Los candidatos de cada división para un premio de la BBWAA

26 de febrero de 2025

Todo jugador quiere construir un legado. La mejor manera de hacerlo es ganar una Serie Mundial. Si logras ese título, serás recibido con cariño en tu ciudad por el resto de tu vida. Pero la otra ruta hacia la inmortalidad es ganar un premio. Tu lugar en la historia del béisbol quedará asegurado.

Por eso, hoy, repasamos a los mejores candidatos a premios en cada división. Éstos son los jugadores con mayores posibilidades de inscribir sus nombres en los anales del béisbol por décadas. Nos enfocaremos en los cuatro principales premios de la Asociación de Escritores de Béisbol de Norteamérica (BBWAA): Jugador Más Valioso, Premio Cy Young, Novato del Año y Manager del Año.

Y una regla a tener en cuenta antes de comenzar: Un solo candidato por equipo.

DIVISIÓN ESTE DE LA LIGA AMERICANA

JMV: Gunnar Henderson, SS, Orioles
Henderson se destacó en el 2023, pero en el 2024 dio un salto meteórico, consolidándose como el mejor jugador joven en un equipo repleto de talento. Si sigue progresando en el 2025, podría superar el cuarto lugar que ocupó en la votación del JMV de la Liga Americana el año pasado. Si Aaron Judge no logra mantenerse saludable toda la temporada —y con los años, eso se vuelve más complicado, aunque a todos nos pasa— Henderson podría estar listo para adjudicarse el premio.

Cy Young: Garrett Crochet, LZ, Medias Rojas
Los Medias Rojas pueden aprovechar que Crochet y los Medias Blancas limitaron sus entradas el año pasado. Tras lanzar 146 innings en el 2024 luego de su traslado desde el bullpen, debería tener vía libre en el 2025. Y eso es justo lo que Boston, que tuvo un gran invierno, necesita. ¿Podría Crochet lograr lo que Chris Sale nunca pudo hacer y ganar un Cy Young después de ser cambiado de Chicago a Boston?

Novato del Año: Jasson Domínguez, OF, Yankees

Los fanáticos de los Yankees han estado esperando la llegada de “El Marciano” durante años, y ahora finalmente está aquí. Domínguez tendrá todas las oportunidades para brillar en un equipo que lo necesita aún más que el año pasado. ¿Podrá el dominicano convertirse en un primer bate confiable para los Yankees, embasándose frente a Judge? Si logra mantenerse en la alineación durante toda la temporada, este premio podría ser suyo para perder.

Manager del Año: John Schneider, Azulejos
Para Schneider y su equipo, este año será todo o nada. Si los Azulejos comienzan con un mal arranque, podría haber una venta masiva de jugadores, y Schneider, en su cuarto año al mando, podría ser despedido. Pero si el equipo pasa de último lugar a los playoffs —y ese es el plan— tendrá una gran oportunidad de llevarse este premio. A los votantes les encanta cuando un equipo en el sótano de la tabla da un giro inesperado.

DIVISIÓN ESTE DE LA LIGA NACIONAL

JMV: Juan Soto, RF, Mets
No hay necesidad de complicarse con esta selección. A pesar de haber terminado entre los seis primeros en la votación cuatro veces, l dominicano aún no ha ganado un JMV. Desde el Día 1 en Queens, todos los ojos estarán puestos en él. Si repite su producción del 2024 —o incluso la supera— será difícil no votar por él.

Cy Young: Zack Wheeler, LD, Filis
Hablando de jugadores que han estado cerca pero nunca han ganado, Wheeler ha terminado segundo en la votación del Cy Young en dos ocasiones, incluida la del año pasado, pero nunca ha logrado quedarse con el premio. A sus 34 años, esta podría ser su última y mejor oportunidad de ganarlo antes de que comience por completo la era de Paul Skenes.

Novato del Año: Dylan Crews, RF, Nacionales
Crews tuvo algunos altibajos en su debut de 31 juegos el año pasado, pero eso es justamente lo que se espera en una breve muestra antes de una temporada oficial de novato: adquirir experiencia. Ahora, en el 2025, parece estar listo para asumir un rol clave en la alineación de los Nacionales y ayudar a que el equipo vuelva a competir.

Manager del Año: Brian Snitker, Bravos

Snitker ha terminado entre los cuatro primeros en la votación para Manager del Año de la Liga Nacional en seis ocasiones, ganando el premio en el 2018. Sin embargo, se podría argumentar que su mejor trabajo fue el año pasado, cuando llevó a los Bravos de regreso a los playoffs a pesar de numerosas lesiones (terminó sexto en la votación). Atlanta ganó 101 juegos o más en el 2022 y el 2023. Si logran hacerlo nuevamente, sería una mejora de al menos 12 victorias con respecto a la temporada pasada. Con toda la atención centrada en los Mets y los Filis, los Bravos parecen estar pasando desapercibidos.

