otra blanqueada con menos de 90 lanzamientos y al menos 10 ponches fue el juego perfecto de David Cone el 18 de julio de 1999.

This browser does not support the video element.

Poder bucanero: Los Piratas barrieron una serie de fin de semana contra los Mets de manera decisiva, ganando cada juego por siete carreras o más. Fue la tercera vez en la historia de la franquicia que los Piratas se llevaron cada encuentro de una serie por al menos siete rayitas, según el Elias Sports Bureau. También lo hicieron del 13 al 15 de mayo de 1935 en Filadelfia y del 29 al 30 de mayo de 1893 contra Baltimore.

This browser does not support the video element.

Todos de pie: Aaron Judge conectó su jonrón número 30 de la temporada el domingo. Ésta es la cuarta vez que “El Juez” ha dado al menos 30 cuadrangulares en una campaña antes del Juego de Estrellas. Eso lo empata con Mark McGwire por la mayor cantidad de años con 30 bambinazos o más antes del Clásico de Media Temporada (el primer ASG fue en 1933).

This browser does not support the video element.

Se llama respeto: James Wood recibió cuatro bases por bolas intencionales el domingo. Es apenas el sexto jugador distinto en recibir al menos cuatro pasaportes intencionales en un partido desde que las BBI empezaron a ser registradas oficialmente (1955). Se unió a Barry Bonds en el 2004 (cuatro veces), el dominicano Manny Ramírez en el 2001, Andre Dawson en 1990, Garry Templeton en 1985 y Roger Maris en 1962.

This browser does not support the video element.

Tarik Fenomenal: El domingo fue la novena vez que Tarik Skubal ponchó a por lo menos a cinco en dos entradas en un encuentro en su carrera. Ésos son dos partidos más que cualquier otro lanzador de los Tigres desde que se bajó el montículo (1969). Terminó la noche con 13 abanicados. Fue el tercer juego de su carrera con al menos 13 ponches, empatando a Jim Bunning en el cuarto lugar en la historia de los Tigres. Sólo está detrás de Mickey Lolich (13), Justin Verlander (cinco) y Max Scherzer (cuatro).

This browser does not support the video element.

Combo curioso de jonrones: El venezolano Wilyer Abreu tuvo un partido de múltiples jonrones el lunes de una manera bien particular y exclusiva. Conectó un jonrón dentro del parque, y luego un grand slam a las gradas más adelante en el juego. Abreu se convirtió en el sexto jugador en dar un cuadrangular dentro del parque y un grand slam (por separado) en un mismo encuentro, según el Elias Sports Bureau. Se unió a Roger Maris (3 de agosto de 1958), Jim Tabor (4 de julio de 1939), Charlie Gehringer (4 de agosto de 1930), Everett Scott (4 de julio de 1923) y Jocko Fields (5 de junio de 1890).

This browser does not support the video element.

Shotime: Shohei Ohtani conectó su bambinazo número 30 del 2025 el martes. Es la cuarta vez que da al menos 30 cuadrangulares en una temporada en la que hizo múltiples aperturas como lanzador, después de hacerlo también cada año del 2021 al 2023. Ningún otro jugador en la historia de las Mayores ha tenido siquiera una campaña en la que haya conectado 30 vuelacercas o más y haya hecho múltiples aperturas en el montículo. Su trigésimo fue una maravilla: Salió del bate a 116.3 millas por hora con un ángulo de 42 grados. Según Statcast (2015), entre todos los vuelacercas con un ángulo de despegue de al menos 36 grados, ninguno fue conectado con una velocidad de salida más alta.

This browser does not support the video element.

Los treinta: Con Cal Raleigh, Judge y Ohtani, ésta es la quinta campaña en la que al menos tres cañoneros alcanzaron los 30 jonrones antes del Juego de Estrellas. También sucedió en 2019 (Pete Alonso, Cody Bellinger, Christian Yelich), 1998 (McGwire, Sammy Sosa, Ken Griffey Jr., Greg Vaughn), 1994 (Griffey, Frank Thomas, Matt Williams) y 1969 (Reggie Jackson, Willie McCovey, Frank Howard).

This browser does not support the video element.

3,000: Clayton Kershaw alcanzó el miércoles los 3,000 ponches en su carrera, el vigésimo miembro del exclusivo club. Kershaw se unió a Walter Johnson (Senadores) y Bob Gibson (Cardenales) como los únicos serpentineros con al menos 3,000 K y todos para un mismo equipo. Es el cuarto zurdo con 3,000 ponches, uniéndose a Randy Johnson, Steve Carlton y CC Sabathia.

This browser does not support the video element.

El nuevo Hombre de Hierro: Matt Olson ha jugado en 706 partidos consecutivos, desde el 2 de mayo del 2021. Ha habido solo otras siete rachas de al menos 600 en la era divisional (1969), según Elias. Pertenecen a Cal Ripken Jr. de 1982 a 1998 (2,632 juegos seguidos), Steve Garvey de 1975 a 1983 (1,207), el dominicano Miguel Tejada del 2000 al 2007 (1,152), Pete Rose de 1978 a 1983 (745), Dale Murphy de 1981 a 1986 (740), Rose de 1973 a 1978 (678) y el puertorriqueño Sandy Alomar padre, de 1969 a 1973 (661).

More from MLB.com