Todo lo que necesitas saber sobre el Clásico de Pequeñas Ligas 2025 (7 ET, ESPN)

17 de agosto de 2025

El béisbol es un juego de niños. Durante el domingo, los ligamayoristas de los Marineros y los Mets disfrutarán viendo a los niños jugar en los partidos de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas en Williamsport, Pensilvania.

Esa noche, esos niños y sus familias devolverán el favor cuando vean a los Marineros enfrentarse a los Mets a las 7 p.m. ET en el octavo Clásico anual de Pequeñas Ligas de MLB en el histórico Bowman Field en Williamsport. El evento también le pondrá punto final al Players' Weekend de MLB.

Este será el primer viaje al Clásico de Pequeñas Ligas para los Marineros y el segundo para los Mets, quienes jugaron contra los Filis en el 2018.

A continuación, todo lo que necesitas saber sobre el Clásico de Pequeñas Ligas de MLB 2025, presentado por New York Life.

¿Qué es el Clásico de Pequeñas Ligas de MLB?

Es un juego anual de MLB que se realiza en Williamsport, Pensilvania, principalmente frente a los jugadores de la Serie Mundial de Béisbol de Pequeñas Ligas y sus familiares. El evento ayuda a reforzar el compromiso de MLB con el béisbol juvenil y sus jóvenes aficionados de todo el mundo.

¿Cómo puedo ver el juego?

El Clásico de Pequeñas Ligas de MLB 2025 se transmitirá a nivel nacional a través de ESPN a las 7 p.m. ET / 4 p.m. PT. El juego también estará disponible en ESPN Radio.

¿Dónde se jugará el partido?

Como en años anteriores, el encuentro se disputará en el Journey Bank Ballpark en el histórico Bowman Field, que es el hogar de los Williamsport Crosscutters de la MLB Draft League. El estadio, que se inauguró en 1926 y albergó juegos de liga menor durante años, fue renovado antes del Clásico inaugural de Pequeñas Ligas de MLB en el 2017 para cumplir con los estándares de las Grandes Ligas.

¿Quiénes son los abridores probables?

Marineros: George Kirby, LD (8-5, 3.71 de EFE)

Kirby es una de las razones por las que los Marineros se han mantenido cerca de los Astros en la lucha por el título del Oeste de la Liga Americana. En sus últimas siete aperturas, tiene marca de 6-1 con una efectividad de 2.55 y 49 ponches en 42.1 entradas. Hay que estar atentos a su enfrentamiento contra el inicialista de los Mets, Pete Alonso. La última vez que se enfrentaron fue el 3 de septiembre del 2023, en el Citi Field. En ese choque, Alonso conectó un jonrón de dos carreras contra el derecho que ayudó a Nueva York a ganar el partido por 6-3. Kirby duró tres entradas y permitió cuatro rayitas (tres limpias).

Mets: Clay Holmes, LD (9-6, 3.71 de EFE)

Aunque los Mets firmaron a Holmes con un contrato de tres años y US$38 millones para ser abridor, su narrativa reciente ha girado en torno a la posibilidad de volver al bullpen. Esto se debe a que Holmes, quien tuvo un comienzo de temporada sólido, ha registrado una efectividad de 5.45 en ocho aperturas desde principios de julio. Su tasa de boletos se ha disparado en ese lapso, lo que ha llevado a algunos a preguntarse si el ex cerrador de los Yankees estaría mejor regresando al trabajo de relevo.

¿Cuáles son las alineaciones probables?

Marineros

El receptor Cal Raleigh es el hombre clave en Seattle. El campeón del T-Mobile Home Run Derby se encuentra entre los líderes de la liga en jonrones, slugging, OPS y bases totales. Pero desde la pausa del Juego de Estrellas, Raleigh ha sido inconsistente en la caja de bateo y se ha estado ponchando a un ritmo elevado. Sin embargo, no importa, porque formará parte de una alineación que lucirá así:

  1. Randy Arozarena, LF
  2. Cal Raleigh, C
  3. Julio Rodríguez, CF
  4. Eugenio Suárez, 3B
  5. Josh Naylor, 1B
  6. Mitch Garver, BD
  7. Jorge Polanco, 2B
  8. J.P. Crawford, SS
  9. Dominic Canzone, RF

Mets

Desde que adquirieron a Cedric Mullins en la Fecha Límite de Cambios y movieron al puertorriqueño Francisco Lindor de nuevo al primer puesto de la alineación, los Mets han utilizado una alineación relativamente consistente contra lanzadores derechos. Sus nueve titulares deberían lucir algo así:

  1. Francisco Lindor, SS
  2. Juan Soto, RF
  3. Brandon Nimmo, LF
  4. Pete Alonso, 1B
  5. Jeff McNeil, 2B
  6. Starling Marte, BD
  7. Cedric Mullins, CF
  8. Francisco Álvarez, C
  9. Brett Baty, 3B

¿Cuál es la historia de los juegos de MLB en Williamsport?

Los Tigres dejaron en el terreno a los Yankees en la edición del 2024 del Clásico de Pequeñas Ligas. Los enfrentamientos anteriores incluyeron a los Piratas vs. Cardenales (2017), Mets vs. Filis (2018), Piratas vs. Cachorros (2019), Guardianes vs. Angelinos (2021), Orioles vs. Medias Rojas (2022) y Filis vs. Nacionales (2023).

¿Qué es el MLB Players' Weekend?

El Clásico de Pequeñas Ligas del 2025 concluirá el MLB Players' Weekend, que se celebra del 15 al 17 de agosto. De regreso por segundo año consecutivo tras una pausa de cuatro años, el Players' Weekend es una plataforma para que los ligamayoristas muestren sus personalidades y llamen la atención sobre las causas que los inspiran. En esencia, el Players' Weekend trata de hacer crecer el juego y fortalecer la conexión entre los aficionados y los jugadores.

¿Hay algo más que los aficionados deban saber?

  • Este encuentro contará como un juego en casa para los Mets, después de recibir a los Marineros en el Citi Field el 15 y 16 de agosto antes de que los equipos viajen a Williamsport. El equipo local ha ganado los últimos cuatro juegos del Clásico de Pequeñas Ligas.
  • La Serie Mundial de Béisbol de Pequeñas Ligas del 2025 se lleva a cabo en Williamsport del 13 al 24 de agosto.