Judge alcanza a A-Rod en la lista de HR de Yankees, que ganan la serie en Atlanta

20 de julio de 2025

ATLANTA – Alex Rodríguez se despidió el 12 de agosto de 2016, disputando su último juego con el uniforme de los Yankees. Al día siguiente, se presentó ante el mundo con un inolvidable primer jonrón de su carrera que sacudió los vidrios del restaurante sobre el Monument Park del Yankee Stadium.

Casi una década después, las trayectorias de ambos cañoneros volvieron a cruzarse. Judge conectó su jonrón 351 en el primer inning del domingo, empatando a A-Rod en el sexto lugar de la lista histórica de cuadrangulares del club en la victoria de los Yankees por 4-2 sobre los Bravos en el juego decisivo en Truist Park.

“Es un honor increíble, especialmente al crecer y ver a A-Rod durante tantos años, viendo lo que hizo con el uniforme a rayas”, dijo Judge. “Es una leyenda, uno de los mejores. Así que poder empatarlo, eso es algo bastante genial, pero hay más por venir”.

Babe Ruth sigue siendo el líder de todos los tiempos de la franquicia con 659 cuadrangulares, seguido por Mickey Mantle (536), Lou Gehrig (493), Joe DiMaggio (361) y Yogi Berra (358).

El batazo de Judge ante el derecho Grant Holmes fue su 36to. de la temporada y el primero en Truist Park, el 32do parque de Grandes Ligas en el que ha conectado un vuelacercas.

Eso empata a Judge con el dominicano Willy Adames, Randal Grichuk y el dominicano Carlos Santana en el tercer lugar entre los jugadores activos que han dado jonrones en más estadios diferentes. Solo Giancarlo Stanton (36) y Manny Machado (34) tienen más.

Considerando el estado de fatiga del bullpen de los Yankees, el apoyo temprano fue bienvenido. Respaldado por el jonrón de Judge y el sencillo productor de carreras de Paul Goldschmidt en el primero, Marcus Stroman brindó exactamente lo que Nueva York necesitaba: seis entradas de una carrera, permitiendo solo el cuadrangular solitario de Matt Olson en la sexta.

“Siempre quiero lanzar seis o siete innings. Ese siempre es el objetivo”, dijo Stroman. “Así es como me formé: tomas la pelota y lanzas seis o siete entradas como abridor. Definitivamente se hizo hincapié en eso hoy, porque estábamos un poco cortos [en el relevo]”.

El dirigente de los Yankees, Aaron Boone, reveló después del encuentro que estaba tratando de evitar usar a los relevistas Jonathan Loáisiga, Luke Weaver, JT Brubaker y Scott Effross. Su plan: pasar el testigo de Stroman a Ian Hamilton, luego a Tim Hill y finalmente a Devin Williams. Funcionó a la perfección.

Stroman dispersó cinco hits sin bases por bolas y con cuatro ponches, trabajando a la perfección con el receptor Ben Rice.

“Pienso que siguió haciendo un buen trabajo mezclando sus pitcheos”, comentó Boone. “Manteniéndose impredecible, usando todos sus lanzamientos y usando ambos lados del plato. Ben hizo un gran trabajo con él allí atrás”.

Judge comentó: “Recorres esa alineación [de los Bravos] y tienen hombres que pueden batear para poder, batear para promedio. Es una alineación difícil de navegar, y [Stroman] estuvo grandioso hoy. Fue divertido de ver”.

Desde que regresó de la lista de lesionados el 29 de junio, Stroman tiene marca de 2-0 con una efectividad de 3.00 en cuatro salidas (21.0 episodios).

“La clave para Stro es estar dispuesto a entrar en la zona de strike y tener presencia en ambos lados del plato”, apuntó Boone.

El venezolano Jorbit Vivas hizo una brillante jugada a la defensiva para ayudar a Stroman a escapar de un apuro en el tercero, una atrapada de clavado en terreno de foul para tomar un toque de bola de Jurickson Profar. Stroman luego logró que Olson bateara para una doble matanza que terminó la entrada.

“Esa fue probablemente la gran amenaza que tuvieron en el juego”, dijo Boone. “Vivas realmente se lanzó al estilo Superman para hacer el out”.

“Eso fue enorme”, reconoció Stroman. “Sentí que tenía corredores en primera y segunda antes de poder pestañear. Que él se lanzara así, el momentum cambió a nuestro favor”.

Vivas también contribuyó con su bate, o más precisamente, con sus piernas. Fue golpeado en la rodilla izquierda por un lanzamiento de Holmes con las bases llenas en la sexta entrada, forzando la tercera carrera de los Yankees. Jazz Chisholm Jr. conectó un doble productor de rayas contra Dane Dunning en el séptimo.

Williams permitió un jonrón del venezolano Ronald Acuña Jr. en el noveno pero igual se apuntó 14to. salvado, asegurando la serie antes de que los Yankees se dirijan a Toronto para un enfrentamiento clave contra los Azulejos – líderes de la División Este de la Liga Americana – desde la noche del lunes. Toronto (58-41) ganó el domingo para mantener su ventaja de tres juegos sobre Nueva York (55-44) en la división.

“Fue grandioso ganar esta serie, especialmente ahora que vamos a Toronto”, dijo Judge. “Es un buen momento para empezar a calentarse”.