J-Ram supera a Thome y ahora es 2do en remolcadas en la historia de Cleveland

7 de septiembre de 2025

TAMPA -- Fue un fin de semana fructífero para en su continua escalada por los listados históricos de la franquicia de Cleveland.

Con su triple impulsor en el sexto inning del juego del domingo contra los Rays, el dominicano Ramírez rompió un empate con el miembro del Salón de la Fama, Jim Thome, para quedarse solo en el segundo lugar en el listado de carreras impulsadas en la historia de Cleveland (938), desde que las remolcadas se convirtieron en una estadística oficial en 1920. Earl Averill (1,084) ocupa el primer puesto.

El triple de Ramírez contra Garrett Cleavinger, un batazo por la línea de tercera base, sirvió para impulsar al también dominicano Angel Martínez e igualar las acciones en el triunfo de los Guardianes por 2-1 sobre los Rays en el George M. Steinbrenner Field. De esa forma, Cleveland se aseguró la serie de cuatro juegos y se mantuvo a 2.5 juegos detrás de Seattle por el tercer Comodín de la Liga Americana.

“José va a seguir haciendo esto, ¿verdad?”, dijo el mánager Stephen Vogt sobre el avance de Ramírez en los listados de la franquicia. “Va a seguir haciendo esto mientras esté en Cleveland. Es uno de los mejores jugadores del planeta. Es muy divertido y un regalo que todos podamos verlo”.

En esa misma línea, el triple fue el segundo logro histórico que Ramírez consiguió en esta serie.

En la victoria del sábado por 3-2, Ramírez rompió un empate con el venezolano Omar Vizquel en el segundo lugar en la historia del equipo en bases robadas. El jugador de 32 años registró el robo 280 de su carrera al estafarse la segunda en el cuarto inning. Ahora solo está detrás de Kenny Lofton (452) en más estafadas para la franquicia.

“Kenny Lofton fue uno de los mejores robadores de bases de su época”, comentó Vogt. “El hecho de que José sea un tercera base haciendo lo que hace es igual de impresionante para mí. Sabe cuándo salir y puede robarse sus bases”.

A Ramírez se le preguntó si la marca de impulsadas o la de bases robadas significaba más para él.

“Creo que ambas son muy importantes”, respondió el toletero ambidiestro. “Ambas son parte de mi juego: jugar de manera agresiva e intentar anotar de cualquier manera”.

Ambas ejemplifican el tremendo impacto que Ramírez ha tenido en los Guardianes. En el caso de sus remolcadas, tiene una proyección que le permitiría convertirse en el líder de todos los tiempos de Cleveland, y podría obtener ese título en las próximas dos campañas.

En cuanto a su cuenta de bases robadas, Ramírez está alcanzando un territorio único en la historia del béisbol. En la Era de la Pelota Viva (desde 1920), sólo está detrás de Chone Figgins en robos entre los tercera base regulares (jugadores con al menos el 50% de sus juegos de carrera en la posición). Figgins tuvo 341.

“Normalmente, los tercera base son muchachos con poder. Quizás no se mueven mucho en las bases. Pero recuerden, soy un shortstop natural, segunda base”, explicó Ramírez, quien hizo su primera aparición profesional en la tercera base en el 2013 en Doble-A. “Para mí, ese es el lugar donde tuve la oportunidad de mostrar lo que era capaz de ser. Sigue siendo especial”.

Cuando se le preguntó a quién imitaba como robador de bases mientras crecía en el sistema de Cleveland, Ramírez señaló a su compatriota José Reyes. El ex campocorto de los Mets se robó 517 sacos en 16 temporadas.

“Ese fue un jugador que siempre admiré por lo agresivo que era, cuánto le gustaba correr como parte de su juego”, detalló Ramírez. “Siempre admiré a José Reyes. Y no a Austin Hedges”.

Ramírez dijo la última línea con una sonrisa.

Los Guardianes no lograron anotar contra el abridor de los Rays, Drew Rasmussen, el domingo, pero se encargaron rápidamente de Cleavinger. El zurdo le lanzó a Ramírez (quien bateaba a la derecha) un slider fuera del plato, y la mandó justo por dentro de la línea de tercera base.

Ramírez representaba la carrera del empate, pero fue puesto out en home en un intento de squeeze play de Daniel Schneemann. Los Guardianes tomaron la ventaja definitiva con un sencillo productor del venezolano Gabriel Arias momentos después.

Esas dos carreras respaldaron la labor del zurdo Parker Messick, quien permitió una carrera en seis entradas.

Los Guardianes llegaron al juego del domingo con un 6.2% de probabilidades de llegar a la postemporada, según FanGraphs. Saben que en esta etapa de la campaña deben ganar y ganar mucho, y ciertamente ganar tantas series como puedan.

Fueron exitosos este fin de semana, y lo que sigue es una gran serie de cuatro juegos en el Progressive Field contra los Reales, a quienes los Guardianes persiguen en la carrera por el Comodín.

“Los juegos siempre son importantes, pero aún más ahora porque nos estamos acercando al final, especialmente al enfrentar a Kansas City”, dijo Ramírez. “Cada juego es realmente importante en esta época del año”.