
Conforme el calendario avanza rápidamente hacia septiembre, todos tenemos la mira puesta en la lucha por la postemporada --y con razón. Todavía hay títulos divisionales y puestos de Comodín en juego en ambas ligas.
Pero también hay varias competencias estadísticas dignas de seguimiento, con Kyle Schwarber y Shohei Ohtani intercambiando estacazos en la pelea por el liderato de jonrones de la Liga Nacional como una de las más llamativas.
Aquí presentamos 10 emocionantes carreras estadísticas que vale la pena seguir en las últimas cinco semanas de la temporada regular.
Todas las estadísticas son hasta el domingo.
1) Jonrones en la Liga Nacional
Contendientes: Kyle Schwarber, 45 (FIL); Shohei Ohtani, 44 (LAD)
Da la impresión de que estos dos cañoneros se turnan los vuelacercas todos los días, y, bueno, prácticamente es así. El martes, Schwarber conectó su 44to cuadrangular para tomar brevemente el liderato de la Nacional —hasta que, horas más tarde, Ohtani lo empató con un misil que salió del bate a 115.9 mph. Al día siguiente, Schwarber pegó el 45. Si eso es una señal, esta carrera promete definirse en el cierre de la campaña entre dos candidatos al JMV.
2) Efectividad en la Liga Americana
Contendientes: Nathan Eovaldi, 1.73 (TEX); Tarik Skubal, 2.32 (DET); Hunter Brown, 2.36 (HOU); Garrett Crochet, 2.38 (BOS)
¿Alguien podrá alcanzar a Eovaldi? El derecho de los Rangers tiene una microscópica efectividad de 1.73 en 22 aperturas, lanzando de forma brillante cuando ha estado saludable. A pesar de dos estancias en la lista de lesionados, Eovaldi ha lanzado suficientes innings como para calificar al título de efectividad, y tiene una clara ventaja sobre el resto. Pero no se puede subestimar a los otros brazos élite, especialmente a Skubal, quien incluso mejora lo hecho el año pasado, cuando lideró la Liga Americana con 2.39.
3) Ponches en la Liga Americana
Contendientes: Crochet, 207 (BOS); Skubal, 200 (DET)
La lucha por el liderato de ponches en la Liga Americana se ha reducido a dos zurdos imponentes. Skubal lideró la liga con 228 abanicados el año pasado, y probablemente tendrá que superar esa cifra para contener a Crochet en la recta final. Ambos lanzadores están entre los únicos cinco abridores calificados que promedian al menos 11 ponches por cada nueve entradas.
4) Promedio de bateo en la Liga Nacional
Contendientes: Freddie Freeman, .301 (LAD); Trea Turner, .301 (PHI); Sal Frelick, .299 (MIL); Will Smith, .297 (LAD); Xavier Edwards, .293 (MIA); Ketel Marte, .293 (AZ)
Esta es, sin duda, la carrera más reñida de la lista, con al menos seis jugadores peleando por el título de bateo en la Nacional —y el líder cambia casi a diario. Recientemente, Turner ha acelerado su paso, conectando 21 hits en 34 turnos entre el 14 y el 20 de agosto, lo que elevó su promedio en 20 puntos. Smith tiene la menor cantidad de apariciones al plato del grupo, pero el mánager de los Dodgers, Dave Roberts, aseguró que calificará al cierre del año. Esta lucha parece destinada a definirse en el último día de la temporada.
5) Efectividad en la Liga Nacional
Contendientes: Paul Skenes, 2.16 (PIT); Cristopher Sánchez, 2.46 (FIL); Matthew Boyd, 2.61 (CHC); Andrew Abbott, 2.62 (CIN)
Aunque no tiene el mismo brillo que la carrera en la Liga Americana, la lucha por la corona de efectividad en la Liga Nacional también es intrigante. Skenes ha tenido EFE de 4.29 en sus últimas cuatro aperturas este mes, lo que permitió que Abbott se acercara. Pero luego Abbott tuvo una mala salida ante los D-backs el 23 de agosto, reabriendo la puerta para Sánchez y Boyd.
6) Dobles en la Liga Americana
Contendientes: Bobby Witt Jr., 40 (KC); Bo Bichette, 39 (TOR); Jarren Duran, 34 (BOS)
Esta es una competencia divertida con poca diferencia entre los contendientes. Tras un año difícil en 2024, Bichette ha vuelto a su nivel habitual, lo que significa muchos dobles: ya acumula su cuarta campaña de al menos 30 dobles en las últimas cinco temporadas. ¿Podrá alcanzar a Witt, quien parece encaminado a superar los 45 dobles del año pasado? Y no olvidemos al mexicano-americano Durán, quien domina el rebote contra el Monstruo Verde y lideró el Joven Circuito con 48 dobles el año pasado.
7) Jonrones en la Liga Americana
Contendientes: Cal Raleigh, 47 (SEA); Aaron Judge, 40 (NYY)
Raleigh se ha convertido en la principal amenaza de poder en 2025. Ganó el Festival de Jonrones, conectó 38 cuadrangulares antes del Juego de Estrellas, y tiene a la vista el récord de más jonrones en una temporada de los Marineros, que pertenece a Ken Griffey Jr. (56). Pero, ¿podrá sostener el ritmo y mantener a raya a Judge en la recta final? El Jugador Más Valioso reinante de la Liga Americana ha estado algo apagado recientemente, con solo tres bambinazos en 15 juegos tras salir de la lista de lesionados. Pero si hay alguien capaz de prenderse en cualquier momento, es Judge.
8) Carreras impulsadas en la Liga Nacional
Contendientes: Schwarber, 109 (FIL); Pete Alonso, 103 (NYM)
Esta parece ser la competencia de Schwarber para perder. Lleva 40 impulsadas desde el Juego de Estrellas, 13 más que el siguiente jugador en la Nacional, Andrew Vaughn de Milwaukee. Alonso aún está cerca, como uno de los tres jugadores que han superado las 100 empujadas esta temporada. Quizás el Oso Polar amenace su propio récord de impulsadas en una campaña con los Mets (131), impuesto en 2022.
9) Salvamentos en la Liga Nacional
Contendientes: Robert Suarez, 34 (SD); Trevor Megill, 30 (MIL)
Los Cerveceros --famosamente-- han ganado bastante últimamente, lo que ha permitido a Megill acumular salvamentos. Desde la pausa del Juego de Estrellas, suma nueve, en comparación con seis del venezolano Suárez. Sin embargo, el dos veces All-Star se ha mantenido firme como cerrador, incluso después de que los Padres adquirieron a Mason Miller en un gran canje.
10) Bases robadas en la Liga Americana
Contendientes: José Caballero, 40 (NYY); Chandler Simpson, 37 (TB); José Ramírez, 36 (CLE)
Tras liderar la Liga Americana con 44 robos el año pasado, Caballero va en serio por repetir. El miércoles el panameño robó su base número 40, convirtiéndose en el primer jugador en alcanzar esa cifra esta temporada. Simpson, su excompañero novato de los Rays, se ha acercado con tres robos en sus últimos tres juegos. Y no se puede ignorar al dominicano Ramírez, quien ha acumulado 77 estafadas en las últimas dos temporadas, la tercera mayor cantidad en ese lapso en las Grandes Ligas.