Siete jugadores que se beneficiarían de la Fecha Límite de Cambios

8 de agosto de 2025

Con la agitada Fecha Límite de Cambios del 2025 ya en el pasado, ahora sólo toca ver cómo el torbellino de movimientos impactará la lucha por la postemporada.

Aunque gran parte del enfoque tiende a estar en los equipos que fueron compradores -- te estamos mirando a ti, San Diego -- la otra cara de la ecuación puede presentar algunas situaciones y oportunidades fascinantes para que los jugadores reciban más tiempo de juego. Ya sea un prospecto de primer nivel que fue cambiado o un jugador que se quedó en su organización, pero tiene ahora el camino abierto para ver más acción después de un gran canje, hay muchos jugadores que se beneficiaron en la Fecha Límite.

Con esto en mente, aquí hay siete nombres que podrían aprovechar una nueva oportunidad.

Los siguientes números son antes de los juegos del miércoles.

Mick Abel, LD, Mellizos

Uno de los dos prospectos principales (junto con el panameño Eduardo Tait) en el cambio por el dominicano Jhoan Durán, Abel -- el prospecto Nro. 91 en general según MLB Pipeline -- se encuentra en una posición mucho mejor para conseguir aperturas en las Grandes Ligas de inmediato. Si bien Abel lanzó en las Mayores a principios de esta temporada -- tuvo EFE de 5.04 en seis salidas -- la rotación de los Filis es la mejor de Grandes Ligas y cuenta con una plétora de opciones de calidad. Para un equipo de Minnesota que vendió gran parte de su roster y probablemente entre en una fase de reconstrucción, Abel tendrá amplias oportunidades a nivel de MLB.

Bubba Chandler, LD, Piratas

Se podría argumentar que ya había un lugar para Chandler en la rotación de los Piratas, pero el cambio de Bailey Falter a los Reales ha abierto una cantidad significativa de entradas para el joven lanzador de Pittsburgh. Chandler -- el prospecto Nro. 2 de los Piratas y Nro. 5 en general -- tiene efectividad de 3.22 y 113 ponches en 92.2 innings esta campaña con Triple-A Indianápolis. Las 46 bases por bolas y la tasa de bases por bolas del 11.4% señalan que todavía necesita trabajar en su control, pero la capacidad de Chandler para ponchar y su durabilidad -- superó las 110 entradas tanto en el 2023 como el 2024 -- podrían convertirlo en un abridor de impacto inmediato.

Tyler Locklear, 1B, D-backs

Locklear fue el mejor de los tres jugadores enviados a los D-backs en el acuerdo por el venezolano Eugenio Suárez. Locklear -- clasificado como el prospecto número 6 de los D-backs por MLB Pipeline -- fue ascendido inmediatamente a las Mayores después del cambio, luego de pasar toda la temporada con Triple-A Tacoma de Seattle (tuvo un OPS de .536 en 16 partidos la temporada pasada con los Marineros). Locklear sabe batear, como lo demuestra su OPS de .895 en 325 juegos de ligas menores, y verá mucha acción en la primera base con los D-backs, lo cual, curiosamente, se debe al otro cambio de Arizona con los Marineros que involucró a Josh Naylor. Locklear ha estado bateando quinto o sexto en la alineación desde su ascenso, registrando OPS de .710 con un jonrón en seis encuentros con Arizona.

Bryce Eldridge, 1B, Gigantes

De todos los jugadores en esta lista, Eldridge parece ser el menos probable en aparecer en las Grandes Ligas durante el resto de la temporada. Eldridge, de 20 años —el prospecto número 1 de los Gigantes según MLB Pipeline y el número 17 en general — está tocando la puerta de las Mayores y ha producido OPS de .871 con 11 cuadrangulares en 33 compromisos desde que se unió a Triple-A Sacramento. Incluso con los Gigantes vendiendo en la Fecha Límite de Cambios y creando espacio para que alguien como Eldridge tenga una oportunidad extendida en MLB, ¿lo ascenderá San Francisco? Aunque el dominicano Rafael Devers ocupa la primera base en este momento, Eldridge aún podría recibir bastante tiempo de juego como bateador designado, con algo de acción en la inicial. Lo más probable es que Eldridge forme parte de los planes de los Gigantes para el 2026, pero no se puede descartar una posible probadita de las Mayores en septiembre.

Curtis Mead, INF, Medias Blancas

Mead sigue siendo lo suficientemente interesante como para merecer otro vistazo extendido en las Mayores. Adquirido por Chicago desde los Rays en el cambio por Adrian Houser, Mead tiene apenas 24 años, un OPS de .878 en su carrera de liga menor y hasta hace poco era considerado un prospecto muy prometedor, ocupando el puesto 33 en la lista general de MLB Pipeline antes de la campaña del 2023 y el puesto 55 antes de la del 2024. Ahora con los Medias Blancas, se une a un grupo talentoso de jóvenes jugadores de posición y podría tener margen para demostrar su valor. Eso es más cierto dado que el primera base titular del equipo, el cubano Miguel Vargas, está fuera con una distensión en el oblicuo, lo que abre turnos diarios al bate para Mead.

Cade Cavalli, LD, Nacionales

Ha sido una trayectoria larga para Cavalli, la selección de primera ronda de los Nacionales (puesto 22 general) en el Draft amateur del 2020. Clasificado como uno de los Mejores 100 Prospectos durante tres años consecutivos entre el 2021 y el 2023, Cavalli batalló con problemas de control en las Menores, se sometió a una cirugía Tommy John en marzo del 2023 e hizo una sola presentación en MLB en el 2022 antes de realizar su apertura más reciente contra los Atléticos el miércoles. A pesar de tener 26 años, vimos destellos de por qué Cavalli ha estado en el radar por tanto tiempo, ya que el derecho lanzó 4.1 entradas y ponchó a seis bateadores ante los Atléticos, provocando 19 swings fallidos, promediando 97.3 millas por hora con su recta y mostrando lanzamientos secundarios muy eficaces.

Luis Morales, LD, Atléticos

Los Atléticos cambiaron a su cerrador de alto calibre, Mason Miller, en la Fecha Límite, obteniendo a cambio al dominicano Leo De Vries, el prospecto número 3 de Grandes Ligas. Probablemente no por coincidencia, los Atléticos no demoraron en ascender al cubano Morales —el prospecto número 3 del club y número 80 en general— poco después de que se finalizó el canje. Después de intentar desarrollarlo como abridor, los Atléticos trasladaron a Morales al bullpen para sus últimos nueve juegos en Triple-A antes de convocarlo. Lo están utilizando en un rol de relevo en las Mayores. Morales podría verse lanzando en situaciones de alta presión muy pronto, gracias al repertorio que posee.