PORT ST. LUCIE, Florida -- Poco después de firmar al astro dominicano Juan Soto a un contrato de 15 años para cubrir el jardín derecho, los directivos de los Mets le informaron al también quisqueyano Starling Marte que intentarían cambiarlo.
“Hablaron conmigo antes de la firma y luego, después de la firma, volvieron a decir que tratarían de cambiarme”, expresó Marte, de 36 años. “Fueron muy claros, muy honestos conmigo desde el principio. Obviamente, quieren lo mejor para este equipo, pero también lo mejor para mi futuro. Fueron muy serviciales y muy transparentes con la situación”.
Marte, el actual patrullero derecho, ha tenido una etapa irregular desde que firmó su propio contrato de cuatro años antes de la campaña de 2022, mostrando destellos de sus habilidades en su mejor momento, pero promediando sólo 99 juegos por temporada. No ha jugado una campaña completa y saludable desde el 2015.
Al fin y al cabo, los Mets no encontraron equipos interesados en el mercado de canjes. Y aunque es posible que aún puedan negociar a Marte esta primavera, el presidente de operaciones de béisbol de Nueva York, David Stearns, afirmó la semana pasada que “anticiparía, en su mayoría”, no hacer cambios importantes en el roster antes del Día Inaugural.
El resultado es que Marte, dos veces convocado al Juego de Estrellas, tendrá que adaptarse a la vida como jugador de tiempo parcial.
“Cuando estás en un equipo por el tiempo que yo he estado en este equipo, te sientes cómodo”, dijo Marte. “No quieres que te cambien, porque creas relaciones con los jugadores, con el personal, con todos los que están aquí. Pero al mismo tiempo, a cualquier jugador le encantaría jugar todos los días, porque así es como un jugador tiene sus repeticiones.
“Si quisieran cambiarme, me habrían cambiado. Obviamente, estoy aquí por algo. Si quisieran cambiarme, me habrían dejado ir hace mucho tiempo.
“Mientras tanto, estoy aquí. Voy a seguir trabajando tan duro como pueda. Voy a salir y competir. Voy a tratar de dar buenos consejos a los jóvenes. Voy a tratar de ser una influencia positiva en este clubhouse de cualquier manera”.
Mayormente, Marte se alternará como bateador designado derecho, junto al toletero zurdo Jesse Winker. Cuando los Mets enfrenten a un lanzador zurdo, Marte jugará. Si Soto inicia uno o dos partidos como bateador designado, Marte se moverá al jardín derecho. De lo contrario, pasará la mayor parte de su tiempo en la banca.
Es un cambio claro para un veterano acostumbrado a estar en la alineación todos los días. Por esa razón, el manager de los Mets, el venezolano Carlos Mendoza, habló con Marte tan pronto como éste llegó al campamento para explicarle la situación y conocer su opinión. Mendoza quedó satisfecho con la disposición del veterano para adaptarse.
“Fue una conversación muy honesta y él lo tomó realmente bien”, dijo Mendoza. “Está en una etapa de su carrera en la que quiere ganar y está dispuesto a hacer lo que sea necesario para ayudarnos a ganar partidos. Ya sea viniendo desde la banca, ya sea como bateador designado, es un rol diferente. Pero él quiere estar aquí y nosotros queremos que esté aquí, obviamente. Y nos va a ayudar”.
Aunque Marte se ofreció para tomar repeticiones en su antigua posición de jardinero central, parece poco probable que lo haga dado que hay dos defensores de élite -- Tyrone Taylor y el quisqueyano José Siri – para dicha posición Además, un descanso regular podría ser beneficioso para Marte, quien jugó con dolores en una rodilla en octubre pasado y ha lidiado con problemas en los cuádriceps, ingle, dedo, cuello y dolores de cabeza desde que llegó a los Mets.
Sin embargo, incluso el año pasado, en una temporada complicada, Marte produjo un OPS de .844 contra lanzadores zurdos.
“Los equipos ganadores tienen jugadores en esos roles que son de élite”, dijo Mendoza. “Ése es el caso aquí. Él está dispuesto a hacerlo. Lo necesitamos. Y estoy emocionado por eso”.