Como algunos anticiparían, el anuncio de los rosters para el Juego de Estrellas el domingo estuvo repleto de jugadores que integran los equipos que encabezan estos Power Rankings. Debemos reconocer lo bien que los aficionados de los Tigres -- que, como se ha visto que viajan con su equipo para los partidos en la ruta, están disfrutando de este nuevo giro que han dado esta campaña -- se hicieron sentir en las votaciones para el Clásico de Media Temporada. ¿Cuántos se atrevieron a pronosticar que dos jardineros de los Felinos serían elegidos en las votaciones? Habrá muchos intergrantes de los Tigres en Atlanta. Y lo merecen.
Estos rankings, como siempre, son de personal de MLB.com cuyos nombres puedes encontrar al final de éste (y de cada) artículo, pero las palabras son mías. Si no te gustan los rankings, grítanos a todos. Pero si no te gustan las palabras, siéntete libre de gritarme a mí.
1. Tigres (anteriormente: 1)
El conjunto de Detroit tendrá a cuatro jugadores en el Juego de Estrellas, incluyendo a tres titulares -- Riley, Greene, el puertorriqueño Javier Báez y el venezolano Gleyber Torres, más Tarik Skubal -- la mayor cantidad desde el 2015, cuando el también venezolano Miguel Cabrera, el cubano José Iglesias (su única participación), J.D. Martínez y David Price fueron convocados. Si surgen sustituciones, algunos podrían especular si habrá espacio para Zach McKinstry, Spencer Torkelson o Casey Mize, que también merecen estar en Atlanta.
2. Dodgers (anteriormente: 2)
Son pocas las veces que se puede calificar como buena noticia que un jugador clave vaya a estar fuera por seis semanas, pero teniendo en cuenta lo espantosa que se vio la lesión de Max Muncy cuando ocurrió, seis semanas es la mejor de las situaciones. Como siempre, la lista de lesionados de Los Ángeles es bien larga, pero si todo sale bien, miren a todos los jugadores que se reintegrarán cuando comience la postemporada: Muncy, Blake Snell, Tyler Glasnow, Roki Sasaki, Blake Treinen y el venezolano Brusdar Graterol. Y recuerden que este equipo es bastante bueno ahora mismo.
3. Astros (anteriormente: 4)
Houston simplemente no deja de ganar. Todos han señalado las ausencias en su alineación (incluyendo al cubano Yordan Álvarez, cuyo regreso todavía no es inminente), pero siguen en plena marcha, incluso aguándole la fiesta de pitcheo a Shohei Ohtani el sábado (después de que dejó de lanzar, por supuesto). Tienen la mejor foja en Grandes Ligas desde el 24 de mayo, pese a que Álvarez no ha participado en ninguno de esos juegos.
4. Cachorros (anteriormente: 3)
Seiya Suzuki llamó mucho la atención por encabezar las Mayores en remolcadas y de todas maneras (por ahora) no ser convocado al Juego de Estrellas, pero algunos dirían que Michael Busch sería la mayor injusticia. Su jornada de tres cuadrangulares el viernes contra los Cardenales fue apenas la culminación de una fantástica temporada para el exmiembro de los Dodgers. Aquí algo que pocos han notado: De todas las estrellas de Chicago, Kyle Tucker, Pete Crow-Armstrong o Suzuki, Busch es el que encabeza al club en cada categoría de la línea ofensiva: Promedio (.293), porcentaje de embasarse (.377) y slugging (.562).
5. Filis (anteriormente: 5)
Filadelfia ha contado con un impresionante pitcheo abridor por ya más de un mes, pero el equipo no lo está aprovechando; está prácticamente en .500 durante ese trecho. Lastimosamente, hay que señalar que Bryce Harper es parte del problema: Ha bateado de 28-4 desde el comienzo de junio (por supuesto, teniendo en cuenta sus tres semanas en la lista de lesionados) y no ha remolcado a un compañero desde … el 24 de mayo.
6. Azulejos (anteriormente: 13)
¡Fue una semana fantástica! Cuando se publicaron estos Power Rankings la última vez, el club de Toronto estaba en el tercer lugar, a 3.0 juegos de los punteros Yankees y habían sido superados por sus oponentes en el marcador global en la campaña (Y acababan de caer contra los Medias Rojas por 15-1). Siete victorias después, están en la cima con una ventaja de 3.0 juegos sobre los Yankees y Rays por primera vez después del 1ro desde septiembre del 2016.
