BALTIMORE -- Kyle Stowers conversó el viernes en el dugout de los visitantes, recordando su momento favorito como novato de los Orioles en el Camden Yards.
El jardinero izquierdo de los Marlins se remontó al 25 de agosto del 2022, cuando conectó un lanzamiento en cuenta de 0-2 del veterano cerrador de los Medias Blancas, Liam Hendriks, por encima del muro del jardín derecho-central para empatar el partido en la parte baja del noveno inning. Los Orioles ganaron el juego más tarde con un jonrón de oro.
Pero en la victoria 11-1 de Miami el domingo, ese bambinazo quedó en segundo plano ante una actuación memorable de Stowers contra el equipo que lo cambió en julio pasado.
Por primera vez en su carrera, Stowers conectó vuelacercas en tres turnos al bate consecutivos, todos contra el abridor de los Orioles, Brandon Young, en camino al primer juego de cinco hits de su carrera. El All-Star es el primer jugador de los Marlins en sumar cinco hits y seis carreras impulsadas en un partido.
Esto marca la cuarta vez en la historia de los Marlins que un bateador conecta al menos tres cañonazos en un partido. Veintiuno de los 25 jonrones de la carrera de Stowers han sido con el uniforme de los Marlins, 19 de ellos esta temporada.
“Mucha gratitud”, dijo Stowers al recordar su día histórico. “Muy agradecido por el apoyo que he tenido aquí [en Miami]. No quiero decir que no lo tuve en Baltimore, porque ciertamente lo tuve. Simplemente divertido hacerlo con estos muchachos.
“Realmente están apoyándonos a mí y a Connor [Norby] en esta serie, como todos lo hemos hecho por las diversas personas que han jugado contra ex equipos. Tengo mucho cariño por la organización de los Orioles, pero definitivamente se sintió muy bien tener un juego así contra ellos”.
Stowers se convierte en el quinto jugador en dar tres vuelacercas contra el equipo que lo cambió la temporada anterior o la misma temporada. Cody Bellinger de los Yankees dio tres bambinazos contra los Cachorros el viernes.
Abriendo el segundo inning, Stowers sacó un batazo de 403 pies a la misma parte del terreno que lo hizo como novato para un jonrón solitario contra Young, su 17mo de la temporada.
Luego, en el episodio siguiente, Stowers atacó una curva a 76.1 mph de Young para un bambinazo de dos anotaciones que aumentó la ventaja de los Marlins a 4-0.
Era la cuarta vez esta temporada que Stowers bateaba dos jonrones en un partido y la primera desde el 14 de mayo contra los Cachorros.
Pero no había terminado.
Stowers volvió a batear en el quinto y conectó su 19no vuelacercas de la temporada —y el tercero consecutivo contra Young— por encima de la pared del jardín derecho. La conexión de dos rayas le dio a los Marlins una ventaja de 7-0 y envió a Young a las duchas.
¿Estaba en su mente conectar un cuarto jonrón cuando subió al plato en el séptimo inning?
“Sí, 100 por ciento”, confesó Stowers. “No diría que estoy intentando activamente conectar un jonrón en cada turno al bate. Pero quiero golpear la pelota fuerte por el aire. Si la golpeo fuerte por el aire, sé que tengo una oportunidad de llevarla lejos. Simplemente estaba tratando de hacer eso”.
Para completar el día, añadió un par de sencillos bien conectados al jardín derecho, pero se rió cuando vio la reacción de sus compañeros al regresar al dugout.
"Creo que nunca olvidaré a mis compañeros abucheándome en mi cuarto y quinto turno al bate porque solo conecté un sencillo”, dijo. “Eso fue bastante divertido”.