Rice y Fried ponen a los Yankees a sólo dos juegos de los Azulejos

7 de septiembre de 2025

NUEVA YORK -- Especialmente mientras atraviesan este fuerte periodo de una docena de juegos consecutivos contra clubes con récords ganadores, los Yankees saben que cada encuentro importa y cada día es otra oportunidad para afianzar su posición como equipo de postemporada.

Pero el juego del domingo se sintió todavía más importante.

conectó un jonrón de tres carreras, lanzó siete sólidos innings y pegó un doble para tomar la ventaja en una victoria por 4-3 sobre los Azulejos la tarde del domingo en el Yankee Stadium.

“Es enorme”, dijo Rice. “Y dicho esto, tenemos más trabajo por hacer, así que vamos a seguir adelante”.

Devin Williams sorteó un hit y una base por bolas en el octavo antes de que David Bednar asegurara su segundo salvado en igual número de días. Con 19 juegos restantes, los Yankees han reducido su déficit en la División Este de la Liga Americana a dos juegos. Toronto tiene la ventaja a la hora de un empate entre los clubes.

“Es un muy buen equipo; no regalan mucho”, comentó Fried. “Tienes que salir y asegurarte de estar a tope. Pudimos ganar dos y ganar la serie. Ahora estamos esperando a los Tigres [el martes]”.

El vuelacercas de Rice en el primer episodio fue contra Max Scherzer, quien no estuvo tan afilado como la última vez que los Yankees lo vieron el 30 de junio en el Rogers Centre. Fue la culminación de una batalla de 10 lanzamientos contra Scherzer, un probable futuro miembro del Salón de la Fama, en la que Rice se vio abajo 0-2 antes de batallar para mantenerse con vida.

“Simplemente se trata de ser selectivo con lo que busco, y luego, una vez que llegas a dos strikes, simplemente batallar”, explicó Rice, quien conectó una recta de cuatro costuras a 94.8 mph hacia los asientos del jardín derecho. “Estaba viendo mejor su recta y sus pitcheos lentos. Mi ‘timing’ se sintió bien. Simplemente lo esperé".

Puede que haya habido algo más. El mánager de los Azulejos, John Schneider, dijo que Scherzer estaba revelando sus lanzamientos, y Bellinger le estaba pasando las señales desde la primera base durante el turno al bate.

Schneider dijo de los Yankees: “Son buenos en eso”. Scherzer, por su parte, añadió que era “parte del juego”.

Toronto luego fue descontando contra Fried; Isiah Kiner-Falefa y Nathan Lukes impulsaron carreras en la segunda entrada, y el dominicano Vladimir Guerrero Jr. conectó un doble que empató el juego en el tercero.

Bellinger respondió con un batazo que golpeó la pared del jardín derecho, enviando a Aaron Judge al plato; Bellinger dio dos de los tres hits de los Yankees en la tarde. Fried se afianzó a partir de ahí, saliendo de una situación de dos en base sin outs a través de dos rodados y una línea.

Con su capacidad para lanzar limitada mientras continúa recuperándose de una distensión en el flexor derecho, Aaron Judge aún contribuyó con su defensa, completando una atrapada lanzándose en el cuarto que le robó un hit a George Springer y salvó una carrera.

“Enorme”, aseguró Fried. “Springer bateó esa pelota muy bien [velocidad de salida de 106.4 mph]. Fue simplemente una gran atrapada, poder salir de eso y volver al dugout”.

Fried retiró a los últimos siete Azulejos que enfrentó, comenzando con una doble matanza del mexicano Alejandro Kirk para finalizar el quinto episodio. El zurdo tiene récord de 3-0 con una efectividad de 1.67 en sus últimas cuatro aperturas, después de dejar marca de 3-3 con una efectividad de 6.83 en sus ocho anteriores.

Sus 16 victorias están empatadas con su compañero de equipo Carlos Rodón y el domincano Freddy Peralta de los Cerveceros como la mayor cantidad en las Mayores.

“Realmente apretó el brazo”, dijo el mánager Aaron Boone. “Que nos diera siete entradas [cuando] estábamos un poco cortos en el bullpen hoy, pensé que fue un muy buen trabajo”.

Los Yankees han hablado positivamente en los últimos días sobre la fuerza de su bullpen, y con el boricua Fernando Cruz y Luke Weaver ambos no disponibles después de trabajar tres de los últimos cuatro días, Williams fue asignado para manejar el octavo.

Addison Barger se embasó con un sencillo dentro del cuadro y se robó la segunda base, provocando algunos gruñidos de la multitud, pero Williams ponchó a Guerrero con un cambio en 3 y 2 y navegó alrededor de una base por bolas con dos outs, manteniendo el juego sin anotaciones.

“Eso es lo que hago”, relató Williams. “Voy a lanzar [el cambio] sin importar qué, sin importar cuál sea la cuenta. Siempre tengo mucha confianza en él”.

Bednar -- “El Oso”, un apodo que le puso por Cruz -- cerró la puerta en el noveno con la ayuda de Wells, quien hizo un fuerte tiro que retiró a Lukes intentando robar la segunda.

“Simplemente la lancé”, dijo Wells. “Esperaba que llegara a tiempo”.