Cerveceros respiran hondo, salen del bache y llegan a 80 triunfos

This browser does not support the video element.

CHICAGO – Los Cerveceros han sido los que persiguen y también los perseguidos durante su racha de seis pases a la postemporada en los últimos siete años. El mánager de los Cachorros, Craig Counsell, conoce bien esos distintos caminos hacia octubre porque dirigió a Milwaukee durante gran parte de ese tiempo.

Él sabe cuál lado prefiere, y no es el que ocupan ahora los Cachorros mientras intentan dar alcance a los Cerveceros.

“El otro lado es mejor”, dijo Counsell.

Los Cerveceros regresaron al buen camino el jueves, cuando el segunda base Brice Turang continuó su poderoso agosto con un jonrón de dos carreras, el cerrador All-Star Trevor Megill llegó a la marca de 30 salvamentos y Milwaukee se convirtió en el primer equipo de las Mayores en alcanzar 80 victorias al imponerse 4-1 sobre los Cachorros en Wrigley Field.

Chicago se llevó la serie maratónica, tres juegos a dos, y aseguró la serie particular de la temporada entre ambos, 7-6, lo que le da el desempate a los Cachorros en caso de que terminen empatados al final de la campaña regular. Pero al romper su primera racha de tres derrotas en más de tres meses, los Cerveceros volvieron al norte con una ventaja de siete juegos en la División Central de la Liga Nacional, con 34 partidos restantes.

Dos de los jugadores más destacados recientemente por Milwaukee marcaron la diferencia, aunque uno de ellos no tuvo su mejor día.

Los Cerveceros mejoraron a 15-0 cada vez que Quinn Priester sube a la lomita desde el 30 de mayo, una racha que incluye 12 aperturas más tres relevos largos detrás de un abridor ocasional, y 10 decisiones ganadoras consecutivas para el derecho, lo que lo mantiene empatado con Chris Bosio y Cal Eldred por la racha más larga de triunfos para un lanzador en la historia de la franquicia. Priester estaba bien posicionado para romper ese récord el jueves, antes de que su comando fallara en el cuarto inning y otra vez en el quinto, lo que forzó un llamado temprano al bullpen, que respondió de gran manera. Nick Mears, Grant Anderson, Jared Koenig, el dominicano Abner Uribe y Megill se encargaron de los últimos 14 outs.

El respaldo ofensivo vino de Turang, quien conectó un cuadrangular de dos rayitas contra la brisa del Lago Michigan en la segunda entrada ante el abridor japonés Shota Imanaga. Fue su octavo vuelacercas este mes, más que en cualquiera de sus primeras dos campañas en Grandes Ligas.

Y hubo más en la octava por parte de Isaac Collins, quien estaba de 0-3 en el día, 0-14 en la serie y con 1 hit en sus últimos 22 turnos desde su última aparición el 11 de agosto, cuando fue nombrado Jugador de la Semana en la Liga Nacional, antes de dar un sencillo enorme de dos carreras. Esa conexión le dio a los Cerveceros el colchón necesario para los últimos seis outs de la tarde.

This browser does not support the video element.

Fue justo lo que Milwaukee necesitaba para cambiar el ambiente. El equipo ha prosperado en el papel de desvalido a lo largo de los años, pero ahora enfrenta la tarea de cerrar un cuarto título divisional en las últimas cinco temporadas como favoritos matemáticos.

“Perseguir crea un enfoque más singular y una urgencia más del día a día”, explicó Counsell. “Cuando diriges en ambos escenarios, notas lo que eso provoca en tu personal, y cómo usarlo en beneficio del equipo. Tratas de tomar nota de eso. Notas, a nivel humano, lo que te genera.

“Mira, si quieres ganar la división va a ser una pelea dura. Todavía tenemos trabajo por hacer. Ellos se han ganado una pequeña ventaja, pero estamos tratando de complicarles las cosas”.

More from MLB.com