Dámaso Marte, campeón de la SM del 2005, disfruta su rol como pastor en Dominicana

22 de julio de 2025

TAMPA -- Si necesitas una buena pregunta de trivia de Grandes Ligas para sorprender o impresionar a tus amigos, te presentamos una.

En la historia de la Serie Mundial, ha habido tres partidos decididos en exactamente 14 entradas y, por lo tanto, tres lanzadores ganadores en esos juegos. Uno fue Chris Young en la victoria de los Reales por 5-4 sobre los Mets durante el Juego 1 del Clásico de Otoño del 2015 – el mismo Young que ganó la Serie Mundial del 2023 como presidente de operaciones de béisbol de los Rangers.

Otro fue Babe Ruth en el Juego 2 de la Serie Mundial de 1916, llevando a Boston a la victoria sobre los Robins de Brooklyn al hacer 145 pitcheos en esos 14 innings. ‘El Bambino’ no necesita más presentación ni aclaración.

Y la tercera respuesta es el dominicano en el Juego 3 de la barrida de los Medias Blancas en la edición del 2005 sobre los Astros.

Aquí hay otra información sobre Marte, quien lanzó entre el 2002 y 2005 con los Medias Blancas y participó en 570 encuentros a lo largo de 11 campañas en MLB. Después de dejar a los Yankees y retirarse tras la temporada del 2010, se convirtió en pastor en la República Dominicana.

“Sí, tomé la decisión de ir a la iglesia y seguir ese camino”, me comentó Marte, durante la celebración del 20 aniversario de los campeones del 2005 en el Rate Field en el fin de semana del 11 de julio. “Convertirme en pastor y ser un líder espiritual para la gente. Me ha ido muy bien, a mi familia y a mis hijos.

“Estoy tratando de proporcionar más información, más guía y ofrecer un poco más de ayuda. Todo el mundo sabe que venimos a la vida, pero tener el pensamiento de cuál es el futuro, los próximos pasos, una vez falleces… quiero traer más información al mundo sobre lo que eso significa”.

Según la página de Instagram de Marte, @damasomarte43, siendo 43 su número de camiseta, es pastor del Ministerio Refugio de Fe y Esperanza. Marte predica a unas 160 personas, según su estimación, en Santo Domingo.

“El servicio religioso que hacían aquí para los Medias Blancas y la organización es lo que me lo inculcó”, indicó Marte. “Eso es lo que me hizo querer continuar con eso después del béisbol”.

La campaña más dominante de Marte en Chicago fue en el 2003, cuando registró efectividad de 1.58, 11 salvamentos y ponchó a 87 en 79.2 entradas entre 71 juegos. Terminó con un porcentaje de carreras limpias de 3.77 y cuatro salvamentos en 66 partidos en el 2005.

Esa temporada del 2005 tuvo un obstáculo para el monticular que cumplió 50 años el pasado 14 de febrero. Marte llegó tarde a un tratamiento un domingo mientras lidiaba con una distensión muscular en el costado de la parte superior de la espalda, y el manager del equipo, el venezolano Ozzie Guillén, lo envió a casa.

Guillén dirigió magistralmente a un equipo que sumó 99 victorias de campaña regular en el 2025, con un récord de 11-1 en postemporada, y tenía muy pocas reglas para hacerlo: Jugar duro, estar en el terreno para el himno nacional y ser puntual, lo que a su vez muestra un respeto total por los compañeros de equipo. A Marte se le permitió regresar al roster en esa ocasión, después de hablar con sus compañeros en el clubhouse.

Veinte años después, hay un aprecio mutuo entre el relevista y su manager.

“Ozzie ha sido un gran amigo, un gran guía”, señaló Marte. “Tuvo que ser estricto conmigo como lanzador y aprendí mucho de él. Lo respetaba mucho como manager”.

“No, nunca lo veo. Pensé que Marte estaba en la cárcel o muerto”, respondió Guillen, manteniéndose fiel a su estilo honesto, en la reunión. “Cuando veo a Marte cara a cara, es un hombre diferente. Marte (y los otros dominicanos) [Pablo] Ozuna, Timo [Pérez], [Luis] Vizcaíno [todos contribuyentes del 2005] están aquí. Es algo muy especial”.

Marte reconoce que extraña “muchó” el béisbol. El relevista zurdo tiene muchos recuerdos, incluyendo ganar un título de la Serie Mundial con los Yankees del 2009, pero nunca olvidará un primer campeonato con los Medias Blancas.

¿Y en cuanto a su participación en esa pregunta de trivia de postemporada? Marte sonrió y dijo que estaba al tanto.

“Cinco años después, me enteré de la pregunta de trivia. Todavía estoy asombrado por ello”, dijo Marte. “Estar ahí arriba con todos esos grandes fue un privilegio y un honor”.