DIVISIÓN OESTE DE LA LIGA AMERICANA

JMV: Julio Rodríguez, CF, Marineros

Los Marineros resurgieron en la temporada de Novato del Año de la Liga Americana de J-Rod en 2022, poniendo fin a una sequía de 20 años sin playoffs. Eso hizo pensar que era sólo el comienzo para los Marineros y para él. Sin embargo, el equipo no ha vuelto a la postemporada desde entonces, y aunque Julio sigue siendo un jugador espectacular, aún no ha tenido una campaña tan buena como la primera. Pero todavía tiene sólo 24 años (¿cómo es posible?) y hemos visto lo que sucede cuando entra en racha: parece el mejor jugador del béisbol. Algún año, esa racha se extenderá por toda la temporada. Si eso sucede, no solo llevará a los Marineros de vuelta a la postemporada, sino que también se ganará un JMV.

Cy Young: Jacob deGrom, LD, Rangers

Está saludable, y ya sabemos lo que sucede cuando Jacob deGrom está sano: domina a cualquiera que se le cruce. El dominicano Framber Valdez, de los Astros, es otra opción, y sí, nos sentimos un poco mal por no incluir a ningún jugador de Houston en esta lista, pero todos sabemos de lo que es capaz deGrom cuando está en plenitud. Este podría ser silenciosamente el gran relato de la temporada para los Rangers, e incluso para toda la división.

Novato del Año: Jacob Wilson, SS, Atléticos

El prospecto Nro. 31 de MLB Pipeline disputó 28 juegos en las Mayores el año pasado y, aunque no encendió el mundo con su bateo (.250/.314/.315), supo mantenerse a pesar de lidiar con algunas lesiones (incluida una en su debut). En el campamento se le ve más fuerte, y los Atléticos parecen listos para entregarle el campocorto. Este equipo podría ser una de las sorpresas más entretenidas del año, y Wilson es una de las razones.

Manager del Año: Ron Washington, Angelinos

OK, escuchen esto. En este momento, FanGraphs le da a los Angelinos solo un 9.4% de probabilidades de llegar a los playoffs. Es bajo, claro; sólo cuatro equipos tienen menos. Pero los Angelinos han sido agresivos esta temporada baja, Mike Trout parece estar saludable, y la división, en general, no parece tan imponente. FanGraphs también proyecta 75 victorias para ellos, seis más que el año pasado, y eso sin mucha confianza en que Trout juegue toda la temporada. ¿Podrían los Angelinos acercarse a .500 este año? Es posible, ¿no? Si lo logran, Washington —quien sigue siendo una figura querida en el béisbol— recibirá el crédito. Y si los Halos se mantienen en la pelea por un boleto a la postemporada... bueno, podría lucir como un genio. Es un reto difícil, pero si encuentra la manera de ganar, las recompensas estarán ahí.

DIVISIÓN OESTE DE LA LIGA NACIONAL

JMV: Fernando Tatis Jr., RF, Padres

Tatis habría sido candidato al JMV el año pasado de no ser por las lesiones, en lo que fue su segunda temporada tras regresar de la suspensión por el uso de sustancias prohibidas. El dominicano aún está en los primeros años de su mejor etapa como pelotero, entrando a su campaña de 26 años, y está claro que se está convirtiendo nuevamente en el jugador que todos esperaban. Podría ser su momento de brillar otra vez.

Cy Young: Corbin Burnes, LD, Diamondbacks

Arizona fue un destino sorpresivo para el mejor lanzador agente libre de la temporada baja, pero Burnes encaja perfectamente en la cima de una rotación que es de las más profundas en todo el béisbol. Incluso en un año atípico en 2024, terminó quinto en la votación del Cy Young de la Liga Americana. Si está pensando en construir un caso para el Salón de la Fama en el futuro, un segundo Cy Young le haría un gran favor.

Novato del Año: Roki Sasaki, LD, Dodgers

A diferencia de otros jugadores japoneses que llegan a las Grandes Ligas por primera vez, Sasaki tiene una edad razonable para un candidato al Novato del Año (23 años), lo que podría ayudar a que los votantes se sientan más cómodos eligiéndolo. La única duda es: ¿tendrá suficientes entradas en esta rotación ya de por sí repleta de talento?

