
El paso del tiempo alcanza a todo el mundo… ¿o no?
Un pequeño grupo de veteranos está desafiando los pronósticos esta temporada, posponiendo el aparentemente inevitable declive que viene relacionado con la edad. Y su productividad ha sido especialmente oportuna, con sus clubes compitiendo por un boleto a octubre.
Aquí tienes un vistazo a seis jugadores que están retrocediendo el reloj con grandes actuaciones en la recta final.
Todas las estadísticas hasta la jornada del martes, si no se indica lo contrario.
Giancarlo Stanton, BD/OF, Yankees
Stanton parece estar de nuevo en su mejor momento, tanto que incluso ha vuelto a jugar en los jardines de forma semi-regular. A los 35 años, ha mostrado un nivel élite. Sólo Aaron Judge, Nick Kurtz y Shohei Ohtani tienen un slugging mejor que Stanton (.600) entre los bateadores con al menos 200 visitas al plato este año. En agosto, Stanton tuvo slugging de .823 con OPS de 1.253, el tercer OPS mensual más alto de su ilustre carrera de 16 años. El resurgimir de Stanton ha ayudado a revivir a los Yankees de su bajón de mediados de verano, aportando un bate de impacto para proteger a Judge. Esto hace que los Bombarderos sean más peligrosos a medida que se acerca octubre, con la corona de la División Este de la Liga Americana todavía en juego.
Aroldis Chapman, LZ, Medias Rojas
El lanzallamas Chapman, a los 37 años, está teniendo la mejor campaña de su carrera de 16 años. El cubano nunca ha tenido una efectividad mejor (0.98), y esto no es exactamente un golpe de suerte; su efectividad esperada (1.84) es la mejor que ha tenido. Ha sido completamente dominante, tanto que tuvo una increíble racha de 50 bateadores sin permitir hit hasta el juego del miércoles contra los Atléticos. De 355 lanzadores calificados esta temporada, nadie ha sido más difícil de batear que Chapman, quien está limitando a los rivales a un promedio de bateo de .113. El fWAR de 2.4 de Chapman es su mejor fWAR de una campaña desde el 2016, cuando fue clave para los Cachorros durante su camino hacia la conquista de la Serie Mundial. Quizás una historia similar se esté desarrollando en Boston, con el zurdo como un brazo casi impecable en la parte final del bullpen de los Medias Rojas.
George Springer, OF/BD, Azulejos
Se ha escrito mucho sobre el repunte de Springer, y con razón: Está teniendo la mejor campaña ofensiva de su carrera (wRC+ de 160) después de la peor (wRC+ de 94). Está dándole a la pelota significativamente más fuerte, con las mejores tasas de macetazos de su carrera (15.9%) y de batazos fuertes (46.9%), en parte porque es uno de los jugadores con mayor aumento en la velocidad del swing de las Mayores (+1.7 mph). Pero quizás lo más impresionante sea que el veterano de 35 años ha sido notablemente consistente, con un OPS de .943 hasta mediados de septiembre. Su OPS de 1.156 desde el receso del Juego de Estrellas es mejor que el de cualquier otro bateador que no sea Nick Kurtz (mínimo 100 visitas al plato). Con Springer bateando de primero, los Azulejos tienen la mira puesta en su primer título del Este de la Liga Americana desde el 2015, el segundo año de Springer en las Grandes Ligas.
Lucas Giolito, LD, Medias Rojas
Durante un tiempo, parecía que la carrera de Giolito con los Medias Rojas nunca despegaría. Se perdió toda la temporada pasada por una lesión, y luego se lesionó el tendón de una corva en los Entrenamientos de Primavera. Pero el derecho de 31 años se ha vuelto indispensable en la rotación de Boston. Desde el 10 de junio, Giolito lleva efectividad de 2.33, la séptima mejor entre todos los abridores calificados en ese lapso, incluso por encima que varios candidatos al Cy Young. Su promedio de carreras limpias de 3.38 sería su mejor en una campaña desde el 2017, cuando hizo sólo siete aperturas en su primer año con los Medias Blancas. Merece una posible apertura en la postemporada, ya que los Patirrojos parecieran estar rumbo a octubre.
Clayton Kershaw, LZ, Dodgers
El futuro miembro del Salón de la Fama sigue rindiendo a los 37 años, algo que no era seguro después de sus cirugías de rodilla y del dedo del pie en la temporada baja. Los Dodgers manejaron la preparación de Kershaw con calma y en gran medida han sido recompensados. Kershaw puso una excelente efectividad de 1.88 en cinco aperturas en agosto, y consiguió ocho ponches en su última salida el domingo contra los Orioles, su total más alto en un solo partido desde el 8 de junio del 2023, un lapso de 36 aperturas. En este momento, los Dodgers están tan sanos como lo han estado en todo el año, con sus ases lanzando bien y ayudando al equipo a estar en la cima de su división. Pero Kershaw ayudó a estabilizar el cuerpo de pitcheo en medio de una gran cantidad de lesiones a principios de año, eligiendo un gran momento para mostrar destellos de sus mejores años.
Starling Marte, BD/OF, Mets
En la temporada muerta, los Mets exploraron la idea de cambiar a Marte, con una sobrepoblación en los jardines que hacía al veterano dominicano prescindible, al menos en el papel. En la banca por primera vez en su carrera, Marte ha retrocedido el reloj. Desde el 1ro de junio, el jugador de 36 años batea .292, el promedio más alto entre los bateadores de los Mets con al menos 150 visitas al plato en ese lapso. Brevemente marginado por una lesión en una rodilla, Marte regresó al lineup a finales de julio y tuvo una línea ofensiva de .301/.369/.534 hasta el 1ro de septiembre. Si bien desde entonces ha caído en un breve bajón, ayudó a un resurgente alineación de Nueva York que anotó 177 carreras en agosto, la mayor cantidad de anotadas en un solo mes en la historia de la franquicia.