7. Mets (anteriormente: 8)
Brandon Nimmo, quien pegó dos grand slams esta semana y es el primer miembro de los Mets en pegar tres en una campaña desde el boricua Carlos Beltrán en el 2006, ha pasado por tantas transformaciones con el equipo de Queens que algunos se olvidan por cuánto tiempo ha estado en el conjunto. En realidad, ya es 11mo en partidos jugados como miembro de los Mets. Teniendo en cuenta que estará bajo contrato hasta el 2030, ¿habrá una verdadera posibilidad de que sea considerado entre los mejores cinco en la historia de los Mets?
8. Cerveceros (anteriormente: 9)
Ante cualquier expectativa que se tenía de Brandon Woodruff en su primera apertura desde el 2023, definitivamente él la superó. Se notó como si no hubiera perdido nada de su nivel durante su larga rehabilitación, lanzando seis entradas (pero con apenas 70 pitcheos), ponchando a ocho y concediendo apenas dos imparables, sin otorgar boletos y permitiendo apenas una carrera merecida. Milwaukee ya estaba en una buena posición para entrar en ritmo en la segunda mitad. Ahora parece que cuentan con su as.
9. Rays (anteriormente: 7)
Luego de un trecho en el que prácticamente estaban bateando como los Yankees de 1927, el equipo de Tampa Bay ha vuelto a la tierra, perdiendo tres series consecutivas. El mayor culpable ha sido su bullpen, que lleva efectividad peor de 9.00 durante este pésimo transcurso.
10. Yankees (anteriormente: 6)
Ay. Los que dudaban del pitcheo de Nueva York de cara a esta temporada ahora están reivindicados, aunque para ser justo, las lesiones han causado un impacto. La dolencia de Clarke Schmidt fue especialmente devastadora, sobre todo ahora que Carlos Rodón está enfrentando obstáculos -- los Yankees han perdido cinco de sus últimas seis aperturas. La barrida a manos de los Azulejos fue una pesadilla. Pero esa pesadilla, incluso con la victoria ante los Mets el domingo, no ha terminado.
11. Padres (anteriormente: 10)
El hit de oro de Jake Cronenworth el sábado no fue sorprendente; incluso después de quedar corto anteriormente en el mismo partido en una situación similar, el veterano es bien conocido como uno de los miembros del equipo que más da la cara. Ese hit decisivo fue su quinto con los Frailes, que lo coloca de segundo en la historia del Petco Park. ¿Quién es el primero? El manager de los Medias Blancas, Will Venable.
12. Marineros (anteriormente: 14)
Durante el fin de semana, Cal Raleigh igualó el récord de Ken Griffey Jr. con la mayor cantidad de jonrones antes de la pausa del Juego de Estrellas. “El hecho de ser mencionado junto con ese nombre, con alguien simplemente icónico, una leyenda, un Salón de la Fama, es una bendición”, expresó Raleigh sobre Griffey. “Estoy tratando de hacer lo correcto y tratando de seguir este ritmo. “Si puedo imitarlo, es una buena persona a tener como ejemplo”.
13. Cardenales (anteriormente: 11)
El cuadrangular del receptor venezolano Yohel Pozo contra los Cachorros el viernes ayudó a San Luis a recobrar algo de vida en un momento en que el equipo lo necesitaba. Pozo ha sido una grata sorpresa para los Cardenales este año: No había jugado en las Grandes Ligas desde el 2021, pero lleva promedio de .329 con slugging de .506 en sus primeros 31 partidos con San Luis en el 2025.
14. Gigantes (anteriormente: 12)
Por primera vez, San Francisco cuenta con Matt Chapman en el lineup junto con el dominicano Rafael Devers, dos bates claves y piezas angulares de la franquicia durante los próximos años. Éste es el equipo que buscaban tener, y teniendo en cuenta lo mal que han jugado durante el último mes (marca de 7-13 desde el 14 de junio, cuando estaban empatados con los Dodgers), es hora de que comiencen a marchar hacia adelante.