Manager del Año: Bob Melvin, Gigantes

¿Sabías que ya ha ganado este premio tres veces? ¿Es extraño decir que está bien posicionado para una cuarta? No hay muchas predicciones que no ubiquen a los Gigantes en el cuarto puesto de la división, pero el equipo tiene veteranos que podrían ayudarlo a sorprender, y la nueva directiva estará lista para apoyarlo con movimientos agresivos en cada oportunidad.

DIVISIÓN CENTRAL DE LA AMERICANA

**JMV: José Ramírez, 3B, Guardianes
**Recuerden las reglas de este ejercicio: Sólo un candidato por equipo. Por eso, y por la manera en que se perfila la división, elegí al dominicano por encima del torpedero de los Reales, Bobby Witt Jr., aunque obviamente ambos son claros contendientes para el JMV (ambos estuvieron entre los primeros cinco en las votaciones del año pasado). Ramírez, quien tendrá 33 años al final de la campaña, merece ser reconocido en algún momento, mientras que Witt probablemente verá más oportunidades en el futuro que el infielder de la escuadra de Cleveland.

**Cy Young: Cole Ragans, LZ, Reales
**Fue cuarto en las votaciones del 2024 y parece estar proyectado a dar un mayor salto este año. Este podría ser su apogeo, y si puede controlar los boletos que otorga, el 2025 podría ser su año para afianzarse. Ragans lanzó más de 180 episodios el año pasado, y si supera dicha cantidad, podría opacar a otros contendientes simplemente por su volumen de trabajo.

**Novato del Año: Jackson Jobe, LD, Tigres
**No es totalmente un hecho que será parte de la rotación abridora para iniciar la campaña regular ahora que Jack Flaherty volvió a los Felinos, pero en cuanto a talento se refiere, por mucho está entre los mejores cinco de Detroit. Podría ser lo suficientemente bueno para que no sea ignorado tanto por los Tigres como por el resto de la liga.

**Manager del Año: Rocco Baldelli, Mellizos
**El capataz de Minnesota ya ha ganado este premio, en su primera temporada al mando del club (2019), y ha tenido las riendas el suficiente tiempo que algunos se preguntarían si lo han descartado como uno de los contendientes. Pero los Mellizos junto a los Medias Blancas fueron los únicos en su división que no clasificaron a la postemporada en el 2024, lo que le brinda a Minnesota (y a Baldelli) llevar la historia de un repunte que ninguno tiene en la Central de la Americana. Si su escuadra se puede mantener en salud, definitivamente podría conquistar la división y hacer ver a Baldelli como un piloto muy astuto.

DIVISIÓN CENTRAL DE LA NACIONAL

**JMV: Elly de la Cruz, SS, Rojos
**El quisqueyano está resolviendo algunas debilidades -- principalmente su disciplina en el plato -- un poco más cada año. Sus capacidades físicas están en una clase aparte, el nuevo dirigente Terry Francona podría marcar la diferencia. Si el equipo de Cincinnati es una potencia en esta división, será porque tienen a Elly en sus filas. Y cuidado: Los números podrían ser astronómicos.

**Cy Young: Paul Skenes, LD, Piratas
**Es el principal favorito, y con mucha razón. Aunque sería difícil de creerlo, el diestro será mucho mejor que su campaña 2024, cuando fue reconocido con el Novato del Año de la Nacional. Algo que sería asombroso.

**Novato del Año: Matt Shaw, 3B, Cachorros
**Obviamente, el antesalista no hubiera tenido una buena oportunidad en esta categoría si Chicago hubiera firmado a Bregman. Pero como no ocurrió, prácticamente es el dueño de la tercera base. Tampoco existen motivos para que los Cachorros pierdan su fe: Está calificado por MLB Pipeline como el prospecto Nro. 19 en general. Si se aferra al puesto, eso sería suficiente para que sea un contendiente al premio.

**Manager del Año: Oliver Mármol, Cardenales
**¿Cuándo fue la última vez que San Luis llegó a una temporada con expectativas tan bajas? Seguramente antes de la era Mark McGwire. Eso es por muy buenos motivos: Los Cardenales le dijeron adiós a Paul Goldschmidt, entre otros, y no realizaron movimientos de impacto. Pero este equipo todavía cuenta con talento, especialmente talento joven, y si finalmente ven irrumpir a figuras como Jordan Walker y Nolan Gorman, el conjunto de San Luis posiblemente sería un contendiente en una división que no parece estar tan reñida. El dominicano Mármol ha visto obstáculos durante su estadía con los Cardenales, pero las expectativas son tan bajas que tiene una oportunidad de guiar a este equipo a un sorprendente recorrido a la postemporada.