¿Cuáles son las luchas divisionales más emocionantes? Aquí, un ranking

9 de agosto de 2025

Hemos llegado a ese punto de la temporada en el que tienes que asegurarte de mirar la tabla de posiciones todos los días.

Es lo suficientemente tarde como para que cada juego pueda marcar una diferencia importante, pero también es temprano como para que haya tiempo suficiente para un repunte si tu equipo se enciende. Esta es la contienda por los playoffs en su forma más pura: Tienes que ganar y asegurarte de que los equipos a los que persigues -- o los que te persiguen a ti -- pierdan. Es la la época de mirar la pizarra.

Incluso en una era de playoffs expandidos, los campeonatos divisionales todavía importan mucho: Quieres un descanso en la primera ronda y la ventaja de local en la Serie Divisional, que se otorga a los dos equipos campeones de división con los mejores récords en cada liga.

Entonces, ¿cómo están tomando forma cada una de las seis carreras divisionales? Aquí, tienes una clasificación.

1. Oeste de la Liga Americana
Astros lideran a los Marineros por 1.5 juegos

La diferencia entre los Astros y los otros líderes de división en esta lista es que no tienen uno, sino dos equipos pisándoles los talones. Los Marineros fueron tan agresivos como cualquiera en la Fecha Límite de Cambios y de repente parecen tener el conjunto completo que han estado tratando de construir durante, vaya, dos décadas. Y los Rangers (a 5.5 juegos) también se han encontrado a sí mismos en las últimas semanas, particularmente con una rotación de abridores que tiene la mejor efectividad de las Mayores.

En realidad, es bastante notable que los Astros estén en primer lugar, considerando las lesiones que han enfrentado esta temporada, especialmente en su rotación. El cubano Yordan Álvarez no ha jugado desde el 2 de mayo, y el dominicano se perdió más de un mes antes de regresar recientemente a la alineación. Y, por supuesto, estaba ese pequeño asunto de perder a Kyle Tucker y Alex Bregman en el receso de temporada.

Pero, de nuevo, recordemos: Cada temporada completa desde el 2017 ha terminado con los Astros ganando el Oeste de la L.A., así que no deberíamos sorprendernos demasiado por nada de esto. ¿Podrán mantener la racha? ¿Podrán los Marineros ganar la división por primera vez desde que el dominicano Julio Rodríguez todavía estaba en pañales? ¿Podrán los Rangers ser el equipo que creen que son? Tu suposición es tan buena como la mía. No puedes saltarte una noche en esta división.

2. Este de la Liga Nacional
Filis lideran a los Mets por 3.5 juegos

Se suponía que esta sería una gran carrera de tres equipos, pero los Bravos arruinaron eso al quedarse atrás desde temprano y no se han recuperado; sigue siendo bien notable que estén bien por detrás de los Marlins en el tercer lugar. Por muy divertidos que hayan sido los Marlins en el último mes, obviamente no están en esta carrera, lo que significa que, una vez más, todo se reduce a los Filis y los Mets

Los dos rivales han estado intercambiando el liderato de la división durante toda la campaña, con el grupo de Filadelfia tomando la delantera más recientemente el domingo. Desde entonces, se han dado un poco de espacio para respirar, en parte gracias a que los Mets han perdido ocho de nueve encuentros hasta la jornada del viernes, incluyendo una barrida en casa por parte de Cleveland esta semana.

Pero con estos dos equipos enfrentados a muerte, nada va a permanecer estable por mucho tiempo. Y mejor: todavía les quedan siete choques entre ellos, incluyendo una gigante serie de cuatro partidos a principios de septiembre en el Citizens Bank Park.

3. Este de la Liga Americana
Azulejos lideran a los Medias Rojas por 4 juegos

Es realmente asombroso cuánto ha cambiado para los Azulejos en un año. Justo antes de la Fecha Límite de Cambios del 2024, había una especulación desenfrenada de que iban a cambiar al dominicano Vladimir Guerrero Jr., a Bo Bichette y a cualquier otra pieza que no estuviera clavada al suelo, poniendo fin a esta era del béisbol de los Azulejos y potencialmente embarcándose en una larga y dolorosa reconstrucción. En cambio, ahora están en primer lugar, con una fanaticada que empieza a preguntarse si quizás este es el año.

