SEATTLE -- Llegó después de que los batazos fuertes ya se habían dado, la mayoría en contra de los Medias Blancas. No cambió el rumbo del juego -- una derrota por 8-3 ante los Marineros -- y no anuló los momentos difíciles que habían ocurrido antes.
Pero con un swing, el cubano Luis Robert Jr. hizo que la noche del martes en el T-Mobile Park fuera histórica para los Medias Blancas, al conectar el jonrón número 100 de su carrera, por el jardín derecho.
“Definitivamente, significa mucho”, comentó Robert. “Debido a las lesiones y todo eso, no fue tan rápido como quería. Pero siempre es especial alcanzar esa marca”.
Robert llegó a los tres dígitos ante una recta de 97.6 millas por hora de Jackson Kowar por el centro del plato, que salió de su bate a 100.6 mph. La bola rebotó en una barandilla y volvió a los jardines. Aunque el patrullero derecho de Seattle, Dominic Canzone, la lanzó a las gradas, los Medias Blancas la recuperaron rápidamente para su estrella de 28 años.
Robert se convirtió en el 23er jugador en la historia de la franquicia en alcanzar los 100 cuadrangulares con los Medias Blancas. Los siguientes en la lista histórica de la franquicia son Adam Dunn y Ray Durham, que despacharon 106 cada uno con los del Sur de Chicago.
“Es un gran número”, agregó el manager de los Medias Blancas, Will Venable. “Tienes que mantenerte y hacer muchas cosas buenas para llegar a 100 jonrones en esta liga. Luis lo ha hecho. Es genial verlo, especialmente en el contexto de esta última racha para él”.
Robert, quien llegó a la pausa del Juego de Estrellas con una línea ofensiva de .190/.275/.325, ha estado encendido desde entonces, bateando .383 con OPS de 1.018 desde que comenzó la segunda mitad.
Durante las primeras dos semanas de ese período, lo hizo mientras lo envolvían rumores acerca de su futuro con los Medias Blancas. Por segundo año consecutivo, Robert fue considerado un candidato principal para ser traspasado en la Fecha Límite de Cambios. Pero por segunda ocasión al hilo, Chicago lo retuvo y ahora el toletero está ayudando a liderar la carga de un equipo que, aunque todavía está en el sótano de la Liga Americana, está bateando muy bien.
“Cuando se quedó aquí después de la Fecha Límite, hubo una especie de suspiro de alivio por parte de todos. Porque él es el corazón de nuestros jardines, de nuestra defensa, de nuestra alineación”, afirmó el abridor del martes, Davis Martin. “Ha tenido algunos momentos increíbles con el uniforme de los Medias Blancas, y hay mucho respeto por lo que hace en el terreno y lo que aporta cada día”.
Ahora Robert tiene 12 vuelacercas en la temporada, a dos de su total del año pasado con casi dos meses por jugar.
“Como alguien que ha estado aquí y lo ha visto desde el 2022, ver que su lado vocal comience a mostrarse un poco más y que su personalidad comience a salir un poco más, simplemente nos hace quererlo más”, dijo Martin. “Es genial. Creo que es fenomenal. Cien jonrones en una carrera es increíble y le queda mucho en el tanque. Va a ser divertido de ver”.