¿Cómo influirán las luchas divisionales en los movimientos antes de la Fecha Límite?

23 de julio de 2025

La Fecha Límite de Cambios es el próximo jueves por la noche, el 31 de julio, y con poco más de una semana por delante, cinco de los seis líderes divisionales tenían una ventaja de cinco juegos o menos.

Las luchas en la Liga Nacional estaban especialmente reñidas; la ventaja de 3.5 juegos de los Dodgers sobre los Padres era la más amplia entre los tres equipos en primer lugar, lo que plantea la posibilidad de una emocionante lucha por el banderín.

Echemos un vistazo a las maneras en las que podrian afrontar la Fecha Límite de Cambios los seis líderes divisionales y los equipos que están a seis juegos o menos del primer lugar, tratando de alcanzar la cima.

Este de la Liga Americana

Azulejos (59-42)
Toronto debería ser uno de los compradores más agresivos de la liga; si los Azulejos no lo intentan ir con todo ahora, ¿cuándo? Estaban a cuatro juegos detrás de los Yankees el 22 de junio, pero una racha de 18-6 —que incluye cinco triunfos consecutivos contra los Yankees antes de la victoria de Nueva York el martes— les ha ayudado a darle la vuelta a la clasificación.

Es probable que Toronto busque añadir un lanzador abridor —preferiblemente uno que pueda unirse al puertorriqueño José Berríos, Kevin Gausman y Chris Bassitt en una rotación de postemporada— así como otro brazo relevista para reforzar las últimas entradas del bullpen. Bassitt y Max Scherzer serán agentes libres al final de la temporada, mientras que el contrato de Gausman expira después de 2026, por lo que un abridor con control contractual sería la incorporación ideal para Toronto.

Yankees (56-45, a 3 juegos del primer lugar)
¿Recuerdas cuando los Yankees tenían una ventaja de siete juegos en la División Este de la Liga Americana? Eso fue justo alrededor del Día de los Caídos, pero desde entonces, Nueva York tiene marca de 21-25, desperdiciando ese impulso del inicio de temporada. El gerente general Brian Cashman nunca duda en hacer los movimientos necesarios en la fecha límite de cambios, y recientemente dijo que los Yankees van “con todo” en su esfuerzo por reforzar el roster de aquí al 31 de julio. La prioridad número uno parece ser un antesalista —el venezolano encabeza la lista de deseos— aunque añadir un abridor y uno o dos relevistas también sería de gran ayuda. ¿Tal vez podrían matar dos pájaros de un tiro negociando con Arizona por Suárez y o ?

Si los Yankees no logran conseguir a Suárez, ¿podrían recurrir a Ke’Bryan Hayes? El bateo de Hayes ha sido deficiente en las últimas dos temporadas, pero es uno de los mejores defensores en la tercera base de todo el béisbol, y ha demostrado capacidad ofensiva en el pasado. Además, Pittsburgh podría ayudar a cubrir otras necesidades en un paquete más grande que incluya un abridor (Mitch Keller/Andrew Heaney) y/o un relevista (David Bednar/Dennis Santana).

Medias Rojas (54-49, a 6 juegos del primer lugar)

El jefe de operaciones de béisbol, Craig Breslow, describió recientemente las necesidades de su equipo como “un poco cambiantes”, pero todo indica que la mayor prioridad de Boston es sumar un abridor que pueda acompañar a Garrett Crochet en la parte alta de la rotación. Los Medias Rojas tropezaron justo después del traspaso del dominicano Rafael Devers el mes pasado, pero desde el 28 de junio tienen marca de 14-5,6lo que los ha impulsado a uno de los puestos de Comodín en la Liga Americana.

Está por verse si podrán alcanzar a los Azulejos —ambos equipos solo se enfrentarán tres veces más, en la penúltima serie de la temporada—, pero si los Medias Rojas logran sumar un abridor y un primera base, serán un equipo peligroso en los últimos dos meses.

Central de la Liga Americana

Tigres (60-42)
La Central de la Liga Americana prácticamente está definida. Los Tigres llegaron al miercoles con una ventaja de nueve juegos sobre los Guardianes, mientras que los Reales (a 11 juegos) y los Mellizos (a 10.5) también intentan rescatar sus temporadas. Es probable que Detroit busque reforzar su bullpen —preferiblemente con brazos que generen swings fallidos— y podría estar en el mercado por un cerrador.