Pero como siempre, todos están bien en esta división. Los Medias Rojas han sido el equipo más encendido del béisbol durante un mes, y uno de los clubes que han dejado en su estela son los Yankees, cuyas adquisiciones de la Fecha Límite han tenido resultados mixtos desde su llegada. Pero siguen siendo los Yankees, y obviamente están muy motivados. Así que si los Azulejos y los Medias Rojas esperan que Nueva York colapse por completo, se están engañando a sí mismos, especialmente con los últimos 13 encuentros de la temporada de Nueva York siendo contra conjuntos con récords perdedores.

Esta división parece que se decidirá en el último momento. También hay que estar atentos a los Rays, a quienes podría quedarles un último empujón y jugarán 10 de sus últimos 13 partidos contra los Azulejos y los Medias Rojas.

4. Oeste de la Liga Nacional
Dodgers lideran a los Padres por 3.0 juegos

Los Padres persiguen eternamente a los Dodgers, y el hecho de que nunca parezcan alcanzarlos es una razón para elogiar su búsqueda. A.J. Preller apostó en grande en la Fecha Límite, potencialmente a costa de parte del futuro de los Padres, pero hay que respetar que lo intente, y se nota por las multitudes en el Petco Park en estos días que los aficionados ciertamente aprecian el esfuerzo. Los Padres, que no han compartido el primer lugar en casi tres meses, ahora están tan cerca como lo han estado desde mediados de junio. También está este factor: los seis choques restantes entre los dos clubes se jugarán en las próximas semanas.

Incluso si los Padres no alcanzan a los Dodgers, bueno, la historia no terminará ahí: ya se han enfrentado en la postemporada tres veces en esta década. No olviden que, al llegar a la postemporada pasada, muchos eligieron a los Padres para salir airosos de la L.N., y estuvieron bien cerca de hacerlo. Pero, para que conste, no habría una declaración más grande para los Padres que ganar esta división por primera vez desde... vaya, el 2006.

5. Central de la Liga Nacional
Cerveceros lideran a los Cachorros por 5.0 juegos

El hecho de que esta competencia, entre dos rivales geográficos cuyas fanaticadas tienden a sacarse de quicio mutuamente, esté en el quinto lugar, habla de lo interesante que están las carreras divisionales en la actualidad.

Los Cerveceros han sorprendido a todo el deporte en el último mes: desde el 25 de mayo, tienen una asombrosa marca de 45-16. Los Cachorros no han colapsado ni nada por el estilo, pero incluso los mejores equipos del béisbol -- todavía se puede argumentar que los Cachorros son uno de ellos -- no van a poder mantener ese ritmo. Y así, un club de Chicago que una vez tuvo una ventaja de 6.5 juegos ahora se encuentra en un pequeño aprieto.

Ninguno de los dos equipos fue muy activo en la Fecha Límite, lo que se siente más como una crítica a los Cachorros que a los Cerveceros. Después de todo, se supone que los primeros están de lleno en ganar este año, con todo el asunto de Kyle Tucker como agente libre inminente. Los segundos están tan encendidos en este momento que se puede entender por qué no querían alterar nada.

Aun así, incluso sin grandes adiciones, los Cachorros están repletos de talento, y si los Cerveceros se enfrían un poco (y tienen que hacerlo en algún momento... ¿verdad?), los Cachorros van a estar justo ahí. (Una serie de cinco partidos en el Wrigley Field del 18 al 21 de agosto, que incluye una doble cartelera, podría ser decisiva). No sería ni un poco sorprendente ver que quien gane la división termine con el mejor récord del béisbol.

6. Central de la Liga Americana
Tigres lideran a los Guardianes por 6 juegos

Uno tiene que preguntarse si los Tigres están empezando a sentir la presión. Incluso con la mala racha en la que han estado, perdiendo 16 de 23 hasta la jornada del viernes, no están exactamente en peligro serio; tienen la ventaja de división más grande de las Mayores. Aun así, esa ventaja es mucho más pequeña de lo que solía ser, reduciéndose de 14 juegos hace apenas un mes.

En ese momento, no parecía que ninguno de los equipos detrás de los Tigres pareciera capaz de hacerles frente. Pero eso fue antes de que los campeones defensores de la división, los Guardianes, hilaran una racha de 19-7, culminando en una barrida como visitantes sobre los Mets.

Ha pasado más de una década desde que los Tigres pudieron colgar un banderín de título de división en el Comerica Park. Todavía parece que están a punto de terminar esa sequía, pero ya no tienen el colchón que una vez tuvieron. El equipo de A.J. Hinch necesita recomponerse más temprano que tarde. De lo contrario, los seis partidos entre Guardianes y Tigres programados para la segunda mitad de septiembre podrían significar mucho más de lo que una vez pensamos.