LAD-SF, SD-NYM y SEA-HOU entre las cinco series a seguir
This browser does not support the video element.
Con dos semanas restantes en la temporada regular, no hay escasez de juegos importantes.
Varios equipos disputarán dos series clave esta semana. El destino de la División Oeste de la Liga Americana se aclarará o se complicará más cuando los Astros se midan en casa con los Rangers y los Marineros. También obtendremos respuestas sobre las Series de Comodines y una mayor claridad sobre cómo queda el cuadro de los playoffs.
Las siguientes cinco series no son las únicas con implicaciones de postemporada. Los Reales podrían volver a la lucha por el Comodín de la Liga Americana contra los Marineros al principio de la semana. Incluso la División Central de la Liga Americana, que alguna vez se dio por terminada, podría volverse interesante si los Guardianes barren a los Tigres.
Aquí hay cinco series para ver esta semana y lo que podrían significar para el panorama de los playoffs.
This browser does not support the video element.
Rangers vs. Astros: Tres juegos (lunes a miércoles)
Serie particular: Los Astros necesitan una barrida para evitar perder la serie particular con los Rangers por primera vez desde el 2016. Texas tiene una ventaja de 6-4 en el 2025, pero siete de los 10 partidos se han jugado en Arlington.
Historia a seguir: ¿Quién ganará la División Oeste de la Liga Americana? Los Astros se recuperaron contra los Bravos el pasado fin de semana, pero tenían récord de 3-6 en septiembre al empezar esa serie después de perder ocho de 14 para terminar agosto. La reciente racha de 7-1 de los Rangers los acercó a 2.0 juegos de Houston y Seattle, que están empatados en la cima de la división.
Atención con: Es probable que Texas se sienta confiado con los enfrentamientos de pitcheo en esta serie. Los Rangers enviarán a Jack Leiter al montículo el lunes. Leiter tiene efectividad de 2.94 y 61 ponches en sus últimas 10 aperturas y 52 entradas. Luego irán con Merrill Kelly, quien ha mantenido un buen nivel en el 2025 después de un canje de la Fecha Límite desde Arizona, y Jacob deGrom, cuya primera temporada completa desde el 2019 lo ha visto integrar el debate sobre el Premio Cy Young. Houston tiene pautado abrir con Jason Alexander y el dominicano Cristian Javier, sin decidir todavía quién iría el miércoles.
This browser does not support the video element.
Filis vs. Dodgers: Tres juegos (lunes a miércoles)
Serie particular: Los Filis ganaron dos de tres en casa en abril, pero ambos equipos anotaron 12 carreras en esa serie.
Historia a seguir: Los Filis tienen el segundo mejor récord de la Liga Nacional – que les permitiría descansar durante la primera ronda – con 5.5 juegos por delante de los Dodgers. Los Dodgers podrían reducir esa ventaja o los Filis podrían consolidarla. Filadelfia está a 2.0 juegos de Milwaukee por el primer sembrado del Viejo Circuito.
Atención con: Los bates encendidos de los Filis. De 10 bateadores con al menos 24 visitas al plato en septiembre, seis tienen OPS de al menos 1.000: Harrison Bader, Bryson Stott, Brandon Marsh, Max Kepler, Otto Kemp y el lesionado Trea Turner. Bader, adquirido en un cambio de la Fecha Límite con los Mellizos, encabeza a los Filis este mes en hits y dobles, y está empatado con tres compañeros con nueve carreras impulsadas.
This browser does not support the video element.
Padres vs. Mets: Tres juegos (martes a jueves)
Serie particular: Los Mets fueron barridos en San Diego en la última semana de julio, pero han ganado cinco de los últimos seis en Queens frente a los Padres.
Historia a seguir: ¿Qué pasará con esa montaña rusa que ha sido la temporada de los Mets? En un momento, su presencia en los playoffs era casi una certeza -- incluso después de perder 14 de 17 encuentros a fines de junio y principios de julio – pero ahora Nueva York ahora apenas se aferra a un puesto en la postemporada, después de una racha de ocho derrotas seguidas que terminó por fin el domingo.
Atención con: Una oportunidad para que los lanzadores veteranos de los Mets enderecen el barco. Nueva York ha sido impulsado por los abridores novatos Nolan McLean, Jonah Tong y Brandon Sproat, pero cualquier éxito sostenido probablemente tendría que incluir a Sean Manaea, Clay Holmes y David Peterson. Los tres veteranos se han combinado para efectividad de 5.30 en 147.2 entradas en la segunda mitad.
This browser does not support the video element.
Gigantes vs. Dodgers: Cuatro juegos (jueves a domingo)
Serie particular: Los viejos rivales se enfrentarán por segundo fin de semana consecutivo. Los Dodgers ganan la serie particular 5-3 y han conquistado 36 de los últimos 53 choques de temporada regular entre estos conjuntos californianos.
Historia a seguir: Una rivalidad legendaria sólo puede intensificarse cuando hay mucho en juego en las últimas dos semanas. Eso es lo que tenemos aquí, ya que los Dodgers persiguen a los Filis por un descanso en la primera ronda de los playoffs y los Gigantes persiguen un puesto en el Comodín. Los Mets les han dado mucha ayuda, pero San Francisco ha puesto de su parte al ganar 14 de sus últimos 19 partidos.
Atención: Los primeros dos bates de los Dodgers están a toda marcha. Shohei Ohtani tiene porcentaje de embasarse de .510 en septiembre. Y el segundo en el orden, Mookie Betts, lidera las Mayores con 16 carreras impulsadas este mes. Se enfrentarán al líder de ponches de la Liga Nacional, Logan Webb, el viernes.
This browser does not support the video element.
Marineros vs. Astros: Tres juegos (viernes a domingo)
Serie particular: Los juegos finales de la ronda regular entre estos equipos decidirán la serie particular y quizás mucho más. Están empatados 5-5 en 10 desafíos del 2025 y Seattle tiene ventaja de un juego sobre Houston en la cima de la División Oeste de la Liga Americana, con dos semanas por disputar.
Historia a seguir: No queremos ser repetitivos, pero, ¿quién ganará la División Oeste de la Liga Americana? Ambos tienen la oportunidad de consolidar sus posiciones esta semana. Los Marineros podrían prácticamente eliminar a los Reales de la lucha por el Comodín en una serie que empezará el martes, antes de intentar superar a Houston. Los Astros, con series contra Texas y Seattle, pueden crear distancia con su competencia más cercana.
Atención: Sencillamente, a la pizarra. Al final de la semana, uno de los dos equipos habrá tomado cierto control de la división o esta estará más enredada de lo que está ahora. Al igual que Texas a principios de la semana, los Marineros abrirán con tres de sus mejores lanzadores: Bryan Woo, George Kirby y Logan Gilbert. Se enfrentarán al bateador designado de los Astros, el cubano Yordan Alvarez, quien regresó de una lesión el 26 de agosto y recientemente concluyó una racha de 60-22 en la que disparó tres jonrones y recibió 10 bases por bolas en 14 encuentros.
This browser does not support the video element.