Leyland celebra su legado en Miami con exaltación al Salón de la Fama de Marlins

10 de julio de 2025

Jim Leyland ha caminado por los sagrados terrenos de Cooperstown, donde su placa reside actualmente como miembro del grupo de exaltados del 2024 del Salón de la Fama del Béisbol Nacional.

El domingo, en el loanDepot park, Leyland se sintió honrado una vez más por su exaltación al Salón de la Fama de las Leyendas de los Marlins. A pesar de la corta duración de su etapa en el Sur de la Florida en una larga e ilustre carrera, fue una de gran impacto. Leyland se quedó asombrado con el Museo de los Marlins, que cuenta con murales y objetos de recuerdo que celebran a su equipo ganador de la Serie Mundial de 1997.

Mientras las festividades continuaban antes del encuentro en el terreno, Leyland recibió una chaqueta del Salón de la Fama de color turquesa y fue acompañado por miembros de ese equipo: Jeff Conine, los dominicanos Luis Castillo y Antonio Alfonseca, y Alex Arias. Conine fue honrado como el miembro inaugural en marzo, mientras que Castillo será exaltado el 24 de agosto.

“Es genial”, comentó Leyland. “Es magnífico. No podía imaginar cómo se vería cuando me hablaban de ello, pero es absolutamente hermoso. Es una gran historia”.

Dos veces ganador del Manager del Año (1990, 1992 con Pittsburgh) cuando se reunió con el gerente general Dave Dombrowski en Florida, Leyland se hizo cargo de un equipo de los Marlins que había traído a veteranos como Bobby Bonilla y el dominicano Moisés Alou para complementar a jugadores como Charles Johnson y el colombiano Edgar Renteria.

Las expectativas eran altas, pero eso no le importó a los Marlins, quienes trabajaron fuerte desde el inicio de los campamentos hasta el dramático walk-off del Juego 7 del Clásico de Otoño frente a 67,204 fanáticos. Leyland regresaría en 1998 a un club en reconstrucción antes de pasar a los Rockies (1999) y a los Tigres (2006-2013).

Su carrera de 22 años como manager en MLB lo llevó a ocupar el 18vo puesto en la lista de victorias de todos los tiempos (1,769), con ocho clasificaciones en postemporada, tres banderines de liga y tres honores de Manager del Año.

“Qué hombre tan genuino y amable”, dijo el actual timonel de los Marlins, Clayton McCullough. “Se tomó un tiempo para sentarse en la oficina y reunirse conmigo y los coaches y simplemente conversamos un rato. Tiene una trayectoria increíble, mucho tiempo en las menores, mucho tiempo en las Grandes Ligas. Lo ha visto y hecho todo, y te sientas con él y ni te lo imaginarías. Fue una interacción muy cálida”.

“Ciertamente le agradecí que estuviera dispuesto a tomarse el tiempo para sentarse y conversar un poco con nosotros en lo que fue un día especial para él, y un día bien merecido por lo que hizo aquí y en toda su carrera”.

Aunque Leyland desvió cualquier crédito por su impacto en otros managers, sí le ofreció un consejo a McCullough. Craig Counsell, quien anotó la carrera de la victoria en el Juego 7, está en su 11ma temporada como timonel de Grandes Ligas. Tanto el coach de banca Jerry Manuel como el coach de pitcheo Larry Rothschild se convirtieron en dirigentes de MLB por primera vez en 1998.

“‘Como manager, usualmente sílo te quieren si ganas y las cosas van bien, y si no, entonces va a ser tu culpa’”, recordó McCullough que dijo Leyland. “‘¿Sabes qué, Jim? Voy a recordar eso. Intentaré ganar más’”.