Power Rankings, con cambios cerca de la cima de la lista

3:50 PM UTC

Llevo un par de años escribiendo estos Power Rankings y te digo con bastante certeza: Los Tigres jamás habían estado por encima del puesto Nro. 3. Hasta que perdieron el domingo contra Texas, Detroit tenía porcentaje de victorias de .650 -- ¡que hubiera sido su segundo mejor en una temporada desde 1934 (.656)! Los Tigres llevan un montón de años en el béisbol.

Estos rankings, como siempre, son recopilados por colaboradores de MLB.com cuyos nombres pueden encontrarse al final de ésta (y cada) pieza, pero las palabras son mías. Si no te gustan los rankings, grítanos a todos. Pero si no te gustan las palabras, siéntete libre de gritarme a mí.

  1. Dodgers (anteriormente: 1)

¿Se acuerdan cuando a todo el mundo le importaba las carreras impulsadas? Al final, las remolcadas siguen siendo geniales, pero es toda una señal de los tiempos que Shohei Ohtani lleve 11 jonrones, pero apenas 16 empujadas en 36 partidos esta campaña. Según OptaSTATS, eso lo convierte en el primer jugador en estar entre los cinco mejores en MLB en cuadrangulares, extrabases y total de bases alcanzadas, pero fuera de los mejores 90 en impulsadas en mayo o después, desde que se empezaron a registrar las impulsadas como estadística en 1920.

2. Padres (anteriormente: 4)

¡Atención!: Manny Machado se está encendiendo. Antes de la acción del domingo, llevaba línea ofensiva de .474/.535/.658 con un vuelacercas y 11 anotadas durante una racha de 10 encuentros dando de hit.

3. Tigres (anteriormente: 5)

Con su (dominante) barrida en la doble jornada contra los Rockies el jueves, los Tigres empataron a los Dodgers por el mejor récord en todo béisbol. Según la brillante Sarah Langs, eso marcó la primera vez que Detroit tuvo al menos una parte del mejor récord en el béisbol en mayo o después (sin contar el 2020) desde el final de la jornada del 23 de mayo del 2014. ¡Qué locura!

4. Mets (anteriormente: 2)

Es casi cómico que alguien dudara del dominicano Juan Soto después de su lento inicio (para él) con los Mets. Ese comienzo (que en realidad no fue tan lento) ya terminó. Antes de mayo, llevaba línea ofensiva de .241/.368/.384 en 31 compromisos. ¿En mayo? .282/.383/.718 con cinco bambinazos en 10 choques.

5. Cachorros (anteriormente: 3)

Se ha hablado mucho de lo difícil que ha sido el calendario de los Cachorros hasta ahora, hasta su serie en el Citi Field este fin de semana. Pero el calendario está aflojando justo... ahora. Empezando esta semana, 12 de sus próximos 15 encuentros son contra los Marlins, Medias Blancas y Rockies.

6. Filis (anteriormente: 9)

¿Será que Kyle Schwarber está teniendo el mejor año de su carrera? Está entre los líderes de MLB en cuadrangulares, está a más de la mitad del récord de Ted Williams de 84 partidos seguidos embasándose y está entre los mejores 10 de las Mayores en porcentaje de embasarse. Efectivamente, es una gran manera de llegar a la agencia libre tras esta campaña.

7. Yankees (anteriormente: 6)

El regreso a casa de Aaron Judge a Sacramento -- se crio no muy lejos de ahí y seguramente jamás imaginó que jugaría una serie de Grandes Ligas ahí -- fue magnífico. Conectó dos vuelacercas el sábado, sumando una estadística en su carrera bien curiosa. Observa sus números de por vida contra equipos del Norte de California: .333/.446/.721, 20 bambinazos y 51 impulsadas en 50 compromisos de su carrera contra los Atléticos y Gigantes.

