Tras la Fecha Límite de Cambios, un equipo de la División Central de la Liga Nacional ha salido disparado con un ritmo histórico, mientras que otro contendiente a la postemporada fue barrido a manos de los... Marlins. El tiempo dirá quién ha armado un club lo suficientemente sólido como para llegar lejos en la postemporada, pero mientras tanto, echemos un vistazo a cómo lucen de cara a la recta final de la campaña.
Como siempre, estas clasificaciones son compiladas por los colaboradores de MLB.com cuyos nombres se pueden encontrar al final de éste (y de cada) artículo, pero las palabras son mías. Si no te gustan los rankings, grítanos a todos. Pero si no te gustan las palabras, siéntete libre de gritarme a mí.
1. Cerveceros (anteriormente: 6)
¿Quieres saber cómo están haciendo esto los Cerveceros? El viernes, perdieron al venezolano Jackson Chourio, su joven estrella que fue a la lista de lesionados con una distensión en el tendón de corva. No sólo lo reemplazaron sin problemas, sino que esa misma noche, los nueve titulares del lineup de los Cerveceros conectaron un hit. Es la octava vez que logran eso este año, más que cualquier otro equipo en las Grandes Ligas.
2. Cachorros (anteriormente: 1)
Cuando una figura pública muere, particularmente una de la fraternidad especial de miembros del Salón de la Fama, siempre se dicen palabras amables sobre el jugador y todas las personas que tocaron en sus vidas. Pero incluso en ese contexto, la expresión de dolor por Ryne Sandberg fue particularmente abrumadora esta semana. Sandberg fue, como es sabido, uno de los jugadores más amigables y amables en la memoria reciente del juego, y no hay un obituario de él esta semana que no esté lleno de historias maravillosas que muestran por qué.
3. Azulejos (anteriormente: 2)
De todas las incorporaciones en la Fecha Límite, aquí está mi pronóstico de impacto: Shane Bieber. Éste es un ganador del Premio Cy Young que está a punto de regresar de una cirugía Tommy John. Se ha visto muy bien en Ligas Menores y está lanzando para ganarse un nuevo contrato en la temporada muerta. Si está sano y se ve algo parecido a su antiguo yo... ¿tienen los Azulejos la mejor parte superior de una rotación de cualquier potencial equipo de postemporada?
4. Tigres (anteriormente: 8)
Los Tigres se han estabilizado después de sus problemas tras el receso del Juego de Estrellas, y uno se pregunta si recordaremos siquiera que dieron un paso atrás. Después de todo, tienen ventaja de 8.5 juegos en la División Central de la Liga Americana (sin que parezca que vaya a surgir un verdadero retador pronto), tienen el mejor récord de su circuito (otra vez) y ahora tienen una rotación más completa para superar los días más pesados de agosto. No es que los fanáticos de los Tigres alguna vez hayan dejado de estar emocionados, pero: ¡Emociónense!
5. Dodgers (anteriormente: 4)
Nos ha preocupado el pitcheo de los Dodgers durante todo el año, pero ahora que Blake Snell está de regreso, su rotación se ha ampliado a seis: Snell, Yoshinobu Yamamoto, Tyler Glasnow, Shohei Ohtani, Clayton Kershaw y Emmet Sheehan. Y recuerden: Roki Sasaki está trabajando para regresar. Hay que decir que los Dodgers están justo donde quieren estar.
6. Filis (anteriormente: 5)
En esencialmente tres temporadas y media como cerrador de los Mellizos, el dominicano Jhoan Durán salvó 74 juegos. Durán obtuvo rescates en sus primeros encuentros con el uniforme de los Filis de manera dominante, y parece – considerando que está firmado hasta la temporada del 2028 – que tiene muchos más bajo la manga con un equipo tan bueno como los Filis. ¿Sabes quién es el líder de todos los tiempos en rescates de los Filis? ¿Creerías que es... Jonathan Papelbon, con 123?
