Siete figuras que podrían dar un giro para ayudar a sus equipos en octubre

3:32 PM UTC

La postemporada del 2025 será el escenario de varias grandes estrellas que vienen de campañas regulares algo decepcionantes.

Aunque no estuvieron en su mejor nivel, sus equipos ya clasificaron a los playoffs o están cerca de lograrlo, lo que les brinda una oportunidad de oro para reivindicarse bajo las luces brillantes de octubre.

Los siete jugadores a continuación forman parte de ese grupo. Sus temporadas no han salido como se esperaba hasta ahora, pero podrían ser piezas clave para sus equipos si logran cambiar la historia en el escenario de la postemporada.

, SS, Dodgers
Aunque Betts ya ha comenzado a producir más con el madero, la temporada 2025 probablemente será recordada como la peor de su ilustre carrera. Eso sí, no ha sido una pérdida total: se ha adaptado bien a jugar como campocorto a tiempo completo y suma 20 jonrones con un WAR de 3.4 (según FanGraphs) en 143 juegos. Sin embargo, sus mínimos de carrera en las tres estadísticas de línea ofensiva (.260/.328/.413) reflejan las dificultades que tuvo durante gran parte del año. Aun así, Betts tiene la oportunidad de cambiar la narrativa de su temporada. Si rinde por los Dodgers en los playoffs y gana su cuarto título de Serie Mundial, será lo único que la mayoría recuerde de su campaña 2025.

, SP, Padres
Con la agencia libre acercándose al final de la temporada, Cease tiene una motivación adicional para brillar en octubre con los Padres. A principios de año, el lanzador de 29 años parecía ser el abridor más codiciado del mercado, pero eso podría haber cambiado. Aunque Cease ha alcanzado su quinta temporada consecutiva con 200 ponches, su rendimiento irregular ha enfriado parte del entusiasmo que generó tras su gran campaña en el 2024. La inconsistencia ha sido una constante: va rumbo a terminar con EFE+ por debajo del promedio de la liga por segunda vez en tres años, y su limitada experiencia en la postemporada (promedio de carreras limpias de 12.91 en cuatro presentaciones) deja mucho que desear. Aun así, una actuación dominante en octubre podría elevar notablemente su valor como agente libre.

, Abridor, Tigres
Al igual que Cease, Flaherty es un posible agente libre cuya trayectoria en las Mayores ha estado marcada por la inconsistencia. Desde su temporada de novato en el 2018, ha registrado cuatro campañas con un EFE+ de 116 o más, y otras cuatro con un EFE+ de 93 o menos. La temporada del 2024 fue una de las mejores de su carrera, pero tras batallar en los playoffs con los Dodgers (7.36 de efectividad en cinco aperturas), su mercado no se desarrolló como esperaba y terminó firmando con los Tigres por dos años, con una cláusula que le permite salir del contrato después del 2025. Con una efectividad de 4.60 en lo que va de temporada, su desempeño en los playoffs podría definir si decide ejercer esa opción. También podría ser clave para determinar cuán lejos lleguen los Tigres —suponiendo que logren mantener a raya a los encendidos Guardianes en la División Central de la Liga Americana.

, Relevista, Azulejos
Hoffman ha tenido un año irregular en la primera temporada de un contrato de tres años y US$33 millones que firmó como agente libre con los Azulejos, registrando una efectividad de 4.64 con siete salvamentos desperdiciados, siete derrotas y 15 jonrones permitidos. Aun así, Toronto lo ha mantenido en el puesto de cerrador, y el diestro de 32 años tendrá la oportunidad de recompensar esa fe aportando estabilidad a la novena entrada este octubre. El repertorio de Hoffman sigue siendo potente -- se ubica en el percentil 92 en tasa de swings en blanco y promedio de ponches, así como en el percentil 98 en tasa de swings a pitcheos fuera de la zona -- por lo que todavía hay esperanzas de que pueda tener una postemporada sólida.

, Abridor, Marineros
Después de perderse las primeras ocho semanas de la temporada por una inflamación en el hombro derecho, Kirby ha lidiado con altibajos desde que salió de la lista de lesionados el 22 de mayo. ¿Los puntos altos? Un par de joyas de 14 ponches y una efectividad de 2.83 desde el 3 de junio hasta el 12 de agosto. ¿Los bajos? Permitir cuatro o más carreras limpias en un tercio de sus aperturas, camino a un porcentaje de carreras limpias general de 4.46, superior al 3.43 de sus primeras tres temporadas. Sin embargo, todavía se espera que Kirby forme parte de la rotación de Seattle durante los playoffs, lo que le da la oportunidad de terminar su temporada por todo lo alto (especialmente si resulta fundamental para ayudar a los Marineros a ganar su primer título de Serie Mundial).

, Abridor, Filis
Nola ha tenido una temporada para el olvido, pasando tres meses en la lista de lesionados y registrando la peor efectividad de su carrera con 6.44 en 15 aperturas, pero podría dejar todo eso atrás con un octubre sólido. La rotación de los Filis sufrió un duro golpe cuando el as Zack Wheeler fue diagnosticado con síndrome de la salida torácica venosa en agosto, lo que puso fin a su temporada y aumentó la importancia de Nola de cara a los playoffs.

, 1B, Astros
Cuando quedó claro que era poco probable que el tercera base Alex Bregman regresara el invierno pasado, los Astros se decantaron por otro bateador derecho defensor de las esquinas del infield en la agencia libre, firmando a Walker por un acuerdo de tres años y US$60 millones.

Walker produjo 95 jonrones con un OPS de .813 y 10.9 de fWAR entre 2022-2024, convirtiéndolo en un objetivo ideal para un club de los Astros que había tenido dificultades para encontrar producción confiable en la inicial durante varios años. Desafortunadamente para Houston, Walker ha dado un paso atrás tanto a la ofensiva como a la defensiva en el 2025, registrando un OPS de .696 en el plato y sin poder mantener el estándar defensivo que estableció al ganar un Guante de Oro en cada uno de los últimos tres años. Sólo ha acumulado 0.7 de fWAR en 147 encuentros. Sin embargo, con el cubano Yordan Álvarez ahora fuera de acción indefinidamente debido a un esguince en el tobillo izquierdo, el bate de Walker podría resultar crucial para los Astros en octubre.