Suárez luce intratable y logra récord personal de 12 ponches ante los Mets

3:12 AM UTC

FILADELFIA -- Consideren a Ranger Suárez listo para octubre.

El zurdo de los Filis volvió a dominar a un posible rival de postemporada por segunda apertura consecutiva y Kyle Schwarber se unió al club de los 50 jonrones en la victoria del martes por 9-3 sobre los Mets en el Citizens Bank Park. El triunfo amplió la ventaja de Filadelfia (85-60) sobre Nueva York (76-69) a nueve juegos en la cima del Este de la Liga Nacional, con 17 compromisos restantes.

Suárez estableció una marca personal con 12 ponches, mientras permitió sólo un hit en seis entradas en blanco ante los Mets. La mitad de esos 12 abanicados fueron contra la dupla estelar del dominicano Juan Soto y Pete Alonso, quienes se fueron de 3-0 con tres ponches cada uno frente al venezolano.

“Se siente increíble”, dijo Suárez sobre su récord personal. “Yo no soy un lanzador de muchos ponches, suelo buscar el contacto. Pero cada vez que llegamos a conteos de dos strikes, tratamos de finiquitar, y hoy lo logramos”.

La noche histórica de Suárez llegó justo después de otra apertura de seis innings en blanco el jueves pasado contra los Cerveceros, líderes de la Liga Nacional, en Milwaukee. Pero estar a la altura de la ocasión no es nada nuevo para él.

El zurdo ahora tiene efectividad de 1.69 en nueve aperturas esta temporada contra equipos actualmente en posición de playoffs. Esa cifra es menos de la mitad de su 3.52 de efectividad en 14 aperturas frente a rivales fuera del panorama de postemporada.

Eso no debería sorprender, tratándose de un lanzador con 1.43 de efectividad en 37.2 episodios de por vida en playoffs. Los únicos abridores con al menos cinco aperturas de postemporada y EFE inferior son Sandy Koufax (0.95), Ian Anderson (1.26) y Wild Bill Hallahan (1.36).

¿Se puede decir que Suárez se motiva un poco más en los grandes escenarios?

“Sí, creo que sí”, respondió el mánager de los Filis, Rob Thomson. “No lo sé, pero sí, lo he dicho muchas veces: su pulso nunca cambia. Cuando está encendido, es realmente especial”.

Suárez ha recuperado la forma que mostró a inicios de temporada, tras un bache de un mes entre mediados de julio y mediados de agosto. Luego de registrar promedio de carreras limpias permitidas de 6.59 en cinco aperturas del 20 de julio al 12 de agosto, el zurdo tiene 0.88 en cinco aperturas desde entonces.

En tres de esas últimas cinco salidas ha alcanzado doble dígito en ponches, algo que había conseguido solo dos veces en sus primeras 111 aperturas en Grandes Ligas.

“Increíble”, comentó el antesalista Otto Kemp, autor de uno de los tres jonrones de Filadelfia. “Nos facilita las cosas, pero es especial. Un lanzador realmente especial”.

El repunte reciente de Suárez ha sido alentador, considerando sus problemas en los tramos finales de las últimas campañas. En la segunda mitad del año pasado, afectado por lesiones, tuvo 5.65 de efectividad, y en 2023 registró 4.57 tras la pausa del Juego de Estrellas.

“Sólo quiero terminar esta temporada lo más fuerte posible”, externó Suárez. “Todos sabemos que he tenido dificultades en las segundas mitades los últimos años, así que mi objetivo es terminar lo mejor que pueda esta vez”.

El próximo reto no será más sencillo: su siguiente apertura está programada para el lunes contra los Dodgers en Los Ángeles, lo que podría ser otro anticipo de octubre.

“Fue una labor magistral”, destacó Thomson sobre la salida de Suárez ante los Mets. “Mantuvo a todos fuera de balance. Todos sus lanzamientos estuvieron bien, su comando fue excelente… simplemente estuvo realmente bien”.