La tercera base también es una posición que los Tigres podrían mejorar, y Suárez es el candidato más evidente para reforzar la alineación. Un bateador derecho situacional también tendría sentido para un equipo con muchos zurdos como Detroit, aunque ofensivamente están en una posición bastante sólida. El presidente de operaciones de béisbol, Scott Harris, cuenta con un sistema de ligas menores profundo, lo que le da margen para ser creativo y darle a los Tigres su mejor oportunidad de llegar lejos en la postemporada.

Oeste de la Liga Americana

Astros (59-42)
Houston está en buena posición en la División Oeste de la Liga Americana a pesar de la pérdida de Hayden Wesneski y el dominciano Ronel Blanco por el resto de la temporada debido a cirugías del codo, y de Spencer Arrighetti, quien sigue en la lista de lesionados por un período prolongado. Los Astros no cuentan con una finca profunda para hacer cambios, así que si el gerente general Dana Brown no se siente cómodo simplemente esperando a que Arrighetti, el quisqueyano y/o el venezolano Luis García se recuperen, podría tener que enfocarse en abridores de alquiler para el medio de la rotación como Andrew Heaney, Zach Eflin o Charlie Morton. La idea de que Houston tenga lo suficiente para adquirir a uno de los mejores abridores con control contractual en el mercado de cambios parece poco probable.

Sumar a otro bateador zurdo —preferiblemente para que defienda la segunda base— podría ser una necesidad aún mayor, a medida que los Astros siguen luchando por otro título divisional. Brandon Lowe sería el candidato ideal, aunque aún está por verse si los Rays comprarán, venderán o se mantendrán como están.

**Marineros (54-47, a 5 juegos del primer lugar)**Los Marineros están buscando una mejora en la tercera base, y su viejo conocido Suárez encabeza la lista de deseos de Seattle. Los Marineros cuentan con un sistema de ligas menores profundo, por lo que encontrar prospectos para cerrar un trato no debería ser difícil, aunque con tanta competencia por Suárez, podrían tener que buscar otras opciones si el presidente de operaciones de béisbol, Jerry Dipoto, considera que el precio resulta demasiado alto.

Añadir un bate —ya sea en tercera base o en otra posición— será la principal prioridad de Dipoto. Podría tratarse de un primera base (¿Josh Naylor? ¿Ryan O’Hearn?) o de un jardinero (¿Jarren Durán? ¿Cedric Mullins?), pero reforzar la alineación debe ser el objetivo de los Marineros en su intento por alcanzar a los Astros.

Este de la Liga Nacional

Filis (58-43)
Filadelfia comenzó a mejorar su bullpen con la firma del agente libre , pero el equipo probablemente buscará agregar al menos otro relevista antes de la Fecha Límite. La efectividad de 4.27 del bullpen de los Filis es 11ma en el Viejo Circuito, con Jordan Romano (6.88) y Joe Ross (5.31) batallando con inconsistencias.

Esta escuadra también busca un bate para las praderas, tratando de agregar ofensiva tanto en la pradera izquierda como la derecha, donde ocupan el 12do y 10mo lugar en OPS, respectivamente. Con J.T. Realmuto también pasando por un mal momento al bate,, la alineación de los Filis se ve fuerte solamente en la parte alta, por eso la meta debería ser agregar un bate productivo.

Mets (58-44, a medio juego del primer lugar)
Como el equipo que persigue, Nueva York buscará agregar de aquí al 31 de julio piezas para el bullpen con más alternativas de calidad. El enfoque será en los zurdos, debido a que el equipo de Queens cuenta con apenas uno -- Brooks Raley -- en el bullpen. Los Piratas tienen un par de relevistas derechos (Bednar y Santana) que encajarían en los Mets a la perfección, mientras que cerradores bajo control contractual como los dominicanos , Jhoan Durán y Félix Bautista también estarían disponibles por un buen precio.

El mercado de relevistas zurdos no es tan profundo, entonces el reforzar el bullpen con más diestros sería la mejor alternativa para esta escuadra para prepararle la mesa al puertorriqueño Edwin Díaz. El bosque central podría ser otro aspecto que el máximo directivo David Stearns puede tener en la mira, debido a que el equipo ocupa el 11mo puesto en la Nacional con OPS de .610.

