Power Rankings de Bateadores, con el “Sho” llegando a la cima

21 de agosto de 2025

Shohei Ohtani no es ajeno a encabezar una lista. Pero no había estado en la cima de esta lista en lo que iba de la presente temporada... hasta ahora.

Ohtani ocupa la posición número 1 en los últimos Power Rankings de Bateadores que, como siempre, se basan en una fórmula elaborada por el equipo de datos de MLB.com. Esta fórmula toma en cuenta el rendimiento reciente de los jugadores, su desempeño a lo largo de la campaña y su producción en los últimos 365 días. Estas tres categorías son ponderadas de manera que se dé mayor énfasis a las primeras dos.

Aquí están los últimos Power Rankings de Bateadores. (Todas las estadísticas son hasta el final de los partidos del martes, si no se indica lo contrario).

**1. Shohei Ohtani, Dodgers (Anteriormente: 3)
**Ohtani había ocupado el segundo lugar en esta lista en cuatro ocasiones esta temporada y el tercer lugar en otras dos. Pero ahora, está en la cima. Desde el día en que se publicaron los últimos rankings, tiene una línea de .366/.500/.805 con cinco jonrones, lo que lo tenía empatado en el liderato de la Liga Nacional en esa categoría (44) al comenzar la jornada del miércoles. Ohtani lidera cómodamente las Grandes Ligas en total de bases alcanzadas (301) y carreras anotadas (120). Esta última cifra lo pone en camino a registrar la segunda campaña de 150 carreras anotadas en los últimos 75 años.

**2. Kyle Schwarber, Filis (Anterior: 1)
**Después de una racha ardiente que lo llevó a lo más alto de esta lista, Schwarber baja un puesto tras enfriarse un poco en las últimas dos semanas. Por supuesto, ha seguido conectando cuadrangulares (incluido su número 45 de la temporada, la mayor cantidad en la Liga Nacional, el miércoles por la tarde), pero empezó el día bateando .185 con porcentaje de embasarse de .290 desde el 5 de agosto. Schwarber aún encabeza las Mayores con 109 remolques, y necesita apenas tres vuelacercas más para superar su marca personal de 47, establecida en el 2023.

**3. Nick Kurtz, Atléticos (Anterior: 2)
**Kurtz simplemente sigue bateando con fuerza, con tres juegos de tres hits en sus últimos 12 encuentros. Después de anunciarse al mundo del béisbol con una histórica actuación de cuatro bambinazos el 25 de julio, lleva línea de .338/.477/.500 en los 19 partidos posteriores, con 17 boletos recibidos. Entre los bateadores con al menos 350 visitas al plato esta campaña, el favorito para el premio a Novato del Año de la Liga Americana ocupa el tercer lugar en promedio de bateo (.313) y porcentaje de embasarse (.399), y el segundo en slugging (.645) y wRC+ ajustado por estadio (181).

**4. Aaron Judge, Yankees (Anterior: 4)
**Desde que regresó tras una ausencia de 10 partidos por una distensión en el flexor derecho, Judge ha disputado 12 juegos y ha bateado.250/.434/.500 con tres cuadrangulares y siete carreras impulsadas, desempeñándose exclusivamente como bateador designado. El hecho de que esto represente una caída de 211 puntos en su porcentaje de slugging en comparación con antes de su breve paso por la lista de lesionados habla más de lo impresionantes que eran sus números esta temporada que de alguna gran dificultad en las últimas dos semanas. Además, Judge parece estar entrando en ritmo nuevamente, con bambinazos en tres de sus últimos seis compromisos, alcanzando así los 40 bambinazos por cuarta vez en su carrera.

**5. Vladimir Guerrero Jr., Azulejos (No estuvo rankeado)
**Esperamos que la lesión en el tendón de la corva que Guerrero sufrió el lunes mientras jugaba en la primera base sea tan leve como indicó una reciente resonancia magnética. Aunque todavía no había regresado a la alineación de Toronto la tarde del miércoles, se le considera día a día. Antes de este pequeño contratiempo, Guerrero estaba encendido al bate, con una línea de .362/.435/.690 y nueve vuelacercas en 30 encuentros desde el receso del Juego de Estrellas. Eso fue una excelente noticia para los Azulejos, líderes de su división, luego de una primera mitad en la que Vlad Jr. bateó de una manera más bien sólida (.818 de OPS) que sobresaliente.

