BOSTON -- Los jonrones del poste por el jardín derecho del Fenway Park, el famoso “Pesky Pole”, son raros de por sí. Quizás haya unos pocos de ellos cada temporada. El hombre que inspiró el nombre del poste, el difunto Johnny Pesky, conectó apenas seis cuadrangulares en su carrera. Y no existe un registro oficial de cuántos de ellos fueron a parar a esa extraña esquina que está a 302 pies del home en Boston.
Sin embargo, un batazo especial de Trevor Story, que ayudó a los Medias Rojas a obtener una victoria por 6-4 sobre los Guardianes en el lunes en el Fenway, podría entrar en una categoría propia y bien peculiar.
Reinó la confusión cuando el elevado de Story por la raya del bosque derecho en la parte baja de la sexta entrada fue perseguido por el jardinero derecho de los Guardianes, el dominicano Jhonkensy Noel. Cuando Noel se estiró por encima del muro bajito para intentar atraparla, la pelota golpeó su guante, rebotó en el poste, le dio a su guante por segunda vez y luego alcanzó a un aficionado.
La decisión inicial en el terreno fue batazo de foul. Mientras el equipo de árbitros se reunía y lo hablaba, Story permaneció en la segunda base, quizás pensando que era un doble por reglas.
El mánager de los Medias Rojas, el puertorriqueño Alex Cora, pidió entonces una revisión, y Story fue recompensado con su 23er bambinazo de la campaña.
La repetición determinó que era cuadrangular, como se anunció en la cadena NESN, porque "todos los ángulos relevantes mostraban que la pelota golpeó definitivamente el poste de antes de que el jugador demostrara una posesión firme y segura".
Según Statcast, Story le dio a la bola con una velocidad de salida de solo 94.5 millas por hora y una distancia proyectada de 306 pies.
Como habrás imaginado, no habría sido jonrón en ninguno de los otros 29 estadios de las Grandes Ligas.