La letal combinación de Miller y Suárez lidera un bullpen blindado de los Padres

6 de agosto de 2025

PHOENIX -- Los Padres tienen una abundancia de talento en el bullpen, lo que significa que pueden ser dominantes incluso si son castigados momentáneamente.

Ése fue precisamente el caso la noche del martes en la victoria de los Padres por 10-5 en 11 entradas contra los Diamondbacks en el Chase Field.

El cerrador venezolano dejó tendidos a corredores en posición de anotar en dos ocasiones, después de que el preparador permitiera el jonrón del empate en la octava entrada. Los Padres explotaron con cinco carreras en la 11ra para darle a Suárez su cuarta victoria de la temporada.

El derecho de 34 años, quien ha permitido apenas dos carreras limpias desde el inicio de julio, realizó 15 lanzamientos, una mezcla equitativa de su sinker, cambio y recta de cuatro costuras. Indujo cuatro swings en blanco. No permitió hits y ponchó a uno.

“Todo estuvo funcionando para mí hoy”, comentó Suárez. “Pude controlar a los corredores sin ningún problema, y pude poner un par de ceros y ayudarnos a ganar el juego”.

Suárez es la parte final de un profundo relevo que incluye a tres convocados al Juego de Estrellas del 2025, y ahora a Miller, el cerrador estrella de los Atléticos adquirido en la Fecha Límite de Cambios del jueves. Miller realizó el martes un pitcheo de 104.2 millas por hora; el más rápido para un Padre desde que comenzó el rastreo de pitcheos en el 2008.

Pero un lanzamiento de 103.9 mph fue notable por otra razón. La recta de Miller fue castigada y enviada a las gradas del jardín izquierdo-central por el cubano Lourdes Gurriel Jr. en la parte baja de la octava, empatando el partido a cinco. Fue el pitcheo más rápido que ha resultado en cuadrangular bajo el sistema de seguimiento de pitcheos.

Ésas fueron las primeras carreras permitidas por el lanzallamas desde el 19 de junio con los Atléticos, en aquella ocasión ante Houston. El manager de los Padres, Mike Shildt, no pareció estar nada preocupado después de la victoria del martes.

“Ambos son muchachos muy, muy buenos para el final del juego”, afirmó Shildt.

Suárez ha sido un lanzador de confianza para los Padres durante todo el año, y el triunfo del martes fue la primera vez que el venezolano cubre más de una entrada desde que tiró dos episodios en blanco en San Francisco el 2 de junio.

“La mentalidad está ahí”, dijo Suárez. “Cuando el equipo me necesite para salir y lanzar un poco más, estoy preparado para hacerlo”.

Esa mentalidad es lo que Suárez cree que puede ayudar a los Padres a llegar a la postemporada este año, y él está listo para ser una gran parte de ello. Shildt, mientras tanto, está cargado de profundidad en el bullpen y dijo que cuando todos los lanzadores estén disponibles, probablemente siga confiando en Miller en la octava y en Suárez en la novena.

Al mismo tiempo, Suárez ha quedado impresionado por Miller, de 26 años.

“Es todo un espectáculo para todos los aficionados poder verlo lanzar con toda esa velocidad”, afirmó Suárez. “Tengo mucho respeto y admiración por él, y espero que se mantenga sano a lo largo de su carrera y que pueda tener una trayectoria productiva en las Mayores”.

Los Padres y los Diamondbacks concluirán su serie de tres partidos el miércoles, otro importante juego divisional para San Diego mientras busca mantener el ritmo tanto en la competencia del Oeste de la Liga Nacional como en la del Comodín.

El éxito del relevo en las últimas entradas será un motor clave en ambas contiendas.

“Es muy emocionante”, dijo Suárez. “Obviamente, apuntamos al Oeste de la Nacional, pero nuestro objetivo principal es estar en los playoffs”.