Cómo Acuña volvió tan rápido a su forma de Jugador Más Valioso
This browser does not support the video element.
Hace trece meses, el venezolano Ronald Acuña Jr. se sometió a una cirugía por un desgarro completo del ligamento anterior cruzado en su rodilla izquierda.
En 10 días, será titular en el Juego de Estrellas en el Truist Park de Atlanta, uniéndose a Chipper Jones (2000) y Hank Aaron (1972) como los únicos jugadores de los Bravos en iniciar un Clásico de Mitad de Temporada frente a su público local. También competirá en el Derby de Jonrones.
• Acuña nombrado titular del ASG: “Todo es posible con trabajo duro”
Es un regreso notable, con Acuña restableciéndose rápidamente como uno de los jugadores élite del juego. Sólo Aaron Judge, Cal Raleigh y Max Muncy tienen un wRC+ más alto desde el 23 de mayo, el día en que Acuña hizo su debut de temporada.
wRC+ más alto desde el 23 de mayo
Mín. 70 veces al bate (274 bateadores)
- Aaron Judge (NYY): 211
- Cal Raleigh (SEA): 195
- Max Muncy (LAD): 194
- Ronald Acuña Jr. (ATL): 191
- Ketel Marte (AZ): 186
Acuña ha estado tan bien que es fácil olvidar cuánto batalló la última vez que lo vimos, en los primeros meses de la campaña del 2024. En 49 partidos antes de la lesión, el venezolano registró un OPS de .716 y un wRC+ de 105 –ambas marcas las peores de su carrera. Apenas estaba un poco por encima del promedio de la liga.
“No sé si es el timing [del swing] o no, pero ahora mismo, no estoy tan bien”, indicó Acuña en mayo pasado.
Entonces, ¿cómo retomó su forma de JMV en un lapso de 14 meses, mientras estaba fuera de acción por una cirugía mayor? Simplemente ha vuelto a hacer lo que mejor sabe hacer.
(Todas las estadísticas están actualizadas hasta la jornada del jueves).
This browser does not support the video element.
Todo comienza con batear la pelota excepcionalmente fuerte. La tasa de macetazos de por vida de Acuña (14.8%) es la 17ma más alta en las Mayores desde su temporada de novato en el 2018, entre jugadores con al menos 500 veces al bate en ese lapso. Su tasa de batazos duros (51.1%) es la 12ma más alta.
Después de registrar una calidad de contacto sorprendentemente bajo en el 2024, Acuña está castigando la pelota como suele hacerlo.
Calidad de contacto de Acuña, 2024 vs. 2025
- Tasa de macetazos: 9.4% a 17.0%
- Tasa de batazos duros: 48.2% a 54.5%
- xSLG: .427 a .560
Vale la pena señalar que, incluso en un año flojo, Acuña todavía hizo mucho contacto fuerte; su tasa de macetazos y su tasa de batazos duros fueron mejores que el promedio de la liga. Sin embargo, no tuvo el mismo tipo de éxito en esas bolas bateadas.
This browser does not support the video element.
En el 2024, la liga bateó .490 y tuvo un slugging de .966 en contactos duros —bolas bateadas con una velocidad de salida de 95+ millas por hora, porque ese es el umbral donde la velocidad de salida comienza a importar. Acuña, mientras tanto, tuvo una combinación de .433/.701 de promedio/slugging en contactos de este estilo; lo que no es tan bueno como parece inicialmente, principalmente porque tuvo problemas para elevar la bola. Ese no es el caso en el 2025.
Perfil de bolas bateadas de Acuña, 2024 a 2025
- Tasa de roletazos: 51.8% a 43.2%
- Tasa de elevados: 48.2% a 56.8%
Acuña no tuvo suficientes veces al bate la temporada pasada para calificar, pero para fines de contexto: Sólo ocho bateadores calificados han visto una disminución mayor en la tasa de rodados del 2024 al 2025 que Acuña (-8.6%). Del mismo modo, sólo ocho jugadores han aumentado su tasa de elevados a un ritmo mayor (+7.9%).
También está sucediendo algo más aquí.
