Judge da dos jonrones para igualar a DiMaggio en el 4to lugar de los Yankees
This browser does not support the video element.
NUEVA YORK -- De acuerdo a una vieja historia, Joe DiMaggio se molestó inicialmente por la famosa canción de Simon & Garfunkel que mencionaba su nombre. En el momento del lanzamiento de “Mrs. Robinson” en 1968, la estrella retirada seguía siendo una prominente imagen publicitaria de numerosos productos.
Simon explicó más tarde —directamente a DiMaggio, en un encuentro casual en un restaurante— que era un homenaje a los héroes de tiempos más sencillos. La pregunta ahora no es a dónde se ha ido DiMaggio, sino quién ha tomado un lugar junto a él.
Aaron Judge sacudió un jonrón en cada uno de sus primeros dos turnos al bate en la victoria 9-3 sobre los Tigres la noche del jueves en el Yankee Stadium, llegando a 361 cuadrangulares en su carrera para igualar a DiMaggio (361) en el cuarto lugar en la lista de todos los tiempos de la franquicia de los Yankees.
Babe Ruth conectó 659 de sus 714 vuelacercas como Yankee, seguido por Mickey Mantle (536) y Lou Gehrig (493). Esa es la compañía que Judge ahora mantiene, habiendo superado a Yogi Berra (358) a principios de esta estadía del club en casa.
“Son dos leyendas, dos grandes del juego, Yankees históricos”, dijo Judge. “Es bastante genial estar en una lista con ellos, pero creo que es aún más genial conseguir una victoria”.
Los cuadrangulares, el 45 y 46 de Judge en la temporada, le dan 45 juegos de más de un jonrón, el tercero en la lista de la franquicia detrás de Babe Ruth (68) y Mickey Mantle (46), según Sarah Langs de MLB.com. Ese es el tipo de compañía que Judge tiene ahora.
“Joe DiMaggio. Se siente como si hubiera estado ahí por siempre, ¿verdad?”, comentó el mánager Aaron Boone. “Joe DiMaggio, en muchos sentidos, trascendió el béisbol. Estar al lado de él en la lista…ha sido un privilegio tener un asiento de primera fila para ver eso”.
Y la importancia del escenario no pasó desapercibida para Judge, quien se dirigió al equipo después del out final, diciéndoles: “Esto fue más que un simple juego”.
Llevando las gorras de los primeros socorristas de la ciudad de Nueva York en el 24to aniversario de los ataques del 11 de septiembre de 2001, Judge y sus compañeros se dieron la mano con el presidente Donald Trump poco antes del primer lanzamiento, y luego saltaron al terreno para, como dijo Judge, “dar un espectáculo”.
This browser does not support the video element.
“Es un día difícil para todos”, dijo Judge. “Todos sabemos dónde estábamos durante ese tiempo. Unirnos todos y mostrar que estamos unificados y somos fuertes, reflejando la fortaleza que esta ciudad mostró y el país mostró durante algo como esto. Somos afortunados de salir aquí y jugar”.
El primer cuadrangular de Judge fue un bombazo de 413 pies, según Statcast, con la bola saliendo de su bate a 110.1 mph. Repitió la hazaña en el tercer episodio contra Sawyer Gipson-Long, conectando un batazo de 434 pies a la parte trasera del bullpen de los Tigres que salió disparado a 114.9 mph.
“Probablemente sea el mejor jugador del béisbol”, recordó Cam Schlittler, quien lanzó seis entradas y permitió una carrera para sumar su tercera victoria en las Grandes Ligas.
Giancarlo Stanton agregó más tarde un jonrón en el tercer inning, marcando la 56 vez que él y Judge se han volado la cerca en el mismo juego (incluyendo la postemporada). El cañonazo les dio a los Yankees siete jugadores con al menos 20 jonrones, empatando un récord de la franquicia (también en 2009 y 2019).
El poder ofensivo apoyó a Schlittler, quien se recuperó de la apertura más corta de su breve carrera hasta ahora, luciendo imperturbable al hacerlo.
“Con todo el asunto previo al juego, le eché un vistazo en un momento, justo antes de que saliéramos”, dijo Boone. “No se nota la diferencia si es un juego de Spring Training o un gran juego en el 11 de septiembre contra un gran club. Estaba concentrado”.
This browser does not support the video element.
Fue una serie de resultados desiguales para los Yankees, quienes perdieron los primeros dos partidos ante Detroit por un marcador combinado de 23-3, y luego se relajaron después de arrancar con todo el jueves.
El fin de semana trae la conclusión de una dura seguidilla de 12 juegos contra clubes contendientes, visitando a los Medias Rojas para un duelo en el Fenway Park. Nueva York (81-65) supera a Boston (81-66) por medio juego en el Comodín de la Liga Americana.
Los Medias Rojas tienen la ventaja en la serie de la temporada, pero Judge dijo que este sería un momento oportuno para “dejar atrás el pasado”.
“No hemos tenido demasiado éxito contra ellos, pero no hay mejor momento para cambiarlo”, destacó Judge. “Especialmente ahora, llegando cerca del final del año, es hora de subir la intensidad un poco más”.