15. Rojos (anteriormente: 15)
Cincinnati ha sido uno de los mejores equipos en todo el béisbol durante el último mes, y ha contado con refuerzos clave esta semana en el dominicano Noelvi Marte y Graham Ashcraft. Marte, especialmente, les ayuda a los Rojos a lucir como se suponía; fue excelente antes de ausentarse con una lesión en el oblicuo izquierdo hace dos meses. “Me encanta. Siempre dije que es algo fluido, pero es bueno”, dijo el piloto Terry Francona. “El muchacho trabajó fuerte. Tuvo paciencia por un buen tiempo, pero cuando pudo desencadenarse, ha salido a la carga”.
16. Medias Rojas (anteriormente: 18)
Felicitaciones a los Medias Rojas por convertirse en la quinta franquicia en MLB con 10,000 victorias al imponerse a los Nacionales el sábado (Los Dodgers, Yankees, Gigantes y Cardenales son las otras). Pero actualmente, el triunfo dejó a los Patirrojos otra vez en los .500 por primera vez en dos semana. Esto parece como un equipo en ascenso: Los jóvenes, especialmente Roman Anthony (quien realizó una brillante jugada el fin de semana y finalmente está bateando), está impactando, y justo a tiempo.
17. Rangers (anteriormente: 16)
Se trata de otro contratiempo para Josh Jung, quien fue bajado a Ligas Menores con promedio de .237, sin embasarse y sin darle a la bola con agresividad. Parece que está llegando a un momento importante en su carrera: Ya no es joven (27 años), y el club de Texas está desesperado por contar con ofensiva y es posible que ya no puedan esperarlo. Algunos podrían preguntarse si ha llegado a la etapa de su carrera que necesita “un cambio de ambiente”.
18. Diamondbacks (anteriormente: 17)
Corbin Carroll sorprendió con lo rápido que regresó de una fractura en una mano que sufrió el 18 de junio, y aunque se fue de 5-0 en su primer juego de regreso a la acción, las Serpientes de todas maneras ganaron -- algo que no se ha visto con tanta frecuencia últimamente. Es posible que sea bien difícil que Carroll impulse a Arizona a la postemporada, pero esta semana podría ser clave; si todo sale mal, es posible que comiencen a realizar canjes, y pronto.
19. Mellizos (anteriormente: 22)
Los dos mejores jugadores de Minnesota, según fWAR, han sido Joe Ryan y Byron Buxton. ¿Cuál es el tercero? Aunque no lo crean es Harrison Bader. El jardinero veterano, quien dio dos bambinazos el viernes, incluyendo uno de oro, ha sido maravilloso en las praderas y ha demostrado sus mejores números a la ofensiva en casi siete campañas.
20. Reales (anteriormente: 23)
Recuerdan cuando Jac Caglianone se suponía que fuera la chispa del ataque? En sus primeros 27 encuentros (y 108 turnos), lleva promedio de .148 con apenas dos vuelacercas. También tiene una tasa de ponches/pasaportes negociados de 26-5. Pero si logra entrar en ritmo … todavía puede ser la chispa. Kansas City todavía la necesita.
21. Angelinos (anteriormente: 21)
Sería excelente si Mike Trout logra despegar -- está en salud pero ha registrado el peor slugging de su carrera, por una gran cantidad -- pero debemos indicar que los Angelinos tienen más bateadores sólidos en su lineup que han visto en un buen tiempo. Jo Adell, Zach Neto, Taylor Ward y Nolan Schanuel han sido bateadores sobre el promedio esta campaña. ¿Cuándo fue la última vez que esta alineación de los Angelinos fue así de amenazante?
22. Guardianes (anteriormente: 20)
El 5 de junio, los Guardianes eran dueños del segundo Comodín en la Liga Americana. Desde entonces llevan la peor foja en todo el béisbol. No es la culpa del dominicano José Ramírez, pero debemos señalar que tampoco ha aportado tanto: Está en medio de una decepcionante trecho con promedio de .187 en sus últimos 20 encuentros.
23. Marlins (anteriormente: 25)
Los Marlins han caído a la tierra un poco después de su racha de ocho victorias -- eso es lo que pasa cuando se enfrentan a los Cerveceros -- pero siempre tendrán ese trecho entre el 11 de junio al 3 de julio en el que fueron el mejor equipo en todo el béisbol.