Acuña ha dejado de halar la bola. Su tasa de batazos hacia su banda (31.8%) es fácilmente la más baja de su carrera. Típicamente, esa no es una gran estrategia: En resumen, los bateadores hacen el mayor daño cuando conectan la bola al frente, aprovechando su poder hacia su banda. Excepto que, en el caso de Acuña, el siguiente gráfico es bastante convincente, incluso con un bache reciente.
En las últimas dos temporadas, ha sido un bateador más productivo cuando no está tratando de halar la bola. ¿Por qué? Por un lado, la campaña pasada, gran parte de su contacto hacia su lado fue por el suelo; su porcentaje de rodados (28.1%) fue una de las tasas más altas de la liga. Eso ha bajado a solo 17.0% esta temporada, lo que significa que muchos menos de sus batazos son rodados hacia su banda.
Quizás lo más importante es que Acuña se beneficia de un tremendo poder hacia todas las bandas. Es alentador que esté usando el centro del campo con tanta frecuencia como cualquiera: el 50.0% de las veces, la segunda tasa más alta entre los bateadores con al menos 100 swings esta temporada (sólo por detrás de su hermano, Luisángel).
This browser does not support the video element.
Una velocidad de bate de élite (76.0 mph) le permite dejar que la bola llegue más profundo; puede llegar un poco tarde y aun así sacar la maceta del bate, impulsando la bola con autoridad de lado a lado.
This browser does not support the video element.
SLG más alto en bolas bateadas no haladas, 2025
Mín. 20 bolas bateadas no haladas
- Aaron Judge (NYY): 1.114
- James Wood (WSH): .908
- Nick Kurtz (ATH): .878
- Shohei Ohtani (LAD): .861
- Kyren Paris (LAA): .838
- Ronald Acuña Jr. (ATL): .817
Esa es otra fortaleza de Acuña que desapareció en el 2024: Tuvo un slugging de apenas .556 en bolas bateadas no haladas.
This browser does not support the video element.
Entonces, ¿qué cambió? Recordemos la cita de Acuña de mayo pasado: “No sé si es el timing [del swing o no]”. Las últimas métricas de swing de Statcast pueden, hasta cierto punto, verificar esto para nosotros.
Acuña regresó de la lesión con un swing ligeramente diferente: tiene un poco más de movimiento de abajo hacia arriba y, relevantemente, está mejor preparado para apoyarse en su poder natural hacia todas las bandas.
La Dirección de Ataque mide el ángulo horizontal en el que se mueve la maceta del bate cuando hace contacto con la bola; se muestra en grados "halado" u "opuesto". Con 8°, Acuña tiene uno de los swings más orientados a la banda contraria en las Mayores, entre los bateadores derechos. Eso es un aumento desde su Dirección de Ataque de 5° en el 2024.
This browser does not support the video element.
Eso no es necesariamente bueno o malo, sólo una forma de describir el estilo de un bateador. Pero ciertamente parece una respuesta directa a los problemas que lo afectaron en el 2024, especialmente considerando que la Dirección de Ataque es en realidad sólo una métrica de timing.
¿Cómo sabemos que el timing de Acuña está bien de nuevo? Comienza con la recta: Sólo nueve de 379 bateadores calificados tienen un SLG más alto en rectas esta temporada.
This browser does not support the video element.
Contra alta velocidad —lanzamientos de 95 mph o más— Acuña tiene una combinación de promedio/slugging de .290/.548. En el 2024, bateó solo .205 con un slugging de .295 contra ese mismo conjunto de pitcheos. No podía batear la velocidad, y no era una cuestión de swings fallidos: Su tasa de abanicados contra tiros de 95 mph o más en el 2025 (34.2%) es más alta que en el 2024 (29.4%).
Lo que es, entonces, es una cuestión de timing, de llevar la maceta a la bola en el ángulo correcto.
Acuña necesitó solo un pitcheo en las Mayores esta temporada para demostrar que había solucionado sus problemas del 2024. El 23 de mayo, se paró en el plato en el Truist Park y recibió una recta en el primer lanzamiento de Nick Pivetta de San Diego. La aplastó hacia el jardín izquierdo-central para un titánico jonrón de 467 pies. Es el quinto cuadrangular más largo de la laureada carrera de Acuña en Grandes Ligas.
Y no ha bajado el ritmo desde entonces.