Analizando en cifras la increíble racha encendida de Mookie Betts

12 de septiembre de 2025

El que algunos conocen y adoran está de regreso.

Betts salió del letargo por el que pasó a mediados de la temporada. Durante casi más de un mes, la superestrella de los Dodgers ha vuelto a ser, pues, una superestrella de los Dodgers.

Como el dirigente de Los Ángeles, Dave Roberts, señaló hace unos días: “Luce como Mookie”.

El 4 de agosto, Betts bateaba .231 con slugging de .355 y OPS de .657. Para nada como Mookie. Pero en los 32 encuentros desde entonces -- coronado con un grand slam el miércoles contra los Rockies en el Dodger Stadium -- lleva promedio de .352 con slugging de .578 y OPS de .978. ha pegado siete jonrones (cuatro de ellos en septiembre) y 26 empujadas. Bien parecido al Mookie de siempre.

La postemporada llega en algunas semanas, y Betts está arrasando. Analicemos el repunte de Betts por los números.

Aquí cinco estadísticas clave que definen en candente momento de Betts.

1) Ha sido un bateadores completes entre los mejores 10

Betts con su OPS de .987 desde el 5 de Agosto es el Betts a nivel de JMV. ¿Cómo sabemos? Curiosamente, ese exactamente es el OPS que Betts registró durante la campaña del 2023, cuando terminó de segundo por debajo del venezolano Ronald Acuña Jr. en las votaciones del Jugador Más Valioso.

De los 184 bateadores con al menos 100 turnos desde el 5 de agosto, Betts ocupa el 10mo lugar en OPS, y es sexto entre los bateadores de la Liga Nacional. Y efectivamente, Shohei Ohtani está más alto en la lista. Shohei y Mookie otra vez forman el dúo más peligroso que encabeza cualquier alineación MLB.

El mayor OPS desde el 5 de agosto
Mínimo 100 turnos

  1. Juan Soto: 1.159
  2. George Springer: 1.117
  3. Shohei Ohtani: 1.084
  4. Brice Turang: 1.047
  5. Vladimir Guerrero Jr.: 1.039
  6. Trea Turner: 1.036
  7. Junior Caminero: 1.029
  8. Nick Kurtz: 1.001
  9. Mark Vientos: .995
  10. Mookie Betts: .987

Betts no ha estado así de encendido en el plato en un año y medio. Es el momento perfecto

2) Es una máquina de hits

El OPS de Betts entre los mejores 10 es impresionante, pero desde el punto de vista de “solo dar hits”, ha sido mucho mejor. Su promedio de .352 está entre los mejores cinco.

Mayor promedio desde el 5 de agosto
Mínimo 100 turnos

  1. Trea Turner: .389
  2. Bo Bichette: .360
  3. Harrison Bader: .360
  4. Vladimir Guerrero Jr.: .356
  5. Mookie Betts: .352

Los 45 imparables de Betts desde el 5 de agosto son la segunda mayor cantidad de hits en las Mayores durante ese trecho, por debajo de los 51 de Turner.

Este es el una vez campeón de bateo que estamos acostumbrado a ver.

3) Es un rey de contacto

La carta de presentación de Betts como bateador es su capacidad de juntar el contacto y trueno. Cuando pasa por su mejor momento, puede ser una amenaza sin poncharse.

Durante sus últimos 32 partidos, Betts lleva slugging de .578 con siete jonrones, pero también ha registrado una diminuta tasa de ponches del 5.6% y una tasa de swings en blanco del 11.0%.

Ambas de esas marcas están entre las menores en la liga. Pero la diferencia entre Betts y los otros bateadores de contacto élite es que Betts con su slugging se aparta por mucho.

Los mejores cinco bateadores en tasa de ponches desde el 5 de agosto, por ejemplo, son el venezolano Luis Arráez, Nico Hoerner, Betts, Alex Bregman y Steven Kwan. Pero Betts ha pegado siete cuadrangulares en ese transcurso … ninguno de los demás ha sacudido más de dos.

Menor K% desde el 5 de agosto
Mínimo 100 turnos

  1. Luis Arráez: 4.1% (1 HR, SLG de .321)
  2. Nico Hoerner: 5.3% (2 HR, SLG de .417)
  3. Mookie Betts: 5.6% (7 HR, SLG de .578)
  4. Alex Bregman: 8.2% (2 HR, SLG de .344)
  5. Steven Kwan: 8.8% (1 HR, SLG de .316)

Betts lleva más bambinazos que el total de los otros cuatro. Ha pegado casi más vuelacercas desde el 5 de agosto (siete) que ponches (ocho). Eso se ve bastante bien.

4) Sus estadísticas de contacto de calidad son hasta mejor que sus números principales

Betts con su promedio de .352 y slugging de .578 durante casi más de un mes son fantásticos. Pero promedio anticipado (xBA) y su slugging anticipado (xSLG) durante ese trecho, que Statcast calcula con su calidad de contacto, son hasta mucho mejor.

Betts lleva xBA de .361 desde el 5 de agosto. Lleva xSLG de .592.

De hecho, nadie ha registrado un promedio anticipado mejor que Mookie desde que se encendió. El xBA de Betts es 30 puntos mejor que el segundo … que de hecho es Ohtani.

Mayor xBA en MLB desde el 5 de agosto
Mínimo 100 turnos

  1. Mookie Betts: .361
  2. Shohei Ohtani: .327
  3. Julio Rodríguez: .326
  4. Nico Hoerner: .324
  5. Vladimir Guerrero Jr.: .323

El motivo por el que las estadísticas anticipadas de Betts son tan buenas es porque está dando bastantes líneas. Su tasa de líneas del 37.2% desde el 5 de agosto es la mayor en las Grandes Ligas. Las líneas son hits, especialmente cuando son fuertes, algo que Betts ha hecho.

Durante ese tramo, nadie ha dado más batazos en el ángulo de salida ideal de Statcast (8-32 grados) que Betts (58). Y nadie ha dado más batazos fuertes (velocidad de salida de al menos 95 mph) en el rango del ángulo de salida ideal que Betts (33).

5) Teniendo todo eso en cuenta, Betts ha estado entre los mejores cinco jugadores en general

Betts ha registrado casi dos Victorias Sobre el Promedio (WAR) completas desde el 5 de agosto. Eso lo hace uno de los jugadores más valiosos en MLB durante ese transcurso.

Mayor WAR desde el 5 de agosto
Según FanGraphs

  • 1. Trea Turner: 2.6
  • 2. Juan Soto: 2.5
  • 3. Brice Turang: 2.1
  • 4-E. Mookie Betts: 1.9
  • 4-E. Jakob Marsee: 1.9
  • 4-E. Geraldo Perdomo: 1.9
  • 7-E. Shohei Ohtani: 1.8
  • 7-E. Julio Rodríguez: 1.8
  • 7-E. Junior Caminero: 1.8
  • 10-T. Bobby Witt Jr.: 1.7
  • 10-T. Corbin Carroll: 1.7
  • 10-T. Francisco Lindor: 1.7

Betts incluso está por encima de Ohtani. Por eso aunque la campaña 2025 de Betts no está a la altura JMV como la de Shohei, todavía es capaz de estar entre los mejores cinco por un gran trecho. Y es bueno ver a Mookie Betts en su mayor nivel, especialmente tan cerca de octubre, cuando un Betts en una clase aparte puede echarse el equipo al hombro hacia un título de Serie Mundial.