**6. Cal Raleigh, Marineros (Anterior: 8)
**El “Big Dumper” está a punto de romper el récord del venezolano Salvador Pérez del 2021 de más jonrones en una temporada de un receptor titular (48). Después de un pequeño bache, Raleigh parece estar recuperando el ritmo justo a tiempo para el cierre de la campaña. Logró tres juegos consecutivos con múltiples hits el pasado fin de semana — sus primeros tres de agosto. ¿Un aspecto poco mencionado de su campaña digna del JMV? Se ha robado 14 bases, el doble de las que consiguió en sus primeras cuatro temporadas en las Mayores combinadas (siete).

7. Julio Rodríguez, **Marineros (No estuvo rankeado)
**Justo a tiempo, ahí viene Julio para impulsar la candidatura de Seattle al título del Oeste de la Liga Americana. Conocido por ser un bateador de segunda mitad (.900 de OPS en su carrera en la segunda mitad, comparado con .737 en la primera), el quisqueyano ha seguido el mismo patrón en el 2025. Aunque se está embasando apenas un poco más que antes del Juego de Estrellas, Rodríguez ha comenzado a batear con mucha más contundencia, elevando su slugging de .417 a .609. Su jonrón del miércoles por la tarde en Filadelfia fue su número 11 de la segunda mitad, acercándose rápidamente a su total de la primera mitad (14) — y eso ha sido en menos de un tercio de las visitas al plato.

8. José Ramírez, **Guardianes (Anterior: 6)
**El cuadrangular de Ramírez el martes fue su número 26 de la temporada, lo que significa que el dominicano necesita apenas cuatro más para asegurar su tercera campaña 30-30. Ningún jugador ha alcanzado tantas temporadas de esa índole en su carrera desde que el también dominicano Alfonso Soriano lo logró cuatro veces entre el 2002 y el 2006. Hablando de excelencia constante, aquí están las cifras de wRC+ de Ramírez en las últimas cinco campañas: 140, 140, 122, 141 y 137.

9. **Ramón Laureano, Padres (No estuvo rankeado)
**El 25 de mayo del 2024, Laureano fue dado de baja por los Guardianes tras un mal inicio en el que bateó para .143 en 31 partidos. Quince meses después, está en un lugar completamente distinto, por decir lo menos. Laureano se recuperó el año pasado tras firmar con los Bravos (.832 de OPS en 67 juegos), subió su nivel tras unirse a los Orioles en la temporada baja (.884 en 82 partidos) y ha estado más encendido todavía desde su traspaso a los Padres en la Fecha Límite (.980 en 17 choques). En general, en el 2025, el veterano tiene un wRC+ dentro del Top 10 (mínimo 350 visitas al plato).

10. Bryce Harper, Filis (No estuvo rankeado)
El lunes por la noche, Harper conectó un batazo que recorrió 440 pies según Statcast, su jonrón más largo desde septiembre del 2023. Más adelante en ese mismo partido, lo superó con otro batazo de más distancia, proyectado en 448 pies. De esa manera, se convirtió en el primer jugador esta temporada en conectar múltiples vuelacercas de 440 pies o más en un solo encuentro. Viéndolo desde una perspectiva más amplia, Harper tiene slugging de .588 desde que salió de la lista de lesionados el 30 de junio, incluyendo .662 desde el 9 de julio. Es una señal preocupante para sus rivales mientras los Filis se acercan a octubre.

Menciones honoríficas: Bo Bichette (Azulejos), Jarren Durán (Medias Rojas), Geraldo Perdomo (D-backs), Trea Turner (Filis), Juan Soto (Mets), Michael Harris II (Bravos), Giancarlo Stanton (Yankees), Shea Langeliers (Atléticos), Taylor Ward (Angelinos), Roman Anthony (Medias Rojas)