Al llegar septiembre, entramos en las últimas semanas de la campaña regular y nos preparamos para la postemporada. Hay muchas historias para ver con atención en las próximas semanas, con mucho por definirse en las Grandes Ligas. Aquí está un desglose de todo lo que hay que seguir en el último mes del calendario, desde las batallas por la postemporada hasta las luchas por los premios y los hitos individuales.
Panorama de la postemporada
Con récord de 85-54, los Cerveceros tienen el mejor récord de las Mayores y una ventaja de 5.0 juegos sobre su siguiente perseguidor, los Tigres con 80-59. Con una ventaja de 5.5 juegos y sobre los Cachorros, Milwaukee es uno de los tres clubes que se encuentran cómodamente en el primer lugar de su división, junto con los Tigres (9.0 juegos sobre los Reales) y los Filis (6.0 juegos sobre los Mets).
El Este de la Liga Americana y el Oeste de ambas ligas son los lugares donde se están produciendo las batallas divisionales más serias. Los Dodgers tienen una estrecha ventaja de 2.5 juegos sobre los Padres, pero tienen una ventaja vital en el desempate gracias a su récord de 9-4 contra San Diego esta campaña. Los Astros tienen apenas 4.0 juegos sobre los Marineros. Los Azulejos, mientras tanto, tienen una ventaja de 2.5 sobre los Yankees, que han estado encendidos en los últimos días.
Si bien hay incertidumbre sobre cuál de los equipos del Oeste de las L.A. y L.N. ganará la división, el panorama del Comodín se ha vuelto más claro. Los Marineros, en posesión del tercer puesto, tienen una ventaja de 1.5 juegos sobre los Rangers y de 2.5 sobre los Reales en este momento. Los Mets, aunque es poco probable que ganen la división, tienen 4.0 juegos por encima de los Rojos por el tercer Comodín.
Principales luchas por los premios
El debate sobre Jugador Más Valioso de la Liga Americana será fascinante. Aaron Judge de los Yankees busca su segundo galardón consecutivo y el tercero de su carrera mientras llega a septiembre con OPS de 1.117, el mejor en MLB, y WAR de 7.9 (FanGraphs), junto con 43 jonrones. Sin embargo, Cal Raleigh de Seattle no está muy por detrás de él con WAR de 7.3 y 50 vuelacercas como bateador ambidiestro, todo mientras es un excelente receptor.
En la Liga Nacional, Shohei Ohtani parece ser una buena apuesta para unirse a Barry Bonds (2001-2004) como los únicos en ganar tres premios a JMV en forma consecutiva. Ohtani ganó en el 2023 con los Angelinos y la temporada pasada con los Dodgers cuando creó el club de los 50 jonrones y las 50 bases robadas. Parece que podría ganar una vez más este año, gracias a su OPS de .986, 45 vuelacercas y 17 bases robadas, junto con su efectividad de 4.18 y 44 ponches en 32.1 entradas en la lomita.
Sin embargo, Ohtani podría enfrentar competencia por parte de Kyle Schwarber (49 vuelacercas y OPS de .943), Trea Turner (WAR de 6.3, OPS de .806 y 171 hits, líder en la Liga Nacional) y Pete Crow-Armstrong (WAR de 5.3, 28 cuadrangulares y 31 bases robadas).
Al igual que la carrera por el JMV, la batalla por el Premio Cy Young del Joven Circuito promete ser divertida. El as de los Tigres, Tarik Skubal (efectividad de 2.18, 216 ponches, 27 bases por bolas y WAR de 6.3) busca su segundo Cy Young consecutivo, pero el zurdo de los Medias Rojas, Garrett Crochet (EFE de 2.40, 214 ponches y WAR de 5.4), le pisa los talones.
Hay menos drama en con el Cy Young de la Liga Nacional, ya que Paul Skenes parece tener un control firme para llevarse a casa su primero... en su segunda campaña de Grandes Ligas. Skenes tiene el mejor promedio de carreras limpias de MLB con 2.05 en 167 entradas y su 5.5 de WAR es el segundo mejor, sólo por detrás de Skubal. El dominicano Cristopher Sánchez (2.66 de efectividad y 5.2 de WAR) también está teniendo una excelente temporada y parece que se asegurará un puesto entre los primeros tres.
