Una adquisición clave que marcaría la diferencia en cada división

21 de febrero de 2025

Con disculpas, digamos, a , ahora que ha firmado, todos los principales agentes libres han encontrado equipo. Todavía podría haber uno o dos cambios inesperados, pero en general, los rosters están prácticamente definidos. Después de un invierno lleno de intriga e incertidumbre, ahora sabemos dónde jugarán las estrellas clave al comienzo del 2025.

Hoy analizamos al mejor recién llegado a cada división: los jugadores cuya llegada podría marcar la mayor diferencia. Algunos son nombres enormes, otros simplemente encajan perfectamente en sus nuevos equipos, pero sin duda alguna, las carreras divisionales han cambiado gracias a estos movimientos.

Este de la Liga Nacional: , RF, Mets
Esta es bastante obvia, pero pongámoslo en perspectiva: Los Mets se han comprometido a pagarle al dominicano Juan Soto al menos US$51 millones en el 2039. Es decir, no inviertes semejante cantidad de dinero en un jugador a menos que tengas previsto competir por la Serie Mundial. Eso significa que cada año, desde ahora hasta el 2039 —cuando tu hijo de cinco años esté en la universidad— los Mets van a esforzarse al máximo para ganar un título. Eso sí que es compromiso.

Central de la Liga Nacional: , RF, Cachorros

A Tucker se le ha llamado “el jugador más subestimado del béisbol” por tanto tiempo que la frase en sí ya empieza a sentirse un poco exagerada. Pero este año nadie va a pasar por alto a Tucker, no jugando en ese estadio histórico, frente a esa afición y por ese equipo. Cuando los Cachorros hicieron el cambio por Tucker, dejaron claro que su objetivo es ganar la División Central de la Liga Nacional, algo que no logran en una temporada completa desde el 2017.

Al fin y al cambo, ¿para qué más traer a Tucker, quien será agente libre al final de la temporada del 2025 y se espera que pruebe suerte en el mercado libre? Ahora, el hecho de que no hayan firmado a Bregman (quien habría saciado una necesidad) y de que hayan cambiado a Cody Bellinger (quien habría saciado varias) sugiere que no están apostando todo, aunque quizás deberían. Aun así, la llegada de Tucker les da la estrella de alto nivel que les ha hecho falta en los últimos años, y eso cambia la dinámica en esta división.

Oeste de la Liga Nacional: , LD, D-backs

Pasamos tanto tiempo en el invierno haciendo predicciones y combinando posibles equipos y jugadores que ya es difícil sorprendernos. Se buscan encajes lógicos, y los equipos y jugadores tienden a actuar de manera lógica. Por eso fue tan emocionante cuando, de la nada, Corbin Burnes, el mejor lanzador agente libre del mercado, firmó con los Diamondbacks, un equipo que casi nadie consideraba entre sus principales pretendientes.

En retrospectiva, tiene sentido. Burnes se queda cerca de casa: él y su esposa, que tienen tres hijos pequeños, viven en el área de Phoenix. Por su parte, los D-backs consiguen lo más importante para desafiar a los Dodgers en la División Oeste: una rotación absolutamente poderosa. Con Burnes uniéndose a Zac Gallen, Merrill Kelly, el venezolano Eduardo Rodríguez y Brandon Pfaadt (y con Jordan Montgomery aún en la mezcla), Arizona tiene un grupo que podría ser la envidia de cualquier equipo en el béisbol, incluidos los Dodgers. Y si los D-backs logran meterse a los playoffs —algo que ahora es muy probable— no hay nadie mejor para abrir el Juego 1 que este muchacho.

Este de la Liga Americana**: , LZ, Yankees**

Definitivamente no se podrían criticar a los Yankees si hubieran dejado guardado el dinero que planeaban gastar en Soto. En vez, se pusieron manos a la obra en cuestión de horas después de enterarse de que el guardabosque quisqueyano estaba rumbo a Queens. Agregaron a muchos jugadores -- a los fanáticos de los Bombarderos les encantará al nuevo cerrador Devin Williams -- pero ningún movimiento fue más impactante que agregar a Fried.

Indica cuánto ha transformado Nueva York su rotación en los últimos años que Fried pueda ser su abridor número 2 (¿o incluso el número 3?), algo bastante sorprendente de decir sobre un muchacho que ha terminado entre los cinco primeros en las votaciones del Premio Cy Young dos veces en los últimos cinco años. La División Este de la Liga Americana está repleta de equipos que tienen previsto conquistar esta división ahora mismo, y con Fried en sus filas, los Yankees pueden seguir siendo los que mejor están armados para lograrlo, incluso con Soto jugando en Queens.

Central de la Liga Americana**: , INF/OF, Reales**

No puedes evitar pensar que los Tigres -- el equipo que irrumpió en la recta final y estuvo bien cerca de llegar a la SCLA -- perdieron una oportunidad al no firmar a Bregman. (Aun así, el agregar al venezolano Gleyber Torres y el regreso de Jack Flaherty sin duda ayudará). Pero a los Monarcas, el otro equipo sorpresa en esta división en el 2024, les urgía un primer bate, y es posible que hayan encontrado al ideal en India.

Es cierto, no ha repetido los números que consiguió en su temporada de Novato del Año de la Liga Nacional en el 2021, y su llegada resultará en una reconfiguración defensiva en Kansas City. Pero lo más importante para los Reales es que India se puede embasar encabezando el lineup, un problema serio para el equipo desde hace un buen tiempo y definitivamente el año pasado, cuando terminó en el último lugar en las Mayores en porcentaje de embasarse (.270) por parte del primer bate. Los Monarcas no se están quedando con los brazos cruzados después del dramático giro del año pasado, e India lo demuestra.

Oeste de la Liga Americana: , 1B, Astros

Vale reconocer que fue muy tentador señalar aquí al dominicano Luis Severino a los Atléticos, o incluso con Yusei Kikuchi (¡o Kenley Jansen!) a los Angelinos. No cabe duda de que es una buena noticia que esos dos conjuntos consiguieron esa clase de refuerzos y harán que esta división sea totalmente más interesante.

Pero imagina cómo lucirían los Astros si se hubieran desprendido de Tucker más Bregman y no hubieran agregado a nadie para llenar esos huecos. Con la adición del perpetuamente subestimado Walker junto a la llegada del mexicano Isaac Paredes por medio del canje de Tucker, los Astros hicieron lo necesario para mantenerse como el aparente favorito en el Oeste de la Americana … o al menos tener una buena oportunidad. Al final, esta podría ser la división más intrigante en todo el béisbol.