7. Mets (anteriormente: 3)
Cuando los Mets hicieron el cambio por Ryan Helsley, la narrativa dominante era que el derecho no había sido tan dominante esta temporada como lo fue en el 2024. Y si bien eso es cierto, debe notarse que se ha visto mucho mejor durante el último mes que durante la primera mitad del año. Ha permitido una sola carrera limpia desde el 19 de junio y ha ponchado a 14 bateadores en 11 entradas durante ese tiempo.
8. Astros (anteriormente: 7)
Este octubre, se cumplirán 10 años desde que el puertorriqueño Carlos Correa agotó su primer turno al bate de postemporada para Houston el 6 de octubre del 2015, poco después de cumplir 21 años. (Falló con un elevado contra Masahiro Tanaka.) En el transcurso de su primera etapa con los Astros, terminó con tres hits de oro en postemporada y, por supuesto, un anillo de Serie Mundial. Houston está en una excelente posición para darle la oportunidad de conseguir más, ahora que él está de vuelta. Incluso en la tercera base.
9. Padres (anteriormente: 11)
Pregunta rápida: ¿Cuál es la seguidilla de juegos dando de hit más larga en la carrera del venezolano Luis Arráez? Tiene que ser de al menos 25 partidos, ¿verdad? ¿30? No. Es sólo de 16, la racha en la que se encuentra actualmente. Eso es algo increíble. Parece que algún día podría tener una de 40. Tal vez suceda ahora mismo.
10. Marineros (anteriormente: 9)
El dominicano Julio Rodríguez está en uno de sus característicos grandes momentos candentes de julio-agosto, y sus números de la temporada están mejorando rápidamente. Y está haciendo historia: Su 20mo jonrón el domingo lo convirtió en el primer jugador en la historia de MLB en iniciar su carrera con cuatro campaña consecutivas de 20 cuadrangulares o más y 20 robos o más.
11. Medias Rojas (anteriormente: 12)
¿Recuerdan cuando estábamos un poco preocupados por Roman Anthony? Juro que fue así. El novato ha sido uno de los mejores bateadores de Grandes Ligas durante el último mes, con una línea de .340/.444/.481 en sus últimos 29 choques. ¿Y sabes qué? Los Medias Rojas tienen el mejor récord de MLB en ese mismo tramo.
12. Yankees (anteriormente: 10)
Los Yankees, en el mejor de los escenarios, probablemente imaginaron que los tres relevistas que adquirieron en la Fecha Límite -- el dominicano Camilo Doval, David Bednar y Jake Bird -- permitirían un total combinado de nueve carreras... ¿quizás en el resto de la temporada? En cambio, permitieron esa cantidad en su primer juego el viernes, en 2.1 innings. Se estabilizarán; son lanzadores bien buenos, pero aun así: Tienes una sola oportunidad para causar una buena primera impresión, particularmente cuando... el resto del fin de semana sólo empeoró.
13. Rangers (anteriormente: 13)
Los Rangers tienen la mejor efectividad de abridores en las Mayores con 3.19 (y ahora tienen a Merrill Kelly en la rotación), han fortalecido su bullpen y tienen a Corey Seager y a todos esos jóvenes bateadores... entonces, ¿tal vez es hora de empezar a ganar algunos juegos? El equipo que muchos observadores pensaron que podría ser un contendiente a ganar la Serie Mundial todavía está manteniéndose a flote, no fuera de la contienda pero tampoco haciendo ningún tipo de carrera hacia octubre. Con lo agresivos que fueron los Astros y los Marineros, quedarse cortos sería una gran, gran decepción.
14. Rojos (anteriormente: 14)
Si esperas una carrera por el Comodín en la Liga Nacional este año, los Rojos son probablemente tu mejor apuesta. Con los problemas de los Gigantes y los Cardenales y Diamondbacks vendiendo, los Rojos son el único equipo que podría darle a los Padres un susto desde el último puesto. (A menos que estés en el tren de los Marlins.) Si quieres estar mirando la tabla de posiciones durante todo septiembre, empieza a apoyar a los Rojos. Y al menos no tienen que enfrentar a Eli White en un autódromo de nuevo.