Durante gran parte del año, el campocorto de los Atléticos Jacob Wilson parecía ser una apuesta segura para ganar el premio a Novato del Año de la Liga Americana. En cambio, su compañero de equipo Nick Kurtz, quien debutó el 23 de abril, parece ser el favorito ahora, gracias a su OPS de 1.033 y 27 bombazos en 94 partidos. Kurtz bien podría recibir una consideración importante para JMV también.
En la Liga Nacional, Isaac Collins de los Cerveceros (OPS de .799 y WAR de 2.7 en 114 juegos) y Drake Baldwin de Atlanta (OPS de .821 y 15 bambinazos en 101 encuentros) parecen ser los favoritos. El compañero de equipo de Collins, Chad Patrick (EFE de 3.60 y WAR de 2.1 en 105 capítulos) también podría estar en la pelea, a pesar de que fue enviado recientemente a las menores debido a una rotación de Milwaukee sobrepoblada.
Estadísticas individuales
Judge encabeza las Mayores en OPS (1.117), promedio de bateo (.324), porcentaje de embasarse (.443) y slugging (.674). Sería la primera vez que lidera MLB en esas tres categorías. Judge encabezó Grandes Ligas en porcentaje de embasarse y slugging en sus temporadas de JMV del 2022 y del 2024, pero ésta sería la primera vez que encabeza la Liga Americana o las Mayores en promedio de bateo. Aunque la Triple Corona de bateo es poco probable, Judge podría asegurar el primer título de bateo en su carrera; tiene una ventaja de 18 puntos sobre Bo Bichette.
Raleigh se convirtió en el primer jugador en llegar a 50 cuadrangulares esta campaña y parece ser una gran apuesta para liderar ambos circuitos en la categoría. Sin embargo, después de que Schwarber disparara cuatro vuelacercas contra los Bravos el 28 de agosto, el toletero de los Filis tiene 49 este año. Schwarber también encabeza la Gran Carpa con 119 carreras impulsadas, nueve más que el siguiente jugador más cercano (Pete Alonso con 110).
Mientras tanto, Ohtani ha anotado la impresionante cifra de 124 carreras, 14 más que su más cercano perseguidor (Judge con 110). Ohtani persigue la rara marca de 150 carreras anotadas, algo que no se ha logrado desde que lo hizo Jeff Bagwell en el 2000.
Bo Bichette ha tenido una gran campaña de recuperación para los Azulejos con 176 hits, la mayor cantidad de las Grandes Ligas. Aunque encabezó la Liga Americana en hits tanto en el 2021 como en el 2022, ésta sería la primera vez que es primero en ambos circuitos. Sin embargo, Trea Turner le pisa los talones a Bichette con 171 incogibles.
Hitos y hazañas históricas
Los 50 cuadrangulares de Raleigh ya son la mayor cantidad para un receptor (con un mínimo del 50% de sus partidos en la posición). El próximo objetivo es romper el récord de jonrones para un bateador ambidiestro, que pertenece a Mickey Mantle y sus 54 cuadrangulares en 1961. Con poco menos de un mes por jugar, Raleigh parece encaminado a superar esa marca con comodidad.
Después de que Skubal y Chris Sale ganaran la Triple Corona de pitcheo (liderar la liga en efectividad, ponches y victorias) en el 2024, Crochet tiene posibilidades de hacerlo este año, aunque parece cada vez más improbable. La efectividad de 2.40 de Crochet es 22 puntos peor que la de 2.18 de Skubal, tiene 214 ponches en comparación con los 216 de Skubal y sus 14 victorias son una menos que las 15 de Carlos Rodón, la mayor cantidad en la Liga Americana.
Mike Trout se ha quedado estancado en 398 cuadrangulares después de un bajón de varias semanas, pero debe de unirse al club de los 400 bambinazos este mes. Giancarlo Stanton (446) es el único otro miembro activo de dicho club.
Con 296 vuelacercas, el venezolano Salvador Pérez podría convertirse en el octavo receptor principal (mínimo del 50% de los juegos como cátcher) en conectar 300 jonrones o más. Con 993 carreras impulsadas, Pérez también podría alcanzar las 1,000 este mes.