Central de la Liga Nacional

Brewers (60-41, empatados en el primer lugar)
Con su racha de 11 victorias en fila que acaba de llegar a su fin -- la cual incluyó un par de barridas contra los Dodgers -- Milwaukee se trepó a la cima de la Central de la Nacional con el mejor récord en todo el béisbol, y mientras esta escuadra históricamente ha tomado el rumbo de “comprar y vender” de cara a la Fecha Límite, este reciente ritmo ha perfilado al gerente general Matt Arnold como comprador.

Los Cerveceros tienen bastante pitcheo abridor, especialmente ahora que Jacob Misiorowski ha llegado arrasando. Milwaukee podría ceder uno de sus abridores para llenar otro hueco, con el campocorto y/o la tercera base sobresaliendo como posibles puntos para reforzar. Los Cerveceros podrían buscar adquirir a Suárez, o posiblemente tratar de arrebatarle Ryan McMahon -- quien está bajo control contractual -- a los Rockies.

**Cachorros (60-41, empatados en el primer lugar)**Luego de encabezar la división por gran parte de la campaña, el equipo del Norte de Chicago ahora se encuentra en medio de una batalla con los Cerveceros por la cima de la Central de la Nacional. Chicago tratará de agregar pitcheo abridor antes del final del mes, con brazos rumbo a la agencia libre como Gallen, Kelly, Morton y Eflin entre las alternativas.

El bullpen también podría necesitar refuerzos, entonces seguramente los Cachorros estarían entre los involucrados en relevistas de renombre. Sea un cerrador para ayudar al venezolano Daniel Palencia con la novena entrada o un brazo fiable para prepararle la mesa, Chicago probablemente hará algo para mejorar el bullpen. Los Cachorros también son parte de un grupo de clubes que buscan reforzar la tercera base, entonces Chicago podría estar involucrado en adquirir los servicios de Suárez. McMahon también podría estar en el radar del equipo del Norte de Chicago.

Oeste de la Liga Nacional

Dodgers (59-43)
La lesión que Scott sufrió en el antebrazo tiene a Los Ángeles enfocado en piezas para el bullpen más que antes, pero ahora les urge una opción para las últimas entradas. Los campeones tienen otros cuatro relevistas en la lista de lesionados (Blake Treinen, Michael Kopech, el venezolano y Evan Phillips), y aunque Treinen regresaría pronto, Kopech no es elegible para volver sino hasta finales de agosto, Graterol probablemente estará fuera hasta septiembre y Phillips se perderá el resto de la campaña. Kirby Yates ha demostrado inconsistencia, pero podría fungir como cerrojero por ahora, entonces el agregar a un veterano fiable -- ¿posiblemente Ryan Helsley? -- podría ser una prioridad.

Por otra parte, los Dodgers seguramente buscarán un bateador zurdo, con el jardín izquierdo (OPS de .657, 11mo en la Nacional) sobresaliendo como un punto lógico a mejorar. También simplemente buscarían un versátil utility/suplente para ayudar una ofensiva que ha sido 13ta en OPS en el Viejo Circuito durante el último mes y ha anotado dos o menos carreras en siete de sus últimos 14 partidos.

Padres (55-45, a 3.5 juegos del líder)
San Diego tiene muchos huecos por llenar, aunque la pradera izquierda y la receptoría sobresalen. El receptor podría ser difícil de encontrar a estas alturas del año, pero el agregar un jardinero izquierdo podría ser una meta realista para los Frailes, cuyo OPS de .608 en dicha posición es 13ro en la Liga Nacional este año. Con un sistema de liga menor un poco débil, está por verse la creatividad del presidente de operaciones A.J. Preller para adquirir a un jugador de la talla de Steven Kwan, Jarren Durán o Cedric Mullins.

Yu Darvish ha regresado a la rotación, pero los Padres necesitan que Dylan Cease sea más consistente y Michael King recupere su salud. Pero Cease y King se perfilan a convertirse en agentes libres después de esta temporada, pero Preller podría emplear a uno de ellos como ficha de cambio -- probablemente Cease, debido a que está en salud -- para llenar otro hueco en el roster. Preller recientemente dijo que su meta es agregar “uno o dos bates” para extender un lineup que actualmente es más fuerte en la parte alta.