15. Rays (anteriormente: 16)-
Los Rays terminaron una racha de cuatro derrotas el sábado contra los Dodgers, y tuvo que ser satisfactorio hacerlo contra Blake Snell, quien por supuesto pasó los primeros cinco años de su carrera (y ganó un Cy Young) con los Rays. Snell ganó 21 juegos con los Rays en el 2018, el último pitcher del club en ganar 20 o más juegos, y aquí hay una predicción: Pasará mucho tiempo, si es que alguna vez sucede, para que un Ray vuelva a ganar 20 desafíos.
16. Guardianes (anteriormente: 18)
Perder al dominicano Emmanuel Clase es obviamente un golpe en muchos sentidos, pero hay que decir que los Guardianes volvieron a estar por encima de .500 este fin de semana por segunda vez en un mes. Terminaron siendo vendedores en la Fecha Límite, pero todavía hay talento aquí. Y si estás rondando la marca de .500, todavía no estás fuera de carrera.
17. Gigantes (anteriormente: 15)
El 13 de junio, los Gigantes vencieron a los Dodgers para empatar el primer lugar en el Oeste de la Liga Nacional. Desde entonces, tienen marca de 15-27, el peor récord en el béisbol en ese lapso. Es por eso que el presidente del equipo, Buster Posey, no fue un comprador en la Fecha Límite, pero aun así tuvo que quedarse con esa espina clavada: No obtienes al dominicano Rafael Devers en junio si no planeas ganar de inmediato. ¿Es un mal momento para señalar que Devers, con San Francisco, está poniendo los peores números de OBP y slugging de su carrera? Probablemente lo sea.
18. Reales (anteriormente: 19)
Los Reales recibieron algunas críticas por ser compradores en lugar de vendedores en la Fecha Límite, pero no sé: Tal vez conocían a su equipo un poco mejor que el resto de nosotros. Con la serie que le ganaron a los Azulejos, tienen marca de 17-10 desde principios de julio y se mantienen a flote en la carrera por el Comodín. Considerando la cantidad de juegos que les quedan contra el resto de los equipos de su división que no son los Tigres -- 16 contra los Guardianes, los Mellizos y los Medias Blancas -- puede que después de todo haya una oportunidad para ellos.
19. Marlins (anteriormente: 23)
¿Hay alguna posibilidad de que los Marlins sean los Tigres del año pasado? Parece poco probable, pero bueno, también parecía poco probable cuando los Tigres lo hicieron. Y sin embargo, aquí están, barriendo a los Yankees y, asombrosamente, luchando por volver a jugar para .500; desde el 13 de junio, solo los Cerveceros tienen un mejor récord que ellos. (Y también ganaron su serie más reciente contra Milwaukee.)
20. Cardenales (anteriormente: 17)
Uno de los aspectos frustrantes de la Fecha Límite para los fanáticos de los Cardenales fue lo poco que se hizo para resolver el atasco en la alineación que, a lo largo de la temporada, ha costado turnos al bate a jóvenes que supuestamente deben mostrar de qué están hechos. Pero poner a Nolan Arenado -- quien probablemente nunca estuvo tan cerca de ser cambiado, no con dos años más caros en su contrato -- en la lista de lesionados justo después de que venciera el plazo para hacer cambios, dándole turnos a Nolan Gorman, debería ayudar. Será fascinante ver qué sucede con Arenado esta temporada muerta. Por supuesto, también dijimos eso el año pasado.
21. Diamondbacks (anteriormente: 20)
Hay que darles crédito al menos a los Diamondbacks por hacer que la Fecha Límite fuera simple. Su colapso después del receso del Juego de Estrellas puede terminar haciendo que el resto de esta temporada sea un poco fastidioso, pero si van a comenzar una racha de derrotas, es mejor hacerlo antes del receso que después.
22. Angelinos (anteriormente: 22)
Hay que respetar a los Angelinos por no rendirse -- como suelen intentar hacerlo, teniendo a Mike Trout en el roster, incluso cuando no está en su mejor momento -- pero uno tiene que preguntarse si están luchando contra molinos de viento aquí. Después de su serie contra los Medias Blancas, sus probabilidades de llegar a los playoffs en Fangraphs están en 1.5%.
