
Entramos en el último mes de la temporada, lo cual significa que el margen de error para los equipos en la pelea por un puesto en los playoffs se ha reducido a casi cero.
Esta semana hay varias series entre contendientes y varios equipos que enfrentarán a dos aspirantes a la postemporada. Los Rojos se medirán con los Azulejos y Mets; los Yankees se enfrentarán a los Azulejos y Astros; los Astros jugarán contra los Yankees y Rangers; y los Azulejos chocarán con los Rojos y Yankees.
Dentro de una semana, sabremos mucho más sobre dónde encajan esos equipos en el panorama de los playoffs. Por ahora, veamos cinco de las muchas series a seguir esta semana y cómo podrían impactar dos batallas por la postemporada.
Filis vs. Cerveceros: Tres juegos (lunes, miércoles y jueves)
Serie particular: Milwaukee barrió a los Filis en una serie de tres partidos en Filadelfia a finales de mayo y principios de junio, superándolos en el marcador global por 28-11. Pese a haber sido contendientes en años recientes, se han medido una sola vez en playoffs, cuando los Filis se llevaron la Serie Divisional de la Liga Nacional en cuatro juegos en el 2008.
Historia a seguir: Los dos equipos con los mejores récords en la Liga Nacional se enfrentan en septiembre. En cuanto a lo que podría ser un anticipo de la postemporada, no hay nada mejor que esto. Los Filis, a pesar de su buen récord, aún tienen algo que demostrar. La semana pasada estaban en esta misma situación y fueron barridos por los Mets, que los superaron por 25-8 en tres partidos. Los Cerveceros han estado alrededor de .500 desde que su racha de 14 victorias consecutivas terminó el 17 de agosto, pero todavía tienen una cómoda ventaja sobre los Cachorros en la División Central de la Liga Nacional.
Atención con: Una fuente de poder esperada y otra bien sorpresiva. Kyle Schwarber lideró la Liga Nacional con 12 cuadrangulares y 33 carreras empujadas en agosto, incluyendo un juego de cuatro jonrones y nueve remolcadas el 28 de agosto. Su próximo vuelacercas será su número 50 del 2025. El slugging de .680 del segunda base de Milwaukee, Brice Turang, en agosto, es 87 puntos más alto que el de Schwarber. Turang dio 10 cuadrangulares el mes pasado, llevando su total de seis a 16.
Guardianes vs. Medias Rojas: Tres juegos (lunes a miércoles)
Serie particular: Los Medias Rojas les ganaron dos de tres a los Guardianes en Cleveland en abril, superándolos por un marcador combinado de 24-11.
Historia a seguir: Si no había llegado ya el momento decisivo para los Guardianes, es ahora. Están luchando con los Marineros, Reales y Rangers por el último Comodín y, tras terminar una serie contra Seattle el domingo, se enfrentarán con Kansas City y Texas en siete partidos en septiembre. Boston está en el segundo puesto del Comodín y con la oportunidad de ser sede de una serie de postemporada.
Atención con: Los destacados novatos. El jardinero de Boston, Roman Anthony, anunció formalmente su llegada a las Mayores con un jonrón ante Paul Skenes la semana pasada en el Fenway Park. El jardinero de 21 años tuvo OPS por encima de .900 en agosto y estaría en cualquier conversación sobre el premio a Novato del Año de la Liga Americana que no incluyera a Nick Kurtz. El zurdo de los Guardianes, Parker Messick, quien abrirá el lunes, ha permitido una sola carrera en sus primeras dos aperturas, cubriendo 13.2 innings.
Mets vs. Tigres: Tres juegos (lunes a miércoles)
Serie particular: Los rivales interligas se enfrentan por primera y única vez en el 2025. Los Tigres han ganado 11 de los últimos 15 partidos en esta serie particular desde el 2013.
Historia a seguir: Son dos semanas importantes para los Mets, que, después de tres encuentros contra uno de los mejores equipos de la Liga Americana, tendrán series en la ruta contra los Rojos y Filis. Es una gira de 10 compromisos que podría definir su campaña, para bien o para mal.
Atención con: El campocorto boricua de los Mets, Francisco Lindor, hizo de todo un poco en agosto, con 41 hits, ocho dobles, seis vuelacercas, 12 bases por bolas y nueve bases robadas. El primera base Pete Alonso disparó nueve cuadrangulares y fue tercero de la Liga Nacional con 29 carreras empujadas, y el jardinero dominicano Juan Soto conectó 10 jonrones. Sin tener que ver a Tarik Skubal en esta serie, mejoran sus posibilidades de mantenerse encendidos en septiembre.
Azulejos vs. Rojos: Tres juegos (lunes a miércoles)
Serie particular: Ésta es su única serie en el 2025; Toronto encabeza la serie particular de por vida por 17-10, aunque los Rojos se llevaron dos de tres en el 2024.
Historia a seguir: Al igual que los Mets, los Rojos enfrentan un complicado comienzo de septiembre que podría definir su año. Después de recibir a los Azulejos, los Rojos se medirán con los Mets en una serie de tres choques, para luego viajar a San Diego e iniciar una gira de nueve compromisos. Toronto busca contener a los Medias Rojas y a los envalentonados Yankees para ganar el Este de la Liga Americana, con una serie contra Nueva York el próximo fin de semana.
Atención con: La capacidad del pitcheo de Toronto para aguantar durante la lucha por la División Este. Los tres abridores de los Azulejos en esta serie, Chris Bassitt, el puertorriqueño José Berríos y Eric Lauer, se combinaron para permitir 71 hits y 36 carreras en 67 entradas en agosto. La efectividad de 3.58 de los Rojos en agosto fue la mejor del equipo en cualquier mes de esta temporada.
Yankees vs. Astros: 3 juegos (martes a jueves)
Serie particular: Los Astros se llevaron dos de tres en el Bronx en agosto y buscan ganar la serie particular por primera vez desde el 2022. Houston venció a los Yankees en la Serie de Campeonato de la Liga Americana en el 2017, el 2019 y el 2022.
Historia a seguir: Es el inicio de una semana difícil para ambos equipos, pero se han dado un respiro. Los Yankees están medio juego por delante de los Medias Rojas en la lucha por el primer Comodín, a la vez que Houston aventaja a los Marineros por 2.0 juegos en el Oeste de la Liga Americana. Los Yankees persiguen el primer lugar del Este – están a 3.0 juegos de Toronto – y se medirán durante el fin de semana con los Azulejos.
Atención con: La recta final de la lucha por el premio a Jugador Más Valioso del Joven Circuito. El cátcher de los Marineros, Cal Raleigh, tomó la delantera en nuestra última encuesta, pero el jardinero de los Yankees, Aaron Judge, sigue liderando la liga en promedio de bateo, porcentaje de embasarse, slugging, carreras anotadas y bases por bolas, a la vez que va por su cuarta campaña de 50 jonrones o más.