MIAMI – El novato de los Marlins, Javier Sanoja, ha disputado 95 juegos en Grandes Ligas desde el 2024, pero el primer encuentro de la serie del lunes contra los Astros en el loanDepot park se sintió como su verdadera llegada al mejor béisbol del mundo.
Cuando el venezolano conectó una recta de cuatro costuras del zurdo de Houston, Brad King, por encima de la barda del jardín izquierdo-central para un jonrón en solitario como emergente en el séptimo inning, lo hizo frente a su ídolo de la infancia, su compatriota José Altuve.
“Gracias a Dios”, exclamó Sanoja. “Hoy realmente siento que he cumplido ese sueño. Él está en esa alineación, yo estoy en esta alineación, así que simplemente poder estar en el mismo terreno... Sí, di el jonrón. No pude hablar con él [antes del partido], porque estaba en su rutina. Probablemente hable con él mañana, pero me echó una mirada medio malvada. Cuando estaba en la segunda base, me echó esa mirada, yo lo miré también y nos sonreímos”.
Con una estatura de 5 pies 7 pulgadas y 150 libras, Sanoja ha sido subestimado por su físico, al igual que Altuve (5 pies 6 pulgadas y 167 libras). El veterano de 15 años, quien cuenta con un JMV de la Liga Americana en el 2017 y siete Bates de Plata del Joven Circuito, es un referente natural para los jóvenes peloteros venezolanos.
Ambos se conectaron por redes sociales y luego se conocieron en un partido de la Liga de la Toronja durante los Entrenamientos Primaverales del 2024, cuando Sanoja aún era prospecto. Altuve quería seguirle la pista al joven y desearle lo mejor.
“Estoy poniéndome un poco mayor y los jóvenes están subiendo, y algunos me dicen que crecieron viéndome jugar”, dijo Altuve. “Eso me enorgullece, pero también me presenta un gran compromiso de ser un buen ejemplo para ellos y básicamente ayudarles a mantenerse en las Grandes Ligas”.
Hasta hoy, Sanoja y Altuve mantienen el contacto. Se reencontraron en persona horas antes de que Altuve conectara un cuadrangular de dos carreras en la primera entrada y luego pegara un batazo en línea directo a Sanoja en el quinto inning el martes. Al día siguiente, Altuve le devolvió el favor al quitarle un hit a Sanoja.
Sanoja cumple con el rol de súper utility en los Marlins, habiendo jugado en todas las posiciones salvo receptor y jardinero derecho esta temporada. Suele salir desde la banca, algo que no es fácil para un jugador con poca experiencia.
Naturalmente, Sanoja ha pasado por momentos difíciles. Entre mayo y julio, bateó para .215/.261/.340 en 160 visitas al plato.
“Lo vi en los Entrenamientos Primaverales”, contó Sanoja. “Pudimos hablar un poco. Pero durante la temporada, pudimos intercambiar algunos mensajes. Pasé por un mal momento en un momento de la campaña, y él me dio unas palabras de confianza que realmente me ayudaron mucho a pasar la página. Altuve es un gran jugador. Es alguien en quien nos queremos reflejar y de verdad, eso fue increíble y me ayudó mucho”.
Agregó Altuve: “Siempre que él me contacta, y si necesita ayuda o lo que sea, le pregunto, ‘¿Cuál es el problema?’. ¿Qué está sintiendo? Y basado en eso, le doy una respuesta con lo que me ha funcionado a mí, y básicamente es tratar de buscar tu pitcheo y batear de canal a canal en lugar de sólo poner la bola en juego”.
El joven de 22 años ha mostrado poder durante esta estadía en casa. Después de haber conectado un solo cuadrangular en sus primeros 253 turnos en las Mayores, registró su primer juego con múltiples jonrones en la victoria del viernes pasado contra los Yankees. Incluyendo el bambinazo del lunes, hiló una racha de tres vuelacercas en seis turnos al bate.
Sanoja atribuye su reciente explosión de poder a mantenerse firme con su rutina, especialmente el trabajo en el gimnasio, y el enfoque en el reconocimiento de la zona de strike junto con los instructores de bateo. Su capacidad de hacer contacto es una fortaleza; ahora se trata de encontrar los pitcheos adecuados para hacer daño.
“Es una alegría tenerlo cerca”, externó el mánager de los Marlins, Clayton McCullough, sobra Sanoja. “Todos quieren a Javi. ¿Cómo no hacerlo con esa sonrisa y la energía con la que juega? Y además, tiene un toque para lo dramático”.