Power Ranking de Abridores, con este joven encabezando la lista

10 de abril de 2025

¿Quiénes son los ases más dominantes de Grandes Ligas ahora mismo?

Parece una pregunta sencilla, pero la realidad es muy compleja. ¿Cuánto debería pesar el historial de carrera de un lanzador en la evaluación? ¿Cuánto crédito merece un serpentinero por lo hecho en el 2024, ahora que ya estamos en el 2025? ¿Cuál importancia tienen sus salidas recientes?

No hay una respuesta definitiva, pero en los Power Rankings de Lanzadores Abridores, estamos haciendo el mejor intento posible. A lo largo de la temporada, los rankings se basarán en una fórmula creada por el equipo de datos de MLB.com, que toma en cuenta el rendimiento reciente, el desempeño en lo que va del año y lo logrado en los últimos 365 días. Estas tres categorías tienen distinto peso, siendo la más importante lo que ha sucedido últimamente. Al fin y al cabo, en este deporte las cosas pueden cambiar de un día para otro.

Teniendo todo esto en cuenta, aquí están nuestros primeros Power Rankings de Lanzadores Abridores del 2025. Veamos cuáles brazos poderosos reinan, según nuestras métricas.

1. Hunter Greene, Rojos
Ocho años después de que los Rojos lo eligieran como la segunda selección del Draft amateur saliendo de la preparatoria, da la sensación de que Greene, ahora con 25 años, por fin se ha consolidado como la fuerza élite que tanto se prometía. Tras dos campañas irregulares en el 2022 y el 2023, Greene alcanzó nivel de All-Star en el 2024, finalizando octavo en la votación para el Premio Cy Young de la Liga Nacional tras registrar efectividad de 2.75 en 26 aperturas. Pero en lo que va del 2025, el lanzallamas parece haber alcanzado otro nivel. Luego de quedarse a un out de una blanqueada el lunes en San Francisco, Greene tiene promedio de carreras limpias de 1.31 y una proporción de ponches/bases por bolas de 23 a 3, a la vez que ha limitado a los rivales a un promedio de .139.

2. Logan Gilbert, Marineros
No fueron Tarik Skubal, Paul Skenes, Chris Sale ni Zack Wheeler quienes encabezaron las Grandes Ligas en entradas lanzadas (208 2/3) y WHIP (0.89) la temporada pasada — fue Gilbert. Ahora, Gilbert no sólo ha retomado ese ritmo, sino que incluso se ha visto aun mejor en sus tres salidas dominantes del 2025. ¿La clave de esta nueva evolución de Gilbert? Su increíble splitter, o recta de los dedos separados. (Aunque hacer todas sus aperturas en el T-Mobile Park de Seattle tampoco ha sido un inconveniente.)

3. Paul Skenes, Piratas
Con menos de un año completo en su carrera en las Mayores, sorprende lo rápido que Skenes se ha establecido como una figura: Resultó verdaderamente impactante que los Cardenales le anotaran cinco carreras limpias — la mayor cantidad en su carrera— el martes por la noche. Sin embargo, hasta que se demuestre lo contrario, consideraremos eso un simple tropiezo. En sus primeras 26 aperturas en MLB, Skenes tiene marca de 12-4 con efectividad de 2.14 (EFE+ de 198) y 190 ponches en 151.1 entradas.

4. Tarik Skubal, Tigres

El reinante ganador del Premio Cy Young de la Liga Americana no ha lucido tan dominante al inicio del 2025. Pero tras permitir siete carreras limpias, 16 corredores y tres jonrones en sus primeras dos salidas, Skubal volvió a su nivel el martes. En una gélida tarde en el Comerica Park, congeló a los Yankees con seis entradas en blanco, seis ponches y ninguna base por bolas.

**5. Logan Webb, Gigantes
**La joya de Webb del lunes ante los Rojos — 10 ponches sin permitir carreras— fue su apertura número 42 de al menos siete entradas desde el inicio de la campaña del 2022. Ésa es la mayor cantidad en las Mayores en ese lapso, con sólo el siguiente lanzador en esta lista acercándose a menos de siete aperturas de él. En el 2025, Webb no sólo sigue aplicando su fórmula habitual — rodados y pocos boletos — sino que además suma 21 ponches en 19 episodios, muy por encima de su promedio habitual.

**6. Framber Valdez, Astros
**El zurdo dominicano será uno de los agentes libres más destacados a seguir en el próximo invierno. Ha comenzado con buen ritmo, lanzando al menos seis entradas sin permitir carreras en dos de sus tres aperturas. La curva de Valdez siempre ha sido un arma de élite, y en el 2025 la está usando más que nunca (36.4% de uso), limitando a los rivales a un hit en 24 turnos y 17 ponches con dicho lanzamiento.

7. Zack Wheeler, Filis
**Antes de un **raro tropiezo
el martes ante los Bravos, Wheeler había permitido apenas dos carreras en sus primeras dos aperturas del 2025, con 18 ponches. Ahora en su sexta campaña con los Filis, el lanzador de 34 años tiene EFE+ de 141 con la franquicia. Eso es mejor que cualquier otro lanzador con al menos 100 aperturas para Filadelfia desde George McQuillan, cuyo paso por el equipo empezó en 1907.

**8. Cole Ragans, Reales
**En 47 aperturas con los Reales desde que llegó en el cambio por el cubano Aroldis Chapman en el 2023, Ragans ha hecho de todo: Acumula promedio de carreras limpias de 2.99 y 336 ponches, además de haber terminado cuarto en la votación para el Premio Cy Young de la Liga Americana el año pasado. Tras una apertura bastante sólida en el Día Inaugural ante Cleveland, ha logrado cifras dobles en ponches y ha permitido apenas una carrera en salidas consecutivas, incluida la victoria del martes sobre los Mellizos.

**9. Shota Imanaga, Cachorros
**Imanaga causó sensación en las Grandes Ligas como novato de 30 años proveniente de Japón, terminando quinto en la votación para el Premio Cy Young de la Liga Nacional en el 2024. Pero si crees que los bateadores ya lo descifraron en su segundo año, piénsalo de nuevo. Imanaga permitió apenas una carrera en sus primeras tres aperturas del 2025, antes de una salida complicada el miércoles por la tarde ante los Rangers, que empeoró su efectividad de por vida a 2.88 en 33 aperturas.

**10. Spencer Schwellenbach, Bravos
**Schwellenbach fue otro abridor novato exitoso en el 2024, con efectividad de 3.35 en 21 aperturas y una proporción de 5.5 ponches por cada base por bolas en su temporada con 24 años. Ahora ha iniciado el 2025 con dos salidas consecutivas sin permitir carreras, incluida una joya de dos hits, cero bases por bolas y 10 ponches ante los Marlins el 4 de abril. Los Filis representarán una verdadera prueba este jueves, aunque el año pasado los dominó con marca de 2-0 y efectividad de 2.45 en tres salidas.

Justo quedaron fuera: Garrett Crochet (Medias ROjas), Jesús Luzardo (Filis), Nathan Eovaldi (Rangers), Bryan Woo (Marineros), Drew Rasmussen (Rays), Freddy Peralta (Cerveceros)