Reinó Raleigh, pero Caminero y Cruz dieron de qué hablar el lunes

15 de julio de 2025

ATLANTA – Aunque ninguno de los dos dominicanos participantes en el Festival de Jonrones del 2025, y – los únicos dos latinos en el evento – ganó la contienda, ambos dieron de qué hablar, en lo que al final fue la noche de Cal Raleigh, mayor jonronero de la temporada de Grandes Ligas hasta ahora con 38 y autor de 56 el lunes en su victoria en el certamen.

Con 22 años recién cumplidos, Caminero llegó al Derby de Jonrones con 23 vuelacercas en la temporada, su primera completa en las Mayores. Y ni hablar de lo hecho en la campaña invernal del 2024-25, cuando dio un dramático cuadrangular decisivo para darles el título en la Liga Dominicana a los Leones del Escogido frente a los Tigres del Licey.

El lunes, Caminero avanzó hasta la final en su primera participación en el concurso de batazos largos. En la primera ronda, el tercera base de los Rays disparó 21 jonrones, siendo el más largo de 475 pies y el más fuerte de 117 millas por hora. En la segunda, Caminero vio cómo su contrincante Byron Buxton, bateando primero, conectó siete vuelacercas. Sin mucho inconveniente, el oriundo de Santo Domingo eliminó a Buxton con ocho estacazos en menos de un minuto.

En la gran final contra Raleigh – apodado “Big Dumper” y uno de los grandes favoritos, junto con Cruz – Caminero necesitaba alcanzar los 18 cañonazos para empatar al receptor de los Marineros. Empezó bien, disparando 12 cuadrangulares frente a los primeros 18 lanzamientos que vio. Pero pareció cansarse después, sacando apenas tres bolas más para quedarse en 15.

En total, Caminero dio 44 jonrones en el evento, siendo el más fuerte y el más largo los antes mencionados en la primera ronda. Sus batazos recorrieron más de tres millas.

ONEIL, EN LA MIRA DE TODOS EN ATLANTA

El lunes, antes del Festival de Jonrones en el Trust Field, el nombre más mencionado entre los mismos jugadores convocados al Juego de Estrellas fue el de Cruz, jardinero central de los Piratas.

Y no era para menos. Cruz es el hombre que ha disparado las métricas de Statcast desde que subió a las Grandes Ligas en el 2021, lo cual incluye el batazo más fuerte registrado en dicha herramienta que debutó en el 2008, uno de 122.9 mph.

De hecho, el primer cuadrangular de Cruz en el Derby de Jonrones el lunes fue de 513 pies, para empatar el récord en este evento (con la excepción de la edición en el Coors Field de Denver en el 2021, con la elevación de la montaña de Colorado). Además, cinco de los 21 jonrones de Cruz en la primera ronda fueron de más de 475 pies de distancia.

El batazo más duro de Cruz entre su total de 34 vuelacercas en el Derby fue de 119 millas por hora y en total, sus batazos largos recorrieron 2.88 millas. De esos 34, nueve fueron de 475 pies o más.

Sin embargo, la segunda ronda no fue lo mismo para Cruz. Sí, siguió deslumbrando con su velocidad de salida (máximo de 119 mph) y su distancia (498 pies con su batazo más largo), pero al igual que Caminero, pareció cansarse al final. Raleigh lo superó 19-13. Cruz, quien lleva 16 cuadrangulares en la temporada, también sufrió una leve lesión el sábado durante el partido de Pittsburgh en Minnesota, aunque el quisqueyano aseguró que eso no lo iba a limitar en el Festival de Jonrones.