¿Deberíamos preocuparnos por estos nueve arranques lentos?

4:09 PM UTC

Un comienzo lento, por sí solo, no es gran cosa precisamente. La pregunta es: ¿cuándo, exactamente, se convierte un mal arranque en motivo de verdadera preocupación?

Como con casi todo en el béisbol, la respuesta universal es: “Bueno, depende”. Y podríamos dejarlo ahí, pero eso no sirve de mucho cuando estás viendo a tu as sufrir una paliza por cuarta vez en un mes. Lo que estás viendo es real, pero ¿es solo algo que olvidarás para cuando llegue septiembre?

Para ser sinceros, nuestra capacidad para predecir el futuro es tan buena como la tuya, pero sí tenemos algunas teorías. Aquí presentamos un análisis de nueve jugadores que llegaron a mayo con inicios tambaleantes: lo malo, lo bueno y nuestra (subjetiva) opinión sobre cuánta preocupación ameritan.

Las estadísticas corresponden a los juegos del sábado.

Anthony Santander, OF/BD, Azulejos

Estadísticas del 2025: .184/.270/.590, 4 HR

Las malas noticias: El ángulo de salida promedio de Santander ha bajado más de seis grados, y su porcentaje de batazos sólidos ("barrel rate") hasta ahora es aproximadamente la mitad de lo que fue el año pasado. Recordemos que el venezolano conectó 44 jonrones con los Orioles en el 2024, algo que los Azulejos, actualmente necesitados de poder, seguramente tienen muy presente.

Las buenas noticias: De esos cuadrangulares el año pasado, 39 fueron jalados, lo que nos lleva al punto positivo: todavía está elevando la bola hacia ese lado con la misma frecuencia de siempre.

¿Deberías preocuparte? No demasiado. Su OPS de por vida en marzo y abril (.645) es más de 100 puntos inferior a su promedio general (.768), y todavía está elevando la bola. Reevalúa cuando llegue el calor.

Carlos Correa, SS, Mellizos

Estadísticas del 2025: .207/.248/.546, 1 HR

Las malas noticias: No solo han bajado sus tasas de batazos fuertes y de barriles (3.6 y 4.8 puntos, respectivamente), sino que el porcentaje de roletazos del boricua ha subido a 47.8%, su marca más alta desde el 2020.

Las buenas noticias: Por breve que haya sido su temporada, Correa fue bastante productivo cuando estuvo en el terreno en el 2024, así que replicar esos números ciertamente no estaría nada mal -- a ese punto, su porcentaje de swings fallidos es consistente con el del año pasado y su porcentaje de ponches se mantiene por debajo del 20%.

¿Deberías preocuparte? Para nada... todavía. Viene jugando a menos del 100% desde hace un tiempo; concédele un poco más de tiempo para que se adapte.

Marcus Semien, Rangers

Estadísticas del 2025: .179/.269/.508, 3 extrabases

Las malas noticias: Continuando con su tendencia del 2024, sus tasas de batazos fuertes (-2.6 puntos) y de zona ideal (-1.5 puntos) siguen disminuyendo. Ten en cuenta que su slugging ya cayó 87 puntos entre el 2023 (.478) y el 2024 (.391), así que no le queda mucho más por perder.

Las buenas noticias: Por su promedio de bateo y slugging esperados, al menos se puede ver que su calidad de contacto real no es mucho peor que la del año pasado — que, como se mencionó, no fue una gran temporada, pero fue, al menos según el OPS+, exactamente promedio (100).

¿Deberías preocuparte? … sí. Y no es nada personal. Estamos hablando de un infielder de 34 años que casi no se ha perdido un juego en siete campañas, y ya viene de un fuerte declive ofensivo el año pasado. Si hay algo de lo que ningún jugador puede escapar, es de su propio cuerpo.

Willy Adames, SS, Gigantes

Estadísticas del 2025: .215/.302/.602, 2 HR

Las malas noticias: Menos velocidad de bate, más roletazos. La velocidad de bate promedio del dominicano ha disminuido 2.0 mph con respecto al 2024, empatado en la cuarta mayor caída entre los bateadores calificados. Su tasa de contacto en el punto ideal en descenso no se compara tan mal con el resto (-8.1 puntos), pero aún ocupa el puesto 18 entre 181 bateadores calificados.

Las buenas noticias: Dejando a un lado los problemas con los macetazos y la velocidad de bate, su tasa de batazos duros en realidad ha subido ligeramente, su porcentaje de swings fallidos ha disminuido y está haciendo más contacto en la zona.

¿Deberías preocuparte? Solo un poco. Lo de la velocidad del bate es un poco extraño, pero si no está causando una disminución en la velocidad de salida, no hay nada de qué preocuparse por ahora. Dado que estamos entrando en el segundo mes de un contrato de siete años, también es demasiado pronto para cuestionar si su nuevo estadio, famoso por favorecer a los lanzadores, es una buena opción para él.

