Todo equipo de Grandes Ligas necesita que sus estrellas marquen el camino si aspira a llegar a los playoffs. Pero los clubes que realmente lo consiguen suelen recibir un impulso decisivo de nombres más discretos.
Aquí presentamos a nueve jugadores que han sorprendido con su rendimiento con equipos contendientes. Vale la pena tenerlos en el radar, por si siguen brillando hasta octubre.
Todas las estadísticas están actualizadas hasta el jueves.
Isaac Collins, OF, Cerveceros
Sinceramente, da la impresión de que esta lista podría estar compuesta en su totalidad por jugadores de los Cerveceros, un equipo de “muchachos comunes” autoproclamados que pocos conocen y que fue el primero en llegar a las 70 victorias esta temporada. Collins mide cinco pies y ocho pulgadas, tiene una velocidad y poder promedio, y fue una selección de la Regla 5 reclamado mediante waivers en el 2022. Pero en los últimos dos meses y medio, pocos jugadores de posición de las Mayores han jugador mejor, así que se gana su lugar aquí.
Desde el 1ro de junio, Collins batea para .331/.433/.516 en 188 visitas al plato. Su wRC+ de 170 desde esa fecha lo ubica cuarto entre todos los jugadores con al menos 180 visitas. El Novato del Mes de la Liga Nacional en julio también ha sido sólido a la defensiva. Lee muy bien los elevados, y sus ocho outs por encima del promedio en el jardín izquierdo son la mayor cantidad entre los jugadores calificados en dicha posición.
Addison Barger, 3B/OF, Azulejos
Hay muchos jugadores que han aportado a que los Azulejos tengan la ofensiva de MLB que más ha mejorado según el wOBA esperado, y estén empatados en el segundo lugar en wRC+. Bo Bichette, George Springer y el mexicano Alejandro Kirk han tenido unas campañas resurgentes, y la mayoría ya conoce a ese trío de estrellas. Barger, sin embargo, puede ser un nombre nuevo para algunos. El jugador de 25 años se ha convertido en una pieza clave de la parte gruesa del orden ofensivo de Toronto, especialmente ahora que el equipo entra en su tercer mes sin el venezolano Anthony Santander, su fichaje estelar en la agencia libre.
Barger, de complexión robusta, tiene un swing sorprendentemente rápido, lo que le ha permitido generar mucho contacto sólido. Su tasa de batazos duros (54.2%) ha aumentado 16 puntos con respecto a su año de novato en el 2024 y lo ubica en el percentil 96 de MLB esta temporada. Su porcentaje de slugging de .506 y OPS de .823 también superan ampliamente sus números del año pasado (.351 y .601, respectivamente). En el 2024 acumuló 18 extrabases en 225 visitas al plato; este año ya suma 43 en 351 turnos.
Romy González ,1B/2B, Medias Rojas
González ha disputado 59 partidos esta temporada y no empezó a tener tiempo de juego, ni siquiera de forma semi-regular, en Boston hasta junio, cuando regresó tras una ausencia de tres semanas por lesión. Pero cuando está en la alineación, su bate está a la altura de los mejores.
González batea para .305 con slugging de .567 y una notable tasa de barriles del 16.5% en 203 visitas al plato este año. Entre los jugadores con al menos 100 bolas bateadas, su tasa de contactos duros del 60.4% solo está por detrás del 60.8% de Kyle Schwarber. Y cada vez que eleva la bola -- con una tasa de elevados del 50.4%, la mejor de su carrera -- González vuelve a colocarse entre los nombres más destacados.
El jugador de cuadro ha sido una verdadera amenaza contra los lanzadores zurdos, pero tampoco le ha ido mal contra los derechos (promedio de .256, slugging de .456). González fue titular en seis de los últimos siete juegos de Boston antes de descansar el viernes contra San Diego. Se ha ganado un lugar en la alineación de los Medias Rojas -- ya sea en primera o en segunda base -- mientras siga bateando así.
Patrick Corbin, LZ, Rangers
Firmado justo antes del inicio de la campaña regular, Corbin tiene una efectividad de 3.91 en 112.2 innings de labor con Texas, lo que equivale a una EFE+ de 94 (siendo 100 el promedio de la liga). Es decir, ha estado ligeramente por debajo del promedio esta temporada -- y eso ya es una enorme victoria para los Rangers.
Entre el 2021 y el 2024, Corbin fue, probablemente, el peor abridor de las Grandes Ligas. Su efectividad de 5.71 y promedio en contra de .295 fueron las peores marcas entre los lanzadores calificados durante ese período. Su sinker, que representa aproximadamente un tercio de sus lanzamientos, permitió un promedio de .320 y un slugging de .505 en 1,205 turnos al bate en esos cuatro años. Esta temporada, esos números han mejorado a .263 y .419. No son cifras particularmente destacadas, pero cuando se parte desde el fondo, “nada especialmente destacado” representa una mejora considerable.
En la rotación de los Rangers, con Jacob deGrom, Nathan Eovaldi, Merrill Kelly y Tyler Mahle (una vez que esté sano), podría no haber cupo para Corbin en una posible serie de playoffs. Pero si Texas llega, los aportes del zurdo de 36 años habrán sido sorprendentemente importantes para lograrlo.