8. Gigantes (anteriormente: 8)

Hay cierta gente -- probablemente en la Costa Este -- que siempre asociará al venezolano Wilmer Flores con el momento en que empezó a llorar en el terreno pensando que los Mets lo habían cambiado (aunque, de hecho, no lo habían canjeado). Pero esa gente se lo está perdiendo todo. Es uno de los mejores bateadores en todo el béisbol últimamente; ¿creerían que es cuarto en la Gran Carpa en empujadas?

9. Marineros (anteriormente: 7)

Yo mismo escribí sobre los Marineros esta semana, cómo el equipo de este año podría ser el conjunto en el que los fanáticos del equipo finalmente pueden creer. Creo que mi argumento les resultará persuasivo.

10. Reales (anteriormente: 15)

La racha de siete victorias seguidas de los Monarcas terminó el sábado, pero su reciente repunte ha sido más que sólo esa racha: Al empezar la jornada del domingo, tenían marca de 16-3 desde el 20 de abril, el mejor récord del béisbol. ¿Su efectividad durante ese tiempo? 2.25. Y están promediando 4.2 carreras por encuentro durante ese tiempo, que es como se consigue una marca de 16-3.

11. Diamondbacks (anteriormente: 11)

El venezolano Eugenio Suárez ha sido un nombre sorprendente en la cima de la tabla de líderes de cañonazos este año, y aunque su año de repunte ha sido valioso para las Serpientes, vale la pena señalar que hasta el sábado, lleva más jonrones (12) que sencillos (11) en lo que iba de la temporada.

12. Guardianes (anteriormente: 10)

La escuadra de Cleveland se sintió terriblemente aliviada de que tuvo un día libre el jueves pasado. Ese día libre terminó un tramo en el que los Guardianes jugaron 22 compromisos en 23 días, incluyendo dos doble jornadas.

"Fue un trecho largo de partidos. Creo que muchos de nosotros estamos bastante agotados", dijo el utility de los Guardianes, Daniel Schneemann.

Ese transcurso bien pudo haber salvado la temporada de los Guardianes: Tuvieron foja de 14-8 durante ese trecho, salvándolos durante un tiempo en que el resto de la división no dejaba de ganar.

13. Medias Rojas (anteriormente: 12)

Hubo toda clase de drama con el quisqueyano Rafael Devers esta semana, como ha ocurrido últimamente con la siempre variable interrogante de cuál posición jugará. Pero la pregunta sigue siendo: ¿Quién resultará jugando en la primera base por los Patirrojos este año? Si Devers no estará ahí, tienen que hacer una clase de movimiento en algún momento, ¿cierto?

14. Bravos (anteriormente: 18)

Atlanta dejó escapar una oportunidad de oro para finalmente volver a los .500 el domingo por primera vez esta campaña, cayendo en el juego (y la serie) ante los Piratas. Este es el problema de comenzar el año 0-7; pueden pasar meses para salir de ese abismo. Los Bravos, a pesar de que están jugando mejor, todavía están cavando.

15. Astros (anteriormente: 13)

¿Hay algún bateador más importante para la alineación de su equipo que el cubano Yordan Álvarez? Los Astros se han debilitado sin Álvarez, quien está en la lista de lesionados con una distensión muscular en su mano derecha. Al empezar la acción del domingo, habían perdido cinco de los ocho juegos en los que Yordan no estuvo en el lineup. Resulta que no tener a Álvarez, Alex Bregman y Kyle Tucker en sus filas, como les pasó a los Astros por esta época el año pasado, es un gran golpe.

16. Atléticos (anteriormente: 17)

¿Otro ejemplo de lo divertido que puede ser el béisbol? Los dos jugadores en la cima de la tabla de promedio al empezar una serie del fin de semana entre los Yankees y Atléticos fueron Aaron Judge y el campocorto de los Atléticos, Jacob Wilson. ¿Qué tan diferentes son estos dos jugadores? Adelante, Martín Gallegos de MLB.com: "Uno es un flaco que mide 6-2 y pesa 190 libras, mientras que el otro se eleva a 6-7 con 282 libras. Uno tiene un total de tres cañonazos en su carrera, el otro posee el récord de la Liga Americana de la mayor cantidad de bambinazos en una temporada (62)".

