Luego de tronar a Skubal, ¿se afianza Agustín como candidato al Novato del Año?

13 de septiembre de 2025

MIAMI -- El dominicano presentó sus últimos argumentos para la consideración al premio de Novato del Año de la Liga Nacional en la victoria de los Marlins 8-2 sobre los Tigres el viernes por la noche en el loanDepot park.

Ramírez marcó la pauta en una noche de tres jonrones para unos Marlins que sumaron su su tercera victoria consecutiva —la mejor seguidilla del club desde que barrieron a los Yankees para abrir agosto— al conectar una recta de cuatro costuras alta de 97.6 millas por hora del reinante ganador del Premio Cy Young de la Liga Americana, Tarik Skubal, por encima de la barda del jardín izquierdo para un jonrón solitario en la primera entrada.

El bambinazo rompió la racha de 14 entradas consecutivas sin permitir carreras de Skubal y le dio confianza a la alineación de Miami, cargada de bateadores derechos, contra uno de los mejores del juego.

Al hacerlo, Ramírez se convirtió en el primer novato de los Marlins en conectar 20 bambinazos en una campaña desde Justin Bour (2015, 23), y el octavo en general. Con 14 juegos restantes, Ramírez está detrás de Josh Willingham (26 en 2006) y J.T. Realmuto (21 en el 2018) en la lista de más bambinazos para un careta de los Marlins en la historia de la franquicia.

“Súper contento”, comentó Ramírez. “Esta es una gran alegría para mí. No quiero sonar egoísta ni nada, pero 20 jonrones, creo que puedo hacerlo un poco mejor, mejorar mis ajustes y simplemente obtener mejores números”.

Ramírez, quien cumplió 24 años el miércoles, lidera a todos los novatos del Viejo Circuito en jonrones, hits (110), dobles (28), bases totales (200), carreras anotadas (64) y batazos fuertes (179), y ocupa el segundo lugar en carreras remolcadas (63) y el quinto en OPS (.701, mín. 100 juegos).

Sin embargo, desde el 1ro de septiembr Ramírez ha batallado mientras los lanzadores lo han atacado de manera diferente. Al entrar al primer compromiso de la serie, bateaba .167/.231/.167 sin extrabases, dos remolcadas, tres boletos y siete ponches. Su OPS de septiembre (.397) estaba muy por debajo de sus números de julio (.605 OPS) y agosto (.676); además, estaba en medio de una sequía de 10 juegos sin vuelacercas que abarcaba 39 veces al bate.

Luego está el asunto de la defensa.

Encabeza a los receptores de MLB con 10 errores y la menor cantidad de corredores atrapados en robo (seis, mín. 500 entradas).

“Diría que mejorar un poco más mi promedio, y luego seguir mejorando mi defensa”, señaló Ramírez sobre las metas que tiene para cerrar el 2025. “De verdad quiero demostrar que puedo ser un buen receptor”.

Dejando la defensa a un lado, es difícil negar lo que Ramírez ha logrado desde que hizo su debut en las Grandes Ligas el 21 de abril. La última vez que un receptor novato alcanzó la marca de los 20 jonrones fue hace dos años, cuando el venezolano Francisco Álvarez de los Mets (25) y el dominicano Yainer Díaz de los Astros (23) lo hicieron.

Christina De Nicola cubre a los Marlins para MLB.com.