23. Orioles (anteriormente: 24)
Considerando lo frustrados que están los fanáticos de los Orioles, lo cual es bastante comprensible, sería útil terminar fuerte este último mes. Cuando el gerente general dice, como Mike Elias lo ha hecho, “Lamentamos que el 2025 haya sido de esta manera”, es mejor que te recuperes rápido. ¿Hay algún equipo fuera de contienda que quiera terminar más fuerte que los Orioles?
24. Bravos (anteriormente: 25)
Una temporada profundamente decepcionante al menos tuvo un momento destacado inolvidable con el Speedway Classic en Bristol, Tennessee, uno de esos eventos que cada aficionado que asistió (e incluso aquellos que lo vieron en casa) siempre recordará. Jugar un partido de béisbol frente a tanta gente es algo que probablemente nadie más hará en mucho, mucho tiempo.
25. Atléticos (anteriormente: 26)
¿Ha sido esta la mejor semana que los Atléticos han tenido en mucho tiempo? Primero, obtuvieron al prospecto número 3 de todo el béisbol, el dominicano Leo De Vries, entregando al cerrador Mason Miller, lo cual duele, pero no duele tanto como para no conseguir al tercer mejor prospecto en el béisbol. Y lo de los Atléticos no se trata solo del futuro: han estado ganando últimamente. Habían ganado siete de ocho antes de caer el sábado ante los D-backs, en gran parte gracias a una ofensiva llena de muchachos de veintitantos años. Los Atléticos van a ser un club divertido de ver. ¡Son divertidos ahora!
26. Mellizos (anteriormente: 21)
Menos mal que los Mellizos tienen un equipo de Ligas Menores que juega bien cerca, en St. Paul. Después de su alocada Fecha Límite de cambios, en la que movieron a 10 jugadores de su roster de Grandes Ligas, tuvieron que llamar a ocho muchachos de Triple-A.
27. Piratas (anteriormente: 28)
Ya hablaremos de la locura de ese juego del viernes entre los Piratas y los Rockies cuando lleguemos a Colorado, pero no perdamos de vista el panorama general aquí: Los Piratas habían ganado ocho de nueve juegos antes de esa derrota. Esa fue una de las razones por las que fue tan emocionante cuando anotaron nueve veces en el primer inning. Pensamiento descabellado: ¿Podrían los Piratas alcanzar a los Cardenales y terminar fuera del último lugar en la División Central de la Liga Nacional? Los Cardenales estaban en caída libre antes de cambiar a tres relevistas clave... y todavía quedan casi dos meses.
28. Nacionales (anteriormente: 27)
James Wood ha entrado en el bache del segundo año. Desde el 4 de julio -- ¡eso es hace un mes completo! -- está bateando .119 con solo tres extrabases. Son los lanzamientos lentos los que lo están afectando: Durante ese tramo, increíblemente, se fue de 45-1 contra lanzamientos lentos. En caso de que se preguntaran qué lo estaba haciendo fallar.
29. Medias Blancas (anteriormente: 29)
Felicidades a los Medias Blancas que, durante el fin de semana, superaron su total de victorias de todo el año pasado con su 42do triunfo. Aún están en camino de 100 derrotas por séptima vez en la historia de la franquicia. Probablemente deba señalarse que, si sucede, cuatro de esas siete campañas habrán ocurrido en la última década.
30. Rockies (anteriormente: 30)
Los Rockies están teniendo un año difícil, obviamente, pero siempre tendrán ese juego del viernes, ¿no? Recuerden, no solo se recuperaron de un déficit de 9-0 en el primer inning, sino que anotaron cinco carreras en el noveno para ganar por walk-off. Miren, los Rockies no van a ganar muchos juegos este año. (¡Aunque están por encima de .500 desde el receso del Juego de Estrellas!) Pero esa victoria... tiene que contar por tres o cuatro juegos ganados por sí solo, ¿verdad? Los fanáticos de los Rockies recordarán ese juego para siempre.
Votantes: Nathalie Alonso, Daniel Feldman, Will Leitch, Travis Miller, Brian Murphy, Arturo Pardavila, Andrew Simon, David Venn