24. Orioles (anteriormente: 24)
La confuse temporada de Charlie Morton ha puesto a Baltimore en una encrucijada. Hace poco el veterano parecía que no le quedaba en el tanque. Pero ahora, en sus nueve aperturas -- un trecho en el que llegó con efectividad de 9.38 -- lleva efectividad de 2.97 en 36.1 episodios. Ahora la interrogante es: ¿Será lo suficientemente bueno para buscar llegar lejos con él en la rotación … o será lo suficientemente bueno para traspasarlo?
25. Braves (previously: 19)
It’s falling apart fast for the Braves, who sure look like they may be sellers (for what they would have to sell, anyway) as we head into their big moment in the sun for the All-Star Game. The Spencer Schwellenbach injury looks particularly destructive. The Braves are six games over .500 (19-13) when Schwellenbach and Chris Sale (who is of course also hurt) start … and 17 games under .500 (20-37) when anyone else starts.
25. Bravos (anteriormente: 19)
Todo se le está derrumbando a Atlanta, que verdaderamente parece que serán vendedores (aunque está por verse qué tienen para vender) de cara al Juego de Estrellas. La lesión a Spencer Schwellenbach parece ser de gran impacto. Los Bravos están seis juegos por encima de los .500 (19-13) cuando Schwellenbach y Chris Sale (también lesionado) son los abridores … y 17 juegos por debajo de los .500 (20-37) cuando otros son los abridores.
26. Piratas (anteriormente: 28)
Si te gustan las blanqueadas, Pittsburgh definitivamente es tu equipo. Los Bucaneros han sido pintado de blanco 12 veces este año -- la mayor cantidad en MLB. Y han lanzado 10 blanqueadas, la segunda mayor cantidad en todo el béisbol. casi un cuarto de sus juegos ha terminado en blanqueadas.
27. Nacionales (anteriormente: 27)
Los capitalinos tomaron una decisión estremecedora el domingo al despedir tanto al dirigente Dave Martínez como al gerente general Mike Rizzo. Ambos obviamente dejaron marcados sus nombres en la historia de los Nacionales: Son los que guiaron a la franquicia a su único título de Serie Mundial en el 2019. Pero debemos señalar que desde conquistar ese campeonato, Washington lleva marca de 325-473, un porcentaje de .407, que sería un promedio de 96 derrotas cada año. Apenas un equipo en todas las Grandes Ligas, los Rockies, han sido peores en ese trecho. Martínez y Rizzo conquistaron una Serie Mundial por sus aficionados. Pero desde entonces la fanaticada no ha visto tanto éxito.
28. Atléticos (anteriormente: 26)
Es impresionante que del dominicano Fernando Tatis Jr., Bobby Witt Jr., Mookie Betts, Trea Turner, el quisqueyano Elly de la Cruz, Jacob Wilson y Bo Bichette … es Wilson el que ha recibido los suficientes votos para ser titular en el Juego de Estrellas. es el primer torpedero de los Atléticos en ser titular en el Clásico de Media Temporada desde Bert Campaneris en 1975.
29. Medias Blancas (anteriormente: 29)
Colson Montgomery, el prospecto Nro. 5 de la organización (y el Nro. 95 en general según MLB Pipeline) debutó de manera inolvidable el viernes. Hizo una impresionante jugada en el campo corto, poco antes de convertirse en el primer jugador en la Era de Expansión en embasarse e su primer turno por medio de interferencia del receptor. Jamás olvidas tu primer juego, pero el joven infielder definitivamente jamás olvidará ese.
30. Rockies (anteriormente: 30)
Enfoquémonos en el future de los Rockies en vez del desagradable presente. ¿Recuerdan cuando la selección de primera ronda Charlie Condón enfrentaba obstáculos? Pues ya no. Ahora en Doble-A Hartford, podrán verlo en el Juego de las Futuras Estrellas el próximo fin de semana. Definitivamente parece que se ha recuperado de la dolencia en una muñeca que le presentó un contratiempo. “Está demostrando que tiene trueno”, indicó el director de desarrollo de jugadores de los Rockies, Chris Forbes. “Sus jonrones están saliendo por el bosque central. Nos encanta ver eso”.
Votantes: Nathalie Alonso, Doug Gausepohl, Will Leitch, Travis Miller, Brian Murphy, Arturo Pardavila, Andrew Simon, David Venn.