Una mirada a los 10 mejores prospectos 1B del 2025

17 de enero de 2025

MLB Pipeline revelará su lista de los 100 Mejores Prospectos del 2025 el viernes 24 de enero a las 7 p.m. ET, con un programa de una hora en MLB Network y MLB.com. Antes del lanzamiento del Top 100, examinaremos a los 10 mejores prospectos en cada posición.

Impulsado por una afluencia de talento premium del Draft y cambios de posición, el grupo de prospectos en la primera base es más fuerte de lo que ha sido en años. Seis inicialistas aparecerán en nuestro Top 100, la mayor cantidad en un ranking de pretemporada desde el 2009.

Xavier Isaac (Rays) fue clasificado como el mejor prospecto de la primera base en el béisbol hace un año y aún ofrece un potencial de poder fascinante. Sin embargo, ha sido superado por Jac Caglianone (Reales) y Nick Kurtz (Atléticos), dos de las primeras seis selecciones del Draft de 2024, y Bryce Eldridge (Gigantes), tomado en la primera ronda del 2023 y quien se convirtió en primera base a tiempo completo después de pasar su debut profesional en el jardín derecho.

Tre' Morgan (Rays) y C.J. Kayfus (Guardianes), ambos seleccionados en la tercera ronda del Draft de 2023, superaron las expectativas en sus primeras temporadas completas como profesionales, lo que ayudó aún más a reforzar el grupo de defensores del primer saco. También contribuyeron el venezolano Josue Briceño (Tigres), Ryan Clifford (Mets) y Ralphy Velazquez (Guardianes), quienes se convirtieron en primeras bases a tiempo completo después de haber jugado más tiempo en otras posiciones en el pasado.

Los 10 mejores (Año estimado de arribo a MLB)

1. Jac Caglianone, Reales (2026)
2. Bryce Eldridge, Gigantes (2026)
3. Nick Kurtz, Atléticos (2026)
4. Xavier Isaac, Rays (2026)
5. Tre' Morgan, Rays (2026)
6. Josue Briceño, Tigres (2027)
7. Ryan Clifford, Mets (2026)
8. Ralphy Velázquez, Guardianes (2027)
9. C.J. Kayfus, Guardianes (2025)
10. Tyler Locklear, Marineros (2025)

Las mejores herramientas

Bateo: Kurtz, Morgan (60)

Aunque la herramienta distintiva de Kurtz es su poder muy por encima del promedio hacia todos los sectores del terreno, también es un bateador completo con una disciplina en el plato ejemplar. Lideró la División I de la NCAA con 78 bases por bolas en Wake Forest la primavera pasada. Por su parte, Morgan encabezó a todos los primeras bases de las Ligas Menores de temporada completa en wRC+ (158) y se ubicó segundo en promedio de bateo (.324). Los cazatalentos consideraron que mostró el mejor enfoque al bate de cualquier jugador en la Liga Otoñal de Arizona.

Poder: Caglianone, Eldridge, Isaac (70)

Los tres tienen potencial para ser campeones de jonrones en las Grandes Ligas. Caglianone quizás tenga el poder más utilizable en las Menores, ocupando el segundo lugar en la División I con 35 jonrones, un récord para Florida, la primavera pasada, luego de liderar la nación con 33 el año anterior. Eldridge llegó a Triple-A a los 19 años en su primera campaña completa como profesional, liderando a todos los adolescentes de las Ligas Menores en jonrones (23) y slugging (.516). Isaac también genera un poder bruto impresionante y altas velocidades de salida, conectando 18 vuelacercas mientras ascendía a Doble-A a los 20 años.

Correr: Morgan (50)

Morgan es más atlético que la mayoría de los primeras bases y es el único jugador en esta lista con velocidad promedio. Robó 20 sacos en 27 intentos y también mostró buenos instintos para correr las almohadillas.

Brazo: Caglianone, Clifford, Eldridge (60)

Caglianone y Eldridge fueron prospectos legítimos como lanzadores durante su etapa amateur. Caglianone alcanzó las 99 mph con su recta en la universidad, mientras que Eldridge llegó a las 96 mph en la preparatoria. Clifford también cuenta con un brazo fuerte y ha sumado 11 asistencias en 129 encuentros profesionales como jardinero.

Defensa: Morgan (70)

El mejor primera base defensivo en las Ligas Menores, Morgan es recordado por una espectacular jugada salvadora en un squeeze play en las semifinales de la Serie Mundial Universitaria del 2023, sin la cual Louisiana State no habría ganado el campeonato. Posee un rango tremendo, manos suaves y un estilo de juego agresivo.

Superlativos

Mayor potencial: Caglianone

Con 6 pies y 5 pulgadas de estatura y 250 libras, Caglianone golpea la pelota más fuerte y más lejos que la mayoría de los mortales. Además, consigue un impresionante nivel de contactos sólidos a pesar de su tendencia a perseguir lanzamientos fuera de la zona de strike. Tiene un poder legítimo para dar 40 jonrones, y temporadas de 50 vuelacercas no están fuera de discusión.

Mayor piso: Kurtz

Kurtz posee las herramientas más completas de todos los inicialistas en esta lista. Algunos evaluadores consideraron que ofrecía la mejor combinación de decisiones al bate, contacto y velocidades de salida en el Draft del 2024. Además, es un defensor de calidad.

Candidato a Novato del Año: Locklear

Ninguno de estos jugadores tiene un camino claro hacia un puesto de tiempo completo en las Grandes Ligas en el 2025, y Locklear podría ser el único miembro de esta lista en graduarse este año. El cañonero bateó de 45-7 con dos jonrones (uno frente a Garrett Crochet) en su primera experiencia en las Mayores el verano pasado.

Mayor ascenso: Kayfus

Kayfus no apareció en nuestro Top 30 de prospectos de los Guardianes en la pretemporada del año pasado, pero registró una línea ofensiva de .291/.393/.511 con 17 bambinazos en 107 juegos mientras ascendía a Doble-A en su primera campaña completa como profesional. Mejoró su habilidad para identificar lanzamientos que podía castigar temprano en los conteos y para dar largos elevados hacia su banda en el 2024.

Comienzo más humilde: Kayfus

Kayfus recibió el bono más bajo de este grupo, firmando por US$700,000 como la selección global número 93 en el Draft del 2023. Tuvo un buen desempeño en dos temporadas como titular en Miami y en la Cape Cod League, pero aún llevaba la etiqueta de contacto sobre poder, algo que no es ideal para un primera base.

Más que demostrar: Clifford

Como parte del cambio de Justin Verlander con los Astros en el 2023, Clifford tuvo dificultades en Clase-A Alta al inicio del año pasado antes de ligar para .231/.359/.456 con 18 jonrones en 98 juegos en Doble-A. Sin embargo, también tuvo una tasa de ponches del 30% en general (29% en Doble-A), y necesitará demostrar que puede hacer contacto constante contra lanzadores de niveles superiores.

Jugador a seguir: Tyler Black, Cerveceros

Aunque Black aún no encuentra un rol en las Grandes Ligas, ofrece habilidad con el bate, capacidad para embasarse y velocidad por encima del promedio. Seleccionado en la primera ronda suplementaria del Draft del 2021 procedente de Wright State, ha bateado .272/.402/.453 con 114 extrabases y 93 bases robadas en 315 juegos a lo largo de cuatro temporadas como profesional.