Alec Bohm, 3B, Filis

Estadísticas del 2025: .220/.254/.522, 5 extrabases, 0 HR

Las malas noticias: Bohm sobresalió contra los lanzamientos rompientes el año pasado (promedio de .302, slugging de .512), pero después de un mes de la campaña 2025, aún no los ha vuelto a encontrar. Al momento de escribir esto, lleva de 39-4 (.103), y peor aún, los cuatro han sido sencillos.

Las buenas noticias: Su enfoque luce bien. Sus tasas de contacto sólido y swings fallidos de hecho han mejorado con respecto al año pasado, y su tasa de batazos duros ha mejorado por 3.4 puntos.

¿Deberías preocuparte? No. Con todas las malas rachas de alto perfil por las que ha pasado —y la forma tan honesta en que las ha enfrentado— es normal que uno siga esperando que en algún momento todo se desmorone. Pero si no fuera un bateador realmente bueno, ya no estaría aquí. Y mucho menos tendría esas métricas subyacentes.

Tanner Houck, LD, Medias Rojas

Estadísticas 2025: 6.38 de EFE, 1.47 de WHIP, 7 HR permitidos

Las malas noticias: La ya problemática tasa de batazos fuertes de Houck del 41.8%, que lo ubicó en el percentil 24 de los lanzadores calificados el año pasado, está en 47.4% (percentil 16) en sus primeras seis aperturas de este año. Mirando su elevado promedio de bateo en contra de .294, definitivamente hay algo de mala suerte mezclada, pero si todo hubiera ido a su favor, todavía le estarían bateando .275.

Las buenas noticias: Al final del día, sigue forzando roletazos, que es lo que necesita tener como respaldo. Podría estar consiguiendo más, pero está rondando un poco por encima del 50%, lo suficientemente cerca de su promedio de por vida de 53.2%.

¿Deberías preocuparte? "Preocupado" probablemente no sea la palabra, a menos que esperaras que Houck fuera el co-as de Garrett Crochet. Incluso si estás haciendo todo bien, lanzar para contacto rara vez garantiza un buen resultado. Las probabilidades de una temporada inesperada con efectividad de más de 5.00 sólo aumentan con una defensa del cuadro interior deficiente, que también es algo con lo que Houck tiene que lidiar. Tiene tiempo más que suficiente para revertir la situación, pero es algo a monitorear.

Zac Gallen, LD, D-backs

Estadísticas 2025: 4.93 de EFE, 1.30 de WHIP, 2.39 K/BB

Las malas noticias: La reputación de Gallen como as tenía mucho que ver con su recta de cuatro costuras, pero por segundo año consecutivo, este lanzamiento simplemente no está haciendo el trabajo -- si acaso, sólo ha empeorado, considerando el slugging esperado de .481 de los rivales contra ella (vs. su xSLG de .463 en el 2024).

Las buenas noticias: Sus lanzamientos terciarios están compensando un poco -- los bateadores tienen de 36-4 con tres sencillos y un doble contra su cambio y slider combinados.

¿Deberías preocuparte? No entres en pánico, pero sí. Un año sin tu mejor pitcheo es una casualidad. Dos seguidos no lo son. Considerando que Gallen ya abandonó un cutter en favor de su recta de cuatro costuras, también es razonable preguntarse hacia dónde podría ir desde aquí si necesita una nueva recta principal.

Emmanuel Clase, LD, Guardianes

Estadísticas 2025: 6.28 de EFE, 1.81 de WHIP, .397 PRO en contra

Las malas noticias: Realmente el dominicano necesita conseguir su cuota de roletazos débiles, pero su tasa de batazos fuertes ha subido unos 10 puntos y su ángulo de salida promedio es casi tres veces mayor que el año pasado.

Las buenas noticias: Claro, después de permitir cinco rayitas limpias en 74.1 innings el año pasado, ya ha permitido 10 en 13.1, pero es aproximadamente la mitad de malo de lo que parece -- mira su efectividad esperada de 3.55 (EFE real de 6.75), promedio esperado en contra de .272 (.400) y slugging esperado en contra de .407 (.580).

¿Deberías preocuparte? Probablemente no. Incluso cuando las cosas van bien, Clase camina por la cuerda floja. No esperamos nada cercano a una repetición de su campaña del 2024, pero esto todavía parece una suerte verdaderamente mala.

Edwin Díaz, LD, Mets

Estadísticas 2025: 4.50 de EFE, 1.25 de WHIP

Las malas noticias: Nuestros cerradores están más o menos en la misma página aquí. El puertorriqueño también ha sido castigado, pero en su caso, le están bateando más fuerte de lo que le han bateado en años literales -- desde el 2019, su primera temporada con el uniforme de los Mets, probablemente una que preferiría no revisitar (5.59 de EFE, 1.38 de WHIP).

Las buenas noticias: En medio de todo el contacto fuerte, los swings y swings en blanco siguen ahí -- de hecho, la tasa de esto último del 52% contra su slider es comparable a la que tenía en sus temporadas 2021-22 (en otras palabras, lo ideal).

¿Deberías preocuparte? Considerando los márgenes por los que se definirá el Este de la L.N., un poco. Sus números recuerdan extremadamente a los que manejaba en el 2019, cuando sus métricas eran fuertes pero los resultados simplemente no eran lo suficientemente buenos.