Ohtani ahora va por esta hazaña sumamente difícil de lograr

MLB visto una sola temporada de 150 anotadas desde 1950

17 de agosto de 2025

Nos hemos acostumbrado a que logre hazañas que califican como “literalmente sin precedentes”. La temporada pasada, fundó el Club 50-50. Esta temporada, ha vuelto a sus asombrosas proezas como jugador de dos vías, siendo la más reciente abrir un juego con un triple como lanzador abridor... y luego ponchar dos veces a Mike Trout.

En ese contexto, cualquier logro estadístico que no cruce esa línea de “nunca antes visto” puede parecer menor en comparación. Aun así, no deberíamos pasar por alto el número que Ohtani parece encaminado a alcanzar en 2025.

Al comenzar la jornada del domingo, sus 117 carreras anotadas lo proyectaban para terminar con 154 si juega en los 39 partidos restantes de los Dodgers. (Ese ritmo no ha disminuido: incluso con Los Ángeles con marca de apenas 15-21 desde principios de julio, Ohtani ha anotado 33 veces en 36 juegos).

Anotar 150 carreras en una temporada es un logro sumamente difícil

Una campaña de 140 carreras es inusual: el venezolano Ronald Acuña Jr. (149 en 2023) es el único pelotero que la ha conseguido en las últimas 17 temporadas. Pero una de 150, es sumamente rara. Con Acuña quedándose corto por sólo una anotación hace dos años, Jeff Bagwell (152 con los Astros en el 2000) es el único jugador que ha alcanzado esa marca desde que Ted Williams lo hiciera en 1949.

Anotar 150 carreras es un logro que depende más del equipo, y Ohtani (con la ayuda de sus compañeros en los Dodgers) lleva una amplia ventaja en esa carrera este año — incluso más que en 2024, cuando sus 134 anotaciones fueron la mayor cantidad en las Mayores, seis más que el astro dominicano Juan Soto. Esta vez, Ohtani inició el domingo con 22 carreras más que el segundo lugar, Aaron Judge — una brecha que ningún líder de MLB ha superado desde que Rickey Henderson terminó con 28 más que Dale Murphy en 1985.

Entonces, ¿cómo lo está logrando Ohtani y qué necesita para mantener el paso? Aquí te presentamos cinco claves de su capacidad para anotar.

1. Batear primero, anotar más

En otra época, Ohtani probablemente habría sido tercero o cuarto en el orden por su gran poder. Pero en el juego moderno se ha reconocido la importancia de que tus mejores bateadores tengan la mayor cantidad de turnos posibles. En 2023, Acuña fue primer bate todo el año con los Bravos. Ohtani no ha sido colocado más abajo del segundo puesto en su paso por los Dodgers, y en 2025 ha sido primer bate casi exclusivamente, salvo una racha de 10 juegos entre el 20 de julio y el 2 de agosto.

Declaración obvia: no puedes anotar si no te paras primero en el plato. Y en 2025, Ohtani ha tenido más turnos al bate (551) que cualquier otro jugador. Parte de eso se debe a la ofensiva de los Dodgers (más sobre eso abajo), pero también al simple hecho de ser primer bate.

Comparado con dos compañeros:

• Ohtani: 4.63 turnos por juego iniciado

• Freddie Freeman (tercero/cuarto): 4.32

• Andy Pagés (quinto al séptimo): 4.09

En 150 juegos, eso son 46 turnos más que Freeman y 81 más que Pagés — muchas más oportunidades para anotar.

2. Ser tu propio remolcador

Anotar carreras depende del equipo, pero no siempre. Ayuda bastante si puedes impulsarte tú mismo.

Bagwell pegó 47 jonrones en 2000. Acuña conectó 41 en 2023. Y Ohtani está en camino de superarlos a ambos — sus 43 bambinazos esta temporada sólo están por detrás de Cal Raleigh.

Aunque no es de muchos dobles, Ohtani lidera las Mayores con 67 extrabases. Ha pegado ocho triples, más que todos excepto tres jugadores este año, y siete de ellos terminaron en anotación.

3. Primero, embásate

Si no puedes impulsarte, lo siguiente mejor es embasarte y esperar que tus compañeros te remolquen. Ohtani lo está haciendo. Aunque no va liderando su liga en OBP como en las dos temporadas anteriores, su promedio de embasarse de .391 ocupa el sexto lugar en MLB.

Batea para .284 (25to en MLB), a pesar de sus ponches, porque cuando hace contacto, es de élite (tasa de batazos duros en el percentil 99, tasa de macetazos o “barrels” en el 100). También se embasa por otras vías: sus 16 boletos intencionales lideran la Liga Nacional, y tiene una tasa de bases por bolas del 14.5%, en el percentil 96.

Sumando todo, Ohtani se había embasado (incluyendo errores) 218 veces en 2025 hasta el viernes, sólo una menos que Judge, el líder de MLB. Eso representa muchísimas oportunidades para cruzar el plato.

4. Correr para anotar

No necesitas ser veloz para anotar muchas carreras — El dominicano Sammy Sosa anotó 146 en 2001 sin robar ni una sola base, pero también dio 64 jonrones.

Tener buena velocidad ayuda. De las últimas 12 campañas de 140 o más anotaciones (desde 1985), nueve incluyeron 24 o más robos. Henderson tuvo 80 en 1985, Acuña 73 en 2023.

Ohtani no se acerca a esos números este año: ha bajado la intensidad tras robar 59 bases con 54 jonrones en 2024. Este año lleva 17. Ahora elige mejor sus momentos.

Pero sigue siendo eficiente. Sólo el dominicano Fernando Tatis Jr. y el venezolano José Altuve tienen más “bases tomadas” (19) que Ohtani, una estadística de Baseball-Reference que mide avances en elevados, lanzamientos desviados, etc. Además, está empatado en el quinto lugar en Carreras de Base de Statcast, que mide el valor del corredor en términos de carreras creadas con su corrido de bases.

5. Compañeros bien productivos

Pese a las preocupaciones por los recientes tropiezos de los Dodgers, ningún equipo anota más carreras por juego que ellos (5.17). Son segundos en jonrones, OBP y OPS; terceros en SLG y bases totales.

Ohtani, por supuesto, es pieza clave. Pero también ha recibido mucho respaldo. Freddie Freeman batea .300/.372/.480 y ha remolcado a Ohtani 24 veces --más que cualquier otro, salvo el propio Ohtani. Will Smith está en su mejor año (.312/.416/.524), y Max Muncy ha rendido bien cuando está sano (.258/.389/.491 en 89 juegos). El dominicano Teóscar Hernández y el cubano Andy Pagés han sido productivos, ambos en el top 20 de impulsadas en la Liga Nacional.

Claro que también hay baches. Por ejemplo, Mookie Betts, quien usualmente batea detrás de Ohtani, no ha repetido su OPS de .863 de 2024 -- este año va en .684, su peor marca. Aun así, la alineación ha cumplido.

Según Baseball-Reference, cuando Ohtani se embasa este año (sin contar jonrones), anota el 42% de las veces — una de las 10 tasas más altas en MLB, muy por encima del promedio de 30%.

A partir del domingo, los Dodgers tienen 39 juegos restantes. Si Ohtani mantiene su ritmo de anotación, no sólo ayudará en esa batalla, sino que añadirá otra hazaña espectacular a su ya impresionante lista.