17. Cardenales (anteriormente: 23)

Jordan Walker y Nolan Gorman han sido, otra vez, jóvenes que no han cumplido con las expectativas en los Cardenales, pero quizás una historia mayor ha sido el ascenso de Victor Scott II. El jardinero central titular de San Luis, quien se robó 94 bases en Ligas Menores hace dos años, se está embasando a un ritmo de .357, lleva 11 estafadas y actualmente tiene una racha de 11 juegos dando de hit. Y está brillando en la pradera central. La impresionante velocidad que demostró la semana pasada para anotar desde la primera base tras un sencillo ya es uno de los mejores momentos en la campaña de los Cardenales. Es uno de los principales motivos por el que el conjunto de San Luis ha ganado ocho en fila.

18. Mellizos (anteriormente: 25)

Recuerden la regla fundamental de la escuadra de Minnesota: Cuando Byron Buxton está sano, son buenos. Está sano ahora mismo, y los Mellizos están en proceso de tratar de cambiar el rumbo de su campaña gracias a eso: En sus últimos 19 compromisos hasta el domingo (cuando se fue de 4-0), Buxton lleva slugging de .680 con seis bambinazos y 17 empujadas. No es una casualidad: Los Mellizos están encendidos y con una racha de ocho victorias seguidas.

19. Rojos (anteriormente: 14)

Después de algunas señales alentadoras en el inicio, Cincinnati ha tenido unas pésimas dos semanas. Cayeron por debajo de los .500, el dirigente Terry Francona fue expulsado en una derrota muy dolorosa ante los Bravos el jueves, y perdieron dos de tres contra los Astros durante el fin de semana. Luego, por supuesto, están todas esas lesiones. El dominicano Jeimer Candelario (espalda), Tyler Callihan (antebrazo), el quisqueyano Noelvi Marte (oblicuo) y Hunter Greene (ingle) han pasado a la lista de lesionados en las últimas semanas. (Al menos acaban de recuperar a Austin Hays).

20. Cerveceros (anteriormente: 16)

Puede que finalmente hayamos recibido una explicación por los obstáculos del venezolano William Contreras, tanto ofensiva como defensivamente: ¡Tiene un dedo fracturado! Jugará a pesar de la dolencia, algo que suena difícil. "Están haciendo toda clase de cosas para poner en su guante, y le inyectaron el dedo, entonces eso debería calmarlo", dijo el piloto Pat Murphy. "Ahora debemos hacer algo, [porque] cuando batea, le duele mucho. Estamos trabajando en eso". No estoy seguro de cómo se trabaja en eso.

21. Rangers (anteriormente: 19)

Marcus Semien siempre ha sido un jugador algo inconsistente, pero al final de la campaña, sus números generalmente se equilibran, y termina teniendo un año estelar. Todavía queda mucho por equilibrar: Su OPS de .510 es el cuarto peor entre todos los que califican en MLB.

22. Azulejos (anteriormente: 20)

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. todavía no está pegando tantos muchos vuelacercas -- seguro que vendrán -- pero vale señalar que se ha convertido en un bateador de contacto verdaderamente espléndido: Su racha de 11 juegos dando de hit terminó el sábado, pero durante ese trecho bateó .349/.420/.512 (y también agregó un par de jonrones).

23. Rays (anteriormente: 21)

Ahora que se han aprobado las reparaciones para el techo del Tropicana Field, los Rays regresarán a casa para la temporada 2026. Seguramente están muy aliviados por eso: Su hogar temporal no los ha tratado bien. Tampa Bay había sufrido una racha de siete derrotas seguidas en casa antes de ganar choques consecutivos contra los Cerveceros el viernes y sábado, y ahora llevan marca de 12-16 en el George M. Steinbrenner Field. (Sigue siendo un parque muy bonito).

24. Orioles (anteriormente: 22)

Ha estado extremadamente oscuro en Baltimore últimamente, entonces tratemos de concentrarnos en algo positivo, si es posible: Jackson Holliday está empezando a mejorar lentamente. En sus últimos 15 partidos hasta el domingo, cuando no dio imparables, bateó .356/.442/.511 con dos jonrones. Los Orioles aceptarán todos los aspectos positivos que puedan en estos momentos.

25. Nacionales (anteriormente: 24)

Se suponía que este sería un año de impulso para los capitalinos, un año en el que su talento joven comenzaría a surgir y daría a todos un vistazo al futuro. El problema es que el bullpen no se apartará del camino para que eso suceda. Washington sigue dejando escapar ventajas y partidos debido a un grupo de relevistas que es el peor en todo el béisbol con una espantosa efectividad de 7.13.

26. Angelinos (anteriormente: 26)

¿Ya hemos llegado al punto de la temporada en que la única noticia de los Angelinos que busca la gente es lo último sobre las lesiones de Mike Trout? Bueno, el estelar guardabosque resultará en la lista de lesionados por más del mínimo de 10 días, pero dice que no será mucho más. "Me siento bien", expresó Trout. "Han sido unos últimos días muy positivos. No estoy corriendo, pero he estado bateando los últimos tres días. Llevo 40 swings sin dolor. Con la bola fija y ligeros tiros en la jaula. Pero lo más importante será correr".

27. Marlins (anteriormente: 27)

Ryan Ignoffo no es un prospecto de los Marlins al que muchos hayan estado siguiendo de cerca. Fue elegido en la 20ma ronda en 2023, no está en los Mejores 30 Prospectos de los Marlins según MLB Pipeline, y está en Clase-A Avanzada Beloit a los 24 años. Pero Ignoffo, graduado de la Universidad Eastern Illinois, conectó dos grand slams en el mismo partido esta semana por Beloit, algo que solo ha sucedido 13 veces en la historia de MLB, y no ha ocurrido desde 2009. Fueron los dos primeros grand slams de la carrera de Ignoffo.

28. Piratas (anteriormente: 28)

Los Piratas despidieron al capataz Derek Shelton esta semana, en gran parte debido a su decepcionante comienzo, pero vale señalar que el equipo (hasta este año, de todas maneras) mejoró bajo su dirección. Sufrieron 101 derrotas en su primera campaña completa y 100 la siguiente. No han perdido 100 juegos desde entonces. (Hasta quizás este año).

29. Medias Blancas (anteriormente: 29)

Claro, podríamos hablarles de béisbol y de los Patipálidos, pero honestamente, la noticia más importante, por mucho, que surgió del Sur de Chicago esta semana fue que el nuevo Papa es fanático de los Medias Blancas. Me gustaría que apreciaran la grandeza del periodismo: A las pocas horas de que saliera humo blanco de la votación del Vaticano, el Chicago Sun-Times había encontrado una foto del nuevo Papa en un juego de la Serie Mundial de los Medias Blancas en 2005. Y, por supuesto, a estas alturas: Todos hemos visto el video del Pontífice en el Juego 1 del Clásico de Otoño.

30. Rockies (anteriormente: 30)

El miembro de Colorado con más años en el equipo es Kyle Freeland, quien es el dueño del récord de la franquicia de aperturas en su carrera con 208. La barrida en la doble cartelera en casa que sufrieron el jueves pasado, en la que los Tigres los sobreanotaron con un total de 21-3, fue un punto bajo para el equipo, e incluso él lo sabía. "Lo que estamos haciendo está mal. No estamos ganando partidos. Es tan claro como el agua". Colorado luego perdió contra San Diego el sábado con un marcador final de fútbol americano de 21-0, y el mánager Bud Black fue despedido después de la victoria del domingo.

*Votantes: Nathalie Alonso, Mark Feinsand, Daniel Feldman, Doug Gausepohl, Will Leitch, Travis Miller, Brian Murphy, Arturo Pardavila, Andrew Simon, David Venn.*