Power Ranking de Bateadores, con sangre nueva en la cima

3:45 PM UTC

Aaron Judge regresó a la acción el martes, después de haber estado en la lista de lesionados durante los 10 partidos anteriores de los Yankees debido a una distensión en el flexor derecho. Pero entre esa ausencia y las semanas anteriores en las que tuvo un rendimiento bajo, Judge se encuentra en una posición poco habitual en nuestra última edición de los Power Rankings de Bateadores: Fuera del top tres.

Judge había encabezado ocho de nuestras nueve clasificaciones anteriores esta temporada — Cal Raleigh lideró la otra, con Judge en el segundo lugar. El actual JMV de la Liga Americana recuperó rápidamente su lugar en ese momento, y bien podría hacerlo nuevamente ahora. Pero primero, tendrá que demostrar que está lo suficientemente sano como para retomar el ritmo histórico con el que venía bateando durante la mayor parte del año. Mientras tanto, hay un gran cambio en la cima.

Como siempre, los Power Rankings de Bateadores se basan en una fórmula -- desarrollada por el equipo de datos de MLB.com -- que toma en cuenta el rendimiento reciente de los jugadores, su desempeño a lo largo de la campaña y su rendimiento en los últimos 365 días. Estas tres categorías son ponderadas para que se dé mayor énfasis a las primeras dos.

Aquí están los más recientes Power Rankings de Bateadores. (Todas las estadísticas están actualizadas hasta los juegos del martes).

*1. Kyle Schwarber, Filis (Ranking anterior: 4)**Por primera vez en el 2025, Schwarber encabeza la lista, después de haber pasado de estar fuera del top 10, a noveno, luego cuarto y ahora primero. Desde mediados de junio, Schwarber ha desatado sus característicos Schwarbombs y ha convertido lo que ya era una temporada ofensiva muy buena en quizás la mejor de su destacada carrera. El bateador designado de 32 años tiene slugging de .714 con 18 cuadrangulares en sus últimos 39 compromisos, lo que lo llevó a alcanzar la marca de 40 bambinazos por tercera vez en cuatro campañas. Su primera de 50 jonrones comienza a parecer casi un hecho, siempre y cuando la salud lo acompañe.

2. Nick Kurtz, Atléticos (No estuvo rankeado)
Kurtz, la cuarta selección del Draft amateur del 2024, no debutó en Grandes Ligas hasta el 23 de abril, pero ha causado una gran sensación. Si se baja el umbral de clasificación a 300 visitas al plato, la lista de bateadores que han tenido un mejor rendimiento que Kurtz este año incluye a… Judge. Fin de la lista. El joven de 22 años tiene una línea ofensiva de .311/.389/.655 (183 de OPS+) con 23 jonrones en 74 juegos, un total que incluye, posiblemente, la mejor actuación ofensiva en la historia de Grandes Ligas el 25 de julio en Houston (seis hits, cuatro bambinazos, ocho remolcadas, un total de 19 bases alcanzadas).

3. Shohei Ohtani, Dodgers (2)

Ohtani tiene OPS de .865 desde el 1ro de julio, lo cual se considera una baja en su rendimiento según sus elevados estándares. Aun así, encabeza la Liga Nacional en slugging (.601), OPS (.981) y total de bases alcanzadas (264). También encabeza las Grandes Ligas con 105 carreras anotadas, lo que lo encamina a competir por la primera campaña de 150 anotadas desde el año 2000 (Jeff Bagwell) y la segunda desde 1950.

4. Judge, Yankees (1)

Éste es, probablemente, el puesto más bajo al que puede caer alguien que tiene una línea ofensiva de .339/.446/.705 con 37 jonrones, incluyendo su regreso del martes en el que se fue de 3-0. ¿Una forma de medir su dominio antes de la lesión? Sus 27 bases por bolas intencionales esta temporada superan el total de cualquier otro equipo, excepto los propios Yankees.

5. Kyle Stowers, Marlins (No estuvo rankeado)

Al igual que Kurtz, Stowers ha saltado de no estar clasificado a estar entre los primeros cinco en su primera aparición en los Power Rankings de Bateadores. A diferencia de Kurtz, Stowers no tuvo un éxito inmediato en Grandes Ligas. El jardinero de 27 años llegó a esta primavera sin un lugar asegurado en el roster de Miami, con OPS de por vida de .600 en 117 partidos repartidos entre tres campañas. ¿Y ahora? Es cuarto en la Liga Nacional en slugging (.566) y OPS+ (155), y está empatado en sexto lugar en cuadrangulares (25). Stowers ha estado en buena racha con unos Marlins sorprendentemente competitivos, bateando .339/.427/.785 con 15 bambinazos y 37 remolcadas en 36 encuentros desde el 22 de junio.

6. José Ramírez, Guardianes (6)

Cleveland ha ganado 18 de 25 juegos desde el 7 de julio, para mantenerse en la pelea por uno de los Comodines de la Liga Americana. Vaya sorpresa: Ramírez ha sido clave en eso, ya que batea .295/.409/.653 con nueve vuelacercas, 22 carreras impulsadas y 10 estafadas para ayudar a cargar con un equipo que no es precisamente abundante en grandes bateadores. Ahora con 23 jonrones y 32 robos, el dominicano está en camino a unirse a Barry y Bobby Bonds, su compatriota Alfonso Soriano y Howard Johnson como los únicos jugadores con tres campañas 30-30.

7. Manny Machado, Padres (No estuvo rankeado)

¿Dónde estarían los Padres sin Machado? El veterano de 14 años ha sido titular en todos los partidos de San Diego, la mayoría en la tercera base, y lidera el Viejo Circuito con 133 hits, incluyendo una racha de seis compromisos consecutivos con múltiples imparables del 23 al 28 de julio. El promedio de bateo de Machado, .302, sería el más alto de su carrera en una temporada completa, y tiene OPS de .963 desde principios de julio, ayudando a un equipo que les está dando pelea a los Dodgers en la División Oeste de la Liga Nacional.

8. Cal Raleigh, Marineros (3)

En sus primeros 17 juegos después del descanso de mitad de temporada, Raleigh ha conectado cuatro jonrones más para ampliar su total, el mejor en las Grandes Ligas, a 42. Sin embargo, también tuvo una línea discreta de .200/.243/.371, con 28 ponches y sólo cuatro bases por bolas. A esta altura, el Big Dumper tiene casi asegurado un total histórico de cuadrangulares — al menos para un receptor — pero, ¿volverá a encontrar el éxito ofensivo más completo que tuvo a principios de 2025?

9. Bo Bichette, Azulejos (No estuvo rankeado)

La campaña del 2024 de Bichette, marcada por lesiones y en la que bateó apenas .225, se destaca como un punto débil en una trayectoria ofensiva que, de otro modo, ha sido increíblemente consistente. Bueno, Bichette ha vuelto a hacer lo suyo en el 2025 — y lo está haciendo justo cuando podrá convertirse en agente libre este invierno. El campocorto de 27 años lidera las Mayores con 143 hits y ha estado totalmente enfocado últimamente con los sorprendentes Azulejos, que están en el primer lugar de su división. Desde el 7 de julio, Bichette batea .406/.447/.613 en 25 partidos, elevando su promedio en la campaña a .300.

10. Jarren Durán, Medias Rojas (No estuvo rankeado)

Ha sido fácil ver el 2025 como una temporada sólida, pero poco espectacular, de parte de Durán después de su campaña explosiva en el 2024, que le valió el premio a JMV del Juego de Estrellas y algunos votos para JMV de la Liga Americana. Con todo el talento joven que ha llegado a Boston, incluso se rumoró que los Medias Rojas podrían canjearlo antes de la Fecha Límite de Cambios. No lo hicieron… y Durán también ha tenido un papel clave en el éxito reciente del equipo. Los Patirrojos tienen récord de 21-6 desde el 4 de julio, escalando hasta el primer lugar de los Comodines en la Liga Americana. En ese tramo, Durán batea .311/.398/.689 con 25 carreras impulsadas. Con 12 triples, va rumbo a encabezar la Liga Americana por segundo año consecutivo.

Menciones honoríficas: Eugenio Suárez (Marineros), Will Smith (Dodgers), Vladimir Guerrero Jr.* (Azulejos), Bryce Harper (Filis), Corey Seager (Rangers), Randy Arozarena (Marineros), Freddie Freeman (Dodgers), Shea Langeliers (Atléticos), Willy Adames (Gigantes), George Springer (Azulejos)