Dominic Canzone, OF, Marineros
Juan Soto. Aaron Judge. Mike Trout.
Ésa es la compañía que Canzone ha mantenido desde que fue ascendido por Seattle el 9 de junio. Desde esa fecha, Canzone batea .293 con un OPS de .840 y se ha convertido en el jardinero derecho titular de los Marineros.
Su wRC+ de 140 desde su regreso es el octavo mejor entre los patrulleros derechos primarios (mín. 150 veces al bate), directamente detrás de las mencionadas luminarias. Canzone, bateador zurdo, conectó un batazo de oro el jueves. Ese imparable fue contra un lanzador de su misma mano, y eso es algo que ha hecho con más frecuencia, como detalló Daniel Kramer de MLB.com.
Canzone también ha registrado una sólida tasa de macetazos del 14.2%, y su porcentaje de slugging esperado de .528 ocupa el puesto 24 en el béisbol entre los jugadores con al menos 150 veces al bate en los últimos dos meses.
Cade Horton, LD, Cachorros
El pitcheo abridor era quizás la necesidad más obvia para los Cachorros en la Fecha Límite de Cambios del mes pasado. Sin embargo, Chicago sólo hizo una adición a su necesitada rotación al hacerse con Michael Soroka, quien duró apenas dos entradas antes de sufrir una lesión en el hombro que lo dejará fuera indefinidamente.
Por lo tanto, los Cachorros necesitan todo lo que Horton pueda darles, y el novato les ha dado mucho recientemente. El ex prospecto del Top 100 ha registrado una efectividad de 1.05 en seis aperturas (34.1 entradas) desde principios de julio. Y después de otra salida estelar el miércoles, Horton registra una racha de 23.1 innings en blanco.
Es la seguidilla más larga para un lanzador novato de los Cachorros, según Elias Sports Bureau, superando las 21 consecutivas sin permitir carreras de Kerry Wood durante su campaña de Novato del Año de la L.N. en 1998.
Dillon Dingler, C, Tigers
Los Tigres tuvieron una excelente defensa detrás del plato la temporada pasada entre Jake Rogers, Carson Kelly y Dingler, quien disputó 27 partidos. Pero ofensivamente, los receptores de Detroit se combinaron para batear .208 con un OPS de .635; el noveno más bajo en las MLB.
Este año, Dingler ha asumido el rol principal y ha registrado 2.7 de fWAR. Eso está empatado en el cuarto lugar entre los receptores con al menos 300 veces al bate, sólo por detrás de tres todoestrellas del 2025: Cal Raleigh, Will Smith y el mexicano Alejandro Kirk. La defensa de Dingler -- específicamente su mascoteo y bloqueo -- tiene un impacto significativo en ese total de WAR, pero lo complementa con una ofensiva por encima del promedio (105 wRC+).
En apenas su segunda temporada en MLB, el joven de 26 años se ha convertido rápidamente en uno de los caretas más completos del juego.
Mauricio Dubón, INF/OF, Astros
No importa lo que les quites y cuánto daño sufran, los Astros siguen sin inmutarse. A pesar de tener 14 jugadores actualmente en la lista de lesionados -- incluyendo a su principal cañonero, el cubano Yordan Álvarez, desde principios de mayo -- Houston está en camino a su quinto título consecutivo del Oeste de la L.A. y su octavo en nueve años.
Y el hondureño Dubón ha sido un jugador clave en ello. Ya ha compilado 2.5 de fWAR, la mejor marca de su carrera, en 91 juegos este año. Ha sido uno de los defensores más valiosos de esta temporada mientras juega su posición habitual de... bueno, cualquier lugar. Y Dubón ha estado sólido en el plato recientemente, registrando un promedio de .304 y un porcentaje de embasarse de .360 desde principios de julio.
Jack Dreyer, LHP, Dodgers
Los Dodgers invirtieron más de US$100 millones este receso de temporada en los relevistas agentes libres Tanner Scott, Kirby Yates y Blake Treinen. Los dos primeros están actualmente en la lista de lesionados, y Treinen fue activado hace menos de dos semanas después de una ausencia de tres meses.Este bullpen también ha tenido que lidiar con lesiones del venezolano Brusdar Graterol, Evan Phillips y Michael Kopech.
Sin embargo, es casi como si eso no importara porque los Dodgers tienen el tercer mejor bullpen de MLB de acuerdo al fWAR, gracias en parte a este joven de 26 años en su temporada de debut. Dreyer no enciende la pistola de radar -- su recta de cuatro costuras promedia 92.5 millas por hora -- pero mezcla su recta con una slider en las altas 80 mph con un efecto óptimo.
Su tasa de macetazos en contra del 3.3% se encuentra en el percentil 97 de MLB, y su efectividad esperada de 2.30 es la tercera mejor en las Mayores (mín. 200 veces al bate). Los bateadores rivales, con su OPS de .590 contra Dreyer, están descubriendo que es más difícil de descifrarlo a